Working Class

REPERTORIO AMERICANO 216 testo al momento. Creo en mi y creo en los demás a pesar de todo. Mi anhelo más vehemente seria hacer una nueva jira continental y fijar después mi residencia en alguna pequeña ciudad del trópico. Dar algunas conferencias y escribir en la tranquilidad algunas obras.
ción casi exactamente igual, sobre los mismos libros, en análogas escuelas y con identicos fines. Dónde van a ir a los diez y siete años, capacitados tan sólo para contesfar programas y sufrir exámenes?
nir de la América Latina, La patria grande, Mi campaña hispanoamericana y El destino de un continente son libros de critica, de demolición en cierto modo. Me hubiera gustado escribir dos o tres libros afirmativos, de andamiaje realizador. Qué consejo (de sus experiencias personales) puede extraer para la juventud de América Latina. preguntamos a uno que es maestro de la juventud. Que sigan luchando hasta el fin para defender los derechos de nuestra América.
Si una generación no llega hasta la trinchera la siguiente llegará: Estamos defendiendo un ideal superior a los destinos individuales. Al fin y al cabo de toda esta sangre, de todo este barro de todos estos sacrificios, de todos estos fracasos, ha de salir un día la grandeza y la redención de nuestra patrias. Que estado de alma prevalece en Ud.
actualmente. hemos preguntado al maestro de la juventud latinoamericana en son de curiosidad La confianza y la firmeza. nos conAsi es Manuel Ugarte. Uno que lo dio todo, no consiguió nada, pero que está dispuesto a jugar otra vez con fuego. Un poco triste, pero no vencido. En el Londres Hotel de Buenos Aires recibe a los escritores, en su mayoría jóvenes de ambos sexos que le obsequian con sus producciones. Habla él de sus preocupaciones que los politicos focalex no comprenden y hasta critican.
Ugarte sonrie piadosamente y baja la cabeza, ni la brutal realidad del mundo le puede romper su sueño de una América grande y libre. Ese es el hijo pródigo que regresa a la patria. Un soñador, es verdad, pero también un noble pensador. y un maestro de la juventud latinoamericana Qué hora es SELPRO Lecturas para maestros. Nuevos hechos, nuevas ideas, sugestiones, ejemplos incitaciones, perspectivas, noticias, revisiones. Más escuelas u otras escuelas?
Por JOSE CASTILLEJO De El Sol. Madrid. Octubre de 1988 tener titulos, mientras el proletariado de los que los han recibido no sabe qué hacer con ellos.
Esta desmedida afluencia depende, en gran parte, de que se da a los niños una preparaEn esta nuestra China occidental, que forcejea hace un siglo por darse la mano con la cultura moderna, caimos también en la moda napoleónica. cada paso de avance, de los pocos que el pais ha intentado, ha sido un asalto sobre la ley y casi una conspiración contra el régimen Pero ahora, quebrantados ya todos los respetos, si Dios quisiera librarnos de otra ley de Instrucción pública, y si el afán megalomano de la República no atrofia el paladar para calidades, podrian multiplicarse los experimentos Su fecundidad es independiente del éxito.
Generalmente no se encuentra lo que se busca: pero se hallan cosas impensadas y se forman exploradores Un grupo de profesores cortó en el siglo pasado las amarras con la enseñanza oficial, y nació la Institución Libre de Enseñanza, queriendo ser un Colegio universitario; pero pronto se torno en escuela elemental, preocupada por los juegos y los modales, precursora de los métodos modernos e influida por el espiritu liberal de la educación inglesa.
El Instituto Escuela no ha conseguido ver realizados ni el poliformismo de planes ni la fluida formación de nuevo profesorado; pero, al solidificarse, ha dado un tipo peculiar de escuela secundaria, tan aclimatado ya en nuestra Administración, que los ministros lo conceden a las ciudades, como las guarniciones La Escuela de Llorca quiso llevar a los niños de una barriada popular la libertad y el ocio aristocráticos de las Escuelas Nuevas; pero además se ha convertido en escuela modelo para los maestros y consultorio para los familias.
La Escuela Internacional Española arrancó con el modesto intento de dar enseñanzas, en varias lenguas y por profesorado de varios paises, desde la infancia a la Universidad Pero se ha encontrado detrás de esa trinchera un panorama de tentadoras aventuras: retrasar los estudios basados en la razón a fin sacar el máximo partido del instinto Infantil: explorar éste en todas direcciones para cimentar la formación de cada niño sobre sus aptitudes pre racionales, es decir, buscar los superdotados por vocación; ensayar la enseñanza precoz y directa del Intin: usar la música el dibujo como lenguajes universales y primitivos. No será el recuerdo de estos ejemplos un estímulo para que los descontentos de nuestro sistema de enseñanza acallen murmuraciones y se apresten a empresas de reforma constructiva? Surgirian entonces, dentro fuera de in enseñanza oficinl, escuelas disidentes, donde nuestro país, si no tiene inven.
tores, recogeria al menos, como está haciendo Polonia, los hallazgos que otros han hecho: Dalton Plan, Project Method, sistema Deeroly, Escuelas Nuevas, gobierno de los niños, etc.
Es, quiza, cuestión de empezar.
tes están sedientas de novedades. Si no las piden en cuestiones de enseñanza es porque falta la oferta, como en las modas. Eso terminará el dia en que gusten el deleite del experimento, que es como la luna de miel de una idea.
China ha pedido consejo a la Sociedad de las Naciones para reorganizar su Instrucción pública. Una Ponencia de grandes autoridades científicas le ha recomendado que cree un Ministerio y una pirámide de funcionarios para llevar la acción oficial hasta los últimos rincones del pais.
Fué el ideal político de Bizancio. Es la concepción napoleónica y prusiana. Si China tiene mentalidad cartesiana y centroeuropea, es posible que le dé resultado. Pero tampoco seria extraño que, si un dia olvidara sus tradiciones pacificas, esos resortes que permiten a un gobierno remover la vida espiritual del pueblo se convirtieran en amenaza para la concordia internacional.
Lo que desde luego ponen en peligro es la riqueza y jugosidad de un sistema de educación que podria paulatinamente formarse, de abajo arriba, mediante el discreto auxilio otorgado por el Estado a iniciativas reformadoras.
Es tan engañosa la ilusión del Poder! Un ministro derrama ordenes, como el director de una fábrica, esperando que los centros docentes van a moldearle generaciones que piensen y sientan según el modelo oficial. Pero luego resulta que Inglaterra, donde el Estado no tiene maestros, escuelas ni Universidades, y donde no hay aventura educativa que no encuentre acogida, alcanza una unidad de conciencia nacional y de tradiciones en nada inferior a la de Francin, Alemania o Italia, Hace pocos dias se ha reunido una Conferencia internacional para estudiar un hecho alarmante: la invasión de las Universidades por mosas de bachilleres que aspiran a obCansancio mental Neurastenia Surmenage Fatiga general son las dolencias que se curan rápidamente con KINOCOLA el medicamento del cual dice el distinguido Docfor Peña Murrieta, que Las gen presta grandes servicios a tratamientos dirigidos severa y científicamente