Civil WarDemocracyFascismNazismSpanish Civil WarTrotskyViolence

39 is Morales Juan. los catolicos espanolet, pág. 129 ze Polanco, Vicente. Albiza Campos en la cárcel. pag. 104. Carta alusiva.
pag. 104.
Georges Dubamel alaba la cultura latinoamericana. pag. 363 Gerchunoff. Alberto. La vuelta de la reina de Saba, pag. 49 Girón Cerna, Carlos El rescate. pag. 92 González. MI. Pedro. Nota bibliográfica pig: 140 Gonzalez Turon. Raul La copts al servicio de la Revolución pag. 302 Gutierrez. Adilio. propósito del centenario de Garcito de la Vega. pag. 74 Poesia pag 245. Demi ciudad. pag. 143 Neken. Ernesto Jane Addam y los dispensarios en los Estados Unidos. 171 Neruda. Pablo. El crcator Alberto. pig. 144 Nitto Caballero. E. Eduardo Uribe Restrepo pig. 157. Sanin Canon Buenos Aires, pig: 216. Diario de un peaton pig. 312.
Noticia de libros, págs. 31. 47. 60. 87. 12714. Novas Calvo. Lino Duda y solución en Gorki, pág. 209. Soneto a Federico Garcia Lorca, pag. 269.
Nonez de Arena. Clásicos de todo. pig 205 Heine Enrique. Lo que posa en Francia. pag. 53 Heinrich Mann denuncia la complicidad nazi. pag. 231 Henriquez Ureña. Pedro Un maestro. pag. 361 Hojval. Carlos. Ivan Petrovitch Pavlor pås. 280.
Oliver Belmis. Antonio Romance fronterizo, pig: 351 Oramuno, Yolanda. Para Rencuar. pag. 339. lagartija de panza blanca pag. 373 Orrego. Antenor Haya de la Torre el caudillo indoamericano, pàg. 98.
Ossorio. pag. 217 Ossorio y Gallardo Angel. Hermanos de América. pag. 217.
1vanovitch, Dmitri Canto a Expaнa pig 141.
Jarnis. Benjamin. El migrante fracasado, pás 72 Jef Last. Un poema, pág. 131.
Jiménez, Juan Ramón Teresa de la Patra pig 73 Jimenet. Max. Sarah Cabrera. pag. Rebano. pag. 51.
Jinesta Carlos. El abuelo. pag. 183. Elis Leiva Quiros. pag. 243.
Juan Ramón Jimenez. con el pueblo español. pig. 224.
Palacios. L. Repodio de Ix conquista de Etiopia por la dictadura fascista pag. 115. Contra la moral del interés y el imperio de la fuera, pe 182 Paz. Octavio. No pasaran. pag. 241.
Pereda Valdes. Ildefonto. Poesim. pag. 258.
Pijoan Jose Derechos y deberes de las naciones. pig. 44 Pinilla. Norberto Omer Emeth. pig. 26 Pla y Beltran La reconquista de Granada, pig. 315 Portal. Magda. Rumbo femenina, pag. 143.
Portogalo. Jose Vigilia del mundo. pag. 348 Prada, José Antonio. El hombre de mostrador. pag. 328.
Preston, William Rambo Ponías pág 362 Prieto. Emilia Terro politico aleman. pag. 148. Impresiones de una Exposicton. pag. 272.
Primero republicanos, pag. 293.
La doctrina cristiana y el fascismo, P320.
Labarca Amanda. Desde el Guayas al Chimborazo. pag. 84. la memoria de Juan Montalvo, pág. 112 Laporte Soto. Hacia un arte vital, pág. 176.
Lars. Claudia Antifona del amor inmutable pág. 43. Mes de mayo. pag. 64.
Canción del recuerdo intacto, pág. 194.
Lars. Claudia y otros Homenaje Arturo Ambrogi, pag. 345.
Laurenza, Roque Javier. Dos poemas pág. 351.
Lázaro, Angel De rodillas, pag. 287 Lenc Estigarribia enfermo pag 12.
Libros autores, pág. 167 Lida Maria Rosa. Traducciones pag. 25 Lida Raimundo Korn o el filósofo prudente. pag 257. Varia pág: 375.
Londono, Victor Li Porsias. pag. 154.
López, Rafael El teatro infantil uto. pag. 159.
Los intelectuales soviéticos se solidarizan con el pueblo español, pág. 359 Los libros de la semana, págs. 207. 234. 279 y 354 Lox maestro españoles a los maestros de todo el mundo. pag. 124.
Luarca. Francisco. Historias baladies. pag. 28 Luján. Fernando Poesias. pag62. Rafael Alberti, pag. 127. Poesias, 263.
Luminia Mi ofrenda. pag. 244 Lyra Carmen. Pedro Cuesta pag. 278.
Riaño Jauma, Ricardo. El 12 de agosto cubano. pig. 141.
Ribard, André La tragedia española. pag. 279.
Ros. Raul Federico Garcia Lorca, poeta y soldado de la libertad. pag. 337.
Robt. Alice. Por qué treapé de Italia. pag. 309.
Rojas. Manuel. Jore Marti y el espíritu revolucionario en los pueblos, pag. 61 Rolland, Romain Palabras afeccionadoras pág. 249.
Romero. Francisco El Dr. Alejandro Korn, pág. 361 Romero Ramón El delito de opinión, pág. 197, Rou. Diógenes de la Carra alusiva, pàg. 321.
Rosenberg: Arturo Roma y los Estados griegos de Occidente. pag. 83.
Llanos, Antonio Nuevos Sonctos, pag. Salazar Herrera. La sequia. pag. 37 Sanchez. Luis Alberto. Sobre Joaquin Edwards Bello y La Chica del Crillon pag. La albanaca del idioma en el Congreso de Escritores, 292 Saenz Carlos Luis America hispana. pag. 214. Federico Garcia Lores. 169 Pasionaria. pag. 379 Saenz Hayes, Ricardo La áltima lectura de Grandmontagne, pág. 72.
Sancho, Mario. La guerra civil española Vista desde Cactago. pag. 327. Hay opinion publica vigilantel, pág. 366.
Sanin Cano. Dos llamadas a tiempo. pag. 12. Un maestro de la paradoja.
pag 40. Reflexiones sobre la violencia. pag. 79. Gran poeta modelo de hombres, pág. 153. Mark Twain o la verdad en escorropag. 200.
Santollano. Luis La lectura de los clásicos, pág. 190.
St. Vincent Millay, Edna. Apóstrofe al Hombre. pag. 45 Solano, Armando. Homenaje la vejez pag. 29. Valencia y Ley de tierras pág. 301. Un pequeño filósofo, pág. 312 Sotela Rogelio Eternidad. pag. 237.
Souviton, José Mia. Manuel Azaña. pag. 177.
Suárez. Luis. Los destino de América y la próxim conferencia de Buenos Aires, pág. 284.
Tortes, Un biografo ecuatoriano, pag. 64. Amanda Labarca pág. 185.
Torres. Elena. Libros que contribuyen la reforma escolar. pag. 371.
Torres Rioseco, Arturo. La revolución en España la prensa norteamericana, pág. 188. El asesinato de Garcia Lorca pág. 268. Confabulación. 105 Discurso pág. 326 Tovar. Rómulo Do libros. pag. 232 Trotsky, Leon Carta al Sr. Lie, pár: 321. Dichos y ejemplos pág: 362.
Machado Antonio. El crimen fue en Granada: 311 Maradiaga. Salvador de Sobre el fracaso de la Sociedad de Naciones, pág. 14, Fascisma y bumanismo. 156. Tampoco el fascismo pág. 204.
Mancisidor, Jose Dolores Ibarruri. pag. 377 Marañon Gregorio Lope de Vega y el mar, pag. 168. los amigos de Amé tica. pag. 248 Marinello, Juan México: Vida nueva pág. 193 España. problema y destino de América, pág 261. Garcia Lorca gracia y Muette. pag. 296. Carta alasiva, pás: 331 Markham. Gervase. Virtudes del pescador de cara pag. 363.
Marshall. Enrique Emoción artistica y emocion religiosa pág. 42 Martelli. Sixto Malicia de Buenos Aires, pig: 139 Martinez. Amaro. Demetrio Urruchua. pag. 336.
Martinez de la Torre Ricardo Contradicciones del fascismo en los paises semicoloniales. pág. 61 Masferrer. Alberto Do páginas en dogio de silencio pig. 344 Maya, Rafael. El joven llorado. pag. 23.
Mejia Nieto, Arturo. Un hermoso libro y un valor argentino. pag. 56. Un gran escritor en la intimidad: León Tolstoi. pág. 113 Noticia del XIV Congreso Internacional de los Clubs en Buenos Aires. pag. 216. Delicadeza espiritual de la mujer pág. 288.
Mendia Ciro. La amazona del viento. pag. 30 Mensaje al Congreso de la Unión Internacional por la Paz. pag. 358.
Miranda Archilla Geselany Venezuels resucitada. pag. 52. Hermano Juan pag. 123.
Miranda Nieto, Elegia del cuervo y de los personajes novelescos, pag. 73 Mistral. Gabriela Recado sobre los Tlaloc. pag. Recado sobre Quetzalcoatl.
pag. 31. Recado sobre un mite americano: El Calcuche de Chile. pag. 77.
Hombres según el Espiritu: El Almirante Fernández Vial pag. 90. Dos re rados sobre Teresa de la Parrs, pág. 161. Rodo sobre Mirimo Gorki.
pag. 329.
Molina Andrade. Salvador Comentario a ti obra de Antonio Llanos, pág.
Montalvo, Antonio. En torno una nueva teoria catética, pág. 46.
Montalvo, Juan Dos fragmentos pag. 359.
Montolio, Manuel de Maragall y Novalis pág. 120 Morente. Manuel Osvaldo Spengler. porta de la Historia, pág 48. Con solta al Dr. Marañon. pag111.
Mourlane Michelena, PedroBodas de plata de un libro de Gentile. pág 32. Sobre don Salvador de Madariaga, pág. 152.
Un conservador ante la rebelión. pag 192 Un decreto memorable. pag. 190.
Un llamamiento a los excritores hispanoamericanos. pag. 189 Unamuno. Miguel de. Pancios y Panzas. påg 16 Schura Waldejewa pág. 22 Huichilobo y bisonte de Altamira, pag. 80. Mandatines y no mandone pag. 124. El dia de la infancia. pag: 208.
Valcárcel. Luis Cultura del maiz. pag. 240 Valdes. Francisco. Poetai, pag. 158.
Valery. Paul. Oración fúnebre una fabula. pag. 75. Algo sobre Boirott.
pag. 239 Valle. Rafael Heliodoro Dislogo con Juan Marinello, pie 281. Dialogo con Leon Felipe. pag. 313.
Varios Poesias inglesas pag. 47 Velasco del José El vampiro. pag. 30 La prostituta, pag. 147.
Velázquez, Alberto Lamentación por Espana pág: 157 Vers. Maria Luis Dos cuentos. pag. 252 Vives, Lorenzo Dónde está la tica. pag. 340. weig Stefan Retrato påg Miston y sentido de la vida par. 259, Et legado de Erasmo. pag. 369.
Garanjo Martinez. El morme de arrollo universario en los EE. UU. pag.
53. La gran democracia estadounidense, pág. 195 Correspondencia, 365 Imp. Borrase Hermanos