REPERTORIO AMERICANO 269 lor de la oración. De gran importancia pa contenido significativo de las palabras. La ra la didáctica del lenguaje es el recono oración es la unidad, para el niño y para STECHERT HAFNER, Inc.
cimiento de este hecho, y su influencia se todo el que usa un lenguaje ingenuo.
extiende desde el planeamiento de los mé Otro detalle que nos demuestra que es Books and Periodicals todos para la iniciación de la lectura has la oración la unidad mínima significativa 31 East 10th Str. New York 3, ta la organización de la enseñanza gra del idioma, y no la palabra, es la gran Con esta Agencia puede Ud.
matical. Los trabajos de redacción que he frecuencia con que el niño usa frases heconseguir una suscrición al mos estudiado confirman plenamente el chas, modismos, o frases en las cuales ni Repertorio Americano rango de la oración como unidad signifi la construcción ni el contenido son creacativa, y justifican, por consiguiente, que ción del niño, sino más bien traslado de el estudio de la gramática, y en general locuciones sorprendidas en el lenguaje de CONSTRUCCION la educación lingüística, siguiendo normas los adultos y que éstos mismos repiten CONCORDANCIA modernas, se inicien por el estudio de la siempre iguales. Muchas veces se trata de oración, y no con el de otros elementos casos de simple memoria verbal en que las Los mayores y más frecuentes errores idiomáticos resultantes ya de un análisis palabras se repiten como podría repetirse constatados en los trabajos que hemos esdel lenguaje. El niño aprende su lengua un aire musical, sin darles un verdadero tudiado son de construcción: oraciones inmemorizando oraciones, no palabras (Eta sentido lógico; por ejemplo: El caballo es completas o construídas en un orden antipa de la imitación. por eso aún los mo mamífero porque desde pequeño mama. gramatical; la transformación del verbo dernos textos para el aprendizaje de len esto se repite mucho en una misma sechaber de modo que pierde su impersona.
guas extranjeras y los modernos maestros ción de determinada escuela, refiriéndose lidad, etc. son defectos frecuentes. Así es de las mismas ya no comienzan con el ya al caballo, ya a la vaca, ya al carnero; corriente encontrar expresiones como ésvocabulario, ni menos con el alfabeto, sino y hay un niño olvidadizo, de poca memo tas: En la Concha Acústica que hay en el con el aprendizaje y análisis de oraciones ria verbal, que dice: El cerdo es mamífero parque donde va la Guardia Civil a tocar como lo preconiza tan acertadamente, en desde pequeño. Este último ejemplo pruemúsica y además hay gran número de masu libro Le Latin sans Pleures, Reinach. ba hasta la saciedad que se ha usado la tas con muchas flores. Menos errores se Para el niño la palabra es tanto como la oración, mutilada por defecto de memoria encuentran en cuanto a concordancia, que, sílaba o la letra; por eso le ofrece seria verbal, sin poner la menor atención en el sencilla como es en Castellano, aparece dificultad la separación de las palabras en significado de cada vocablo.
observada con bastante cuidado por los ni.
la escritura, uniendo a veces dos o más, ños. Claro está que aparecen aquellos erroa veces separando elementos de una pares comunes aún en adultos, muchos de labra como si fueran palabras distintas.
IMPRECISION los cuales son ya hasta tolerados por esti.
Escogemos algunos ejemplos, entre cien.
listas y por gramáticos, como la concortos que nos ofrecen los trabajos estudia Para Benot el lenguaje es un sistema de dancia en plural cuando se usan sustanti.
dos: determinación en que a mayor perfección vos colectivos: Toda la gente que venía El escudo se ignifica a la patria (signicorresponden expresiones cada vez más pre. en la manifestación traían banderas. o la cisas. Por tanto, pensamos nosotros con concordancia de la suma de segunda y ter fica;. y la bandera donde ando majesbase en los trabajos estudiados, que en las cera personas con la tercera de plural del tuosa. ondeando. Desde luego son freprimeras etapas del desarrollo del lenguaje verbo: Cuando tú y el amigo llegaron a cuentísimos casos como éstos;. debemos o sea, en el lenguaje que no ha alcanzado la finca.
a ser ejercicio (hacer. El perro nosirve una relativa perfección, la imprecisión de Son muy escasos errores como estos: Yo (nos sirve. Ese trabajo lo hizo un al las expresiones es una nota característica. te adoro, madre mía porque me bañas y bañil (albañi. Dice un niño de segundo El niño, pues, adolece de esa imprecisión me peinas y me mudas, Ud. me da mis grado:. por eso de vemos respetarlo (deque se muestra plenamente en la tenden alimentos. Tú me has cuidado. cuando bemos. Es muy frecuente encontrar escia a generalizar el sentido de los vocablos; estamos solos nos sentimos tristes por Uscrito porejemplo en vez de por ejemplo, y así dormitorio se usa en vez de cuarto o ted. Flores, tu vives para adornar vuestro lo mismo sucede con otras frases estereopieza; oficio es cualquier trabajo, inclusi jardín.
tipadas. Una niña dice:. y tengo que ha cer mis de beres (deberes. y otra de seve el profesional. Tan manifiesta es esta Téngase presente esta seguridad con que imprecisión del lenguaje infantil, constata el niño sabe realizar las concordancias, y gundo grado: La maestra es muy buena da abundantemente en los trabajos estu confrontese este hecho con la costumbre y además me en seña (enseña. Muy típidiados, que no dudamos recomendar a los escolar de impartir extensos conocimien.
co es este ejemplo: El quetzal no puede maestros, como una de sus tareas primor tos teóricos y complicadas definiciones y vivir en jaulado (enjaulado. diales en la educación lingüística la de pre reglas referentes a la concordancia. Ya el En todas estas expresiones se nota la in cisar o determinar las acepciones de los niño conoce su mecanismo aprendido en seguridad del niño al determinar la pala vocablos. Es tarea que ha descuidado la la escuela de su propia vida idiomática; bra, no se trata de errores o de simple esescuela en la creencia de que una palabra a la escuela sólo le corresponde perfecciocrituras, sino de criterio en la formación usada abundantemente por el niño ha de nar su uso hasta alcanzar una prudente de las oraciones o en el reparto de los vo usarse en su acepción precisa. Las obsercorrección.
cablos en ellas, como lo demuestra el he vaciones que hemos realizado prueban lo (Concluirá)
cho de que en todos esos casos de separacontrario.
ción viciosa se presenta una forma de analogía; así, por ejemplo, el niño que dijo: Van a continuación varios de los casos Gustavo Alemán Bolaños El quetzal no puede vivir en jaulado. constatados: En mi casa hay muchos dortomó como modelo oraciones del tipo de mitorios, el primero es la sala. En Gua no puede vivir en el agua. no es posi temala las oficinas que hay es (sic) la reloSANDINO ble permanecer en la escuela. etc. jería, la floristería. Una confusión muy corriente es la que se da entre fruto y fruel Libertador Todavía más casos, tomados siempre de ta, por ejemplo: En Guatemala se produlos trabajos estudiados: El azúcar sirv cen muchas frutas como el banano, la manBiografía del héroe americano para en dulzar (endulzar. Fui al par.
zana, el café. Otros casos: En GuateEdiciones del Caribe que aber la marcha donde iban los solda mala fuera de la carpintería se practican Guatemala, dos (a ver. En mi pueblo ceda esa planotros oficios como la herrería, el mercado, ta porque es tierra fría (se da. Es esta la vinatería, la mueblería. Aquí tenemos Precio: Dls. 50 última frase debe compararse ceda con los oficios de maestro, aviador, fabricante Con el autor: A. NO 31, porque es, usado allí mismo, para descar de helados. La gallina está compuesta Guatemala, tar la idea de que tales uniones o desunio de dos partes y se alimenta de maíz. y nes sean simples errores de fonética, pues donde están los aviones se llama aviación. Con la Librería Española, si tales fueran, el niño que unió ceda de Por la lluvia tenemos café, maíz, arroz San José, Costa Rica.
bió haber unido porqués. El error se coy otros cereales. y enverdecen todas las mete por falta de una percepción clara del plantas y otros como el pino y el encino. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica