280 REPERTORIO AMERICANO jar al tiempo. Una obra inmortal es una fuerza inmortal. Un día Doña Bárbara y el centauro, sin morir, pero trasmutados por los poderes mágicos de vuestro arte, se inclinarán ante vos. mientras vos, grande y noble como lo es siempre el espíritu superior, los perdonaréis por todos sus ciegos errores, ellos se pondrán bajo vuestra frente, y dirán para gloria de Venezuela y de América: Hemos aprendido vuestra lección, y gracias por el heroismo de haberla creado.
que producir dignidad. de una llama su único destino: germinar! es que cacreadora sólo puede esperarse luz y fe da vez que muere la esperanza, nace la cundidad. Aquella verdad de su obra era esperanza!
demasiado honrada, profunda y dolorosa, para que no trascendiera como una Señores, desde este Aula Magna de la virtud sobre un país asistido por la misUniversidad del Uruguay, velando con todos mis sentidos humanos por el destima esperanza que le trasmitió su novelista. Virtud de las profecías auténticas, la no de nuestra América, me dirijo a este de imantar a los oídos que las escuchan.
hombre que a los setenta años penetra, El Verbo de Gallegos era nada más que magnífico, en su dorado crepúsculo, y le espíritu, pero al hacerse palanca no pudo digo: menos que adquirir la potencia del hie Rómulo Gallegos, cada vida humana rro. Movió a todo un pueblo.
es un breve episodio en la inmensidad Fué toda Venezuela quien lo voto, y del tiempo. No os pongais con vuestras Germán Arciniegas lo ha corroborado al siete décadas como medida de vuestro decirle a Gallegos: usted lo eligieron trabajo. La letra, no muere nunca. Las sus personajes. Es cierto, pero Doña palabras de belleza, de amor y de justiBárbara, no sólo en Venezuela, en casi cia que labrásteis a fuego en vuestras natoda América, vive aún. Santos Lu rraciones, viven, sangran como arterias zardo, aunque pretendió matar al centau sobre vuestra patria, trasmutadas ya en ro, sólo pudo herirlo. ambos, la tie fuentes inagotables. Los que no tuvieron rra fatal, la devoradora de hombres, cie genio, los que no os comprendieron, oh ga de instintos, apegada y sometida a las triste, oh pobre oscuridad, son tal vez energías oscuras, y el centauro, el hombre tan inocentes como malvados. El homque cabalga sobre su propia bestia, roja bre es mucho más joven de como lo ha el arma la mano en la hermana sangre pintado la historia, y el animal, vela en de los centauros, recorren la sabana co su carne de abismo. Vuestra lección fué mo una fuerza negra, y a su impulso la para los sencillos de corazón y para los buena nueva fué doblada para hundirla altos de pensamiento. Las letras de los en el abismo primario. El sembrador su doce libros que habéis creado, día a día blime ha sido arrojado de sus doce sur derramarán en activo riego una sangre cos, es cierto, pero no obstante, los sur fecunda sobre el llano de los llaneros, so cos están abiertos y llegará un tiempo en bre la montaña los montañeses, sobre la que las simientes vertidas cumplan con ciudad de los ciudadanos. Dejad trabaY terminando, añado: Rómulo Gallegos, sois el amo espiritual de Venezuela.
Como ninguno otro la llevais en vos mismo en una viva duplicación. Para labrarla en el arte, la fraguásteis en vuestra carne y la alimentásteis con vuestra sangre. Más tarde, la tomásteis en vuestros puños prometeanos, y abriéndola como una enorme flor, la derramásteis en la mirada de todos vuestros hermanos. Sois el verbo más alto de vuestra patria, y sin embargo vagáis sin patria bajo vuestros pies, sin que tantos hijos de Doña Bárbara enrojezcan de vergüenza. Pero desde aquí puedo clamar hacia vos, y deciros: Rómulo Gallegos, ahí está Venezuela. Los verdaderos desterrados son ellos porque no pueden entrar a la Venezuela auténtica, a la patria que vive su verdad en vuestro corazón!
Montevideo, de septiembre de 1954.
y Rómulo Gallegos Por Ulrich Leo (Discurso pronunciado en el acto con que la Universidad de Toronto, Canadá, se asoció al homenaje continental a Rómulo Gallegos)
Nos reunimos para festejar una fecha ciones hermanas, en donde se producen progresista de importancia en su país; fique puede decirse de importancia litera los mejores narradores. Una cadena bri. nalmente a la Presidencia del primero y ria internacional. El dos de agosto del llante de novelistas, conocidos a través hasta la fecha el último gobierno sincerapresente año se cumplen los 70 años de del continente, conduce de José Gil For. mente democrático que ha existido en haber nacido un escritor y político vene toul, prócer de letras que aún he visto Venezuela; y, a los pocos meses de gozolano, Rómulo Gallegos, que ha lleva. en Caracas, de edad bíblica y fantástica bernar, al exilio político. Pero se revela do el nombre de su patria por encima vitalidad, con su legendario botón de ro un camino exteriormente tan meandrico de los límites geográficos más que nin sa en el ojal, por Romero García, Díaz como la vida legítima y unificada de un guno de sus compatriotas desde tiempos Rodríguez, Urbaneja Achelpohl, Rufino hombre obedeciendo hasta el martirio pode Simón Bolívar, Andrés Bello, y Tere. Blanco Fombona, José Rafael Pocaterra lítico la voz interior que le impuso de sa Carreño. se cumplen, el mismo día, y tantos otros, al nombre que les refleja educar su pueblo, con todos los medios 25 años, desde que vió la luz la más im a todos: Rómulo Gallegos.
al alcance de su indole, los espirituales y presionante entre sus numerosas hijas literarias, Doña Bárbara; no en Venezue.
Si todos los que acabo de enumerar los prácticos. Tal consistencia ética es cosa rara entre los hombres y no solamenla, es verdad, sino en Barcelona, refugio pueden llamarse, con otros, representaproverbial de la libertad perseguida. En tivos de la novela venezolana de los últite en Hispanoamérica. Aun de no ser gran escritor, Rómulo Gallegos, por su aquel entonces, bajo la tiranía pasada, mos tres cuartos de siglo, Rómulo Gallefidelidad a una tarea ideal, siempre conno pudo salir una obra imbuída de ética gos ha llegado a ser algo como un clásiservada, debería contarse entre una miDoña Bárbara en su progresista como es esto aún más notable, en cuannoría selectísima de su pueblo.
país de nacimiento; y hoy, bajo la tirato él mismo no reclama para si el título Gallegos nació en Caracas el de agosnía presente, no puede vivir su autor en de artista puro; más bien, se sentiría mal to de 1884, de modo que su juventud el suelo natal; más bien se ve reducido interpretado con una etiqueta tan exclucoincide con la alborada del nuevo siglo.
a gozar de la hospitalidad de otro suelo siva. lo que el aspira, es a ser educa.
proverbialmente amigo de los refugiados dor de su nación, reformador público. Su sus primeros pasos literarios ya revelan en él no una índole puramente poética, del despotismo, México. Es allá donde poderoso talento de escritor y su fantasino antes de todo un anhelo de reforma están celebrándole, en esta semana, sus sía poética casi siempre los ha considepública, como primer motivo de tomar la amigos políticos y espirituales, a él y a rado sólo instrumentos para realizar una pluma. Mientras 99 caraqueños intelecsu hija predilecta; y les están acompatarea tan altamente humana; y la tarea, tuales entre 100 comienzan y en general ñando, en un homenaje tan sincero co.
de su lado, ha influído, y no siempre faacaban su carrera con el fatal poemario, mo merecido, casi todos los países latino.
vorablemente, en su actividad poética.
lo que Gallegos en su arranque publica americanos prescindiendo, es deplora Bajo tales aspectos, la trayectoria de antes de llegar a la novela como su exble decirlo, de su país natal y muchos este hombre notable pierde el carácter la presión preferida, no son poemas sino enotros por todo el globo, incluyendo los beríntico que, a primera vista, podría in sayos políticos. Dichos trabajos de prinEstados Unidos, en donde Gallegos es quietarnos. Dicha trayectoria lo condujo cipiante, casi olvidados hasta por el promuy popular, y hasta nuestro Canadá, desde el pupitre de maestro de escuela pio autor, se volverán a publicar, con tan lejano del trópico y de la indole tro y el sillón de Ministro de Educación al motivo del jubileo actual, como símbolo pical.
estudio de novelista, de allá (sin aban de la indole inusitada del que los hizo.
Venezuela, territorio de escasa pobla. donarlo jamás) al taller de la pantalla; también después de descubierta su veción pero de muchos talentos, siempre más tarde a la arena de la lucha políti na de invención o sea de ficción, ya cerha pasado por ser aquella entre las na ca. y a la fundación del primer partido ca de sus 30 años, lo que le impulsó a exCO. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica