Violence

116 REPERTORIO AMERICANO SELECTA OSNOVI cuadran la grave actualidad en que se produce. Es un documento claro, enérgico, concluyente. No carece de fe en la acción de la si ésta encamina sus pasos al cumplimiento de sus fines legítimos. pero no expresa ni conformismo ni pasividad si la continúa cediendo a los intereses de un grupo de naciones capitaneadas por los Estados Unidos. Es un do cumento sereno y firme; con la fe puesta en los pueblos y la mirada en el mañana del mundo.
El Mensaje a la mira a la evi.
tación de una nueva guerra universal y aboga por la erradicación de todos los hechos que conducen a ella. Por eso al mismo tiempo que denuncia los peligros de orden general, va directamente, sin cobardías ni extremismos, a la consideración de los casos en que se ha producido ya la agresión armada, condenables en sí mismos, repudiables como focos de infección que pueden conducir a una matanza universal.
La Cerveza del Hogar SELECTA CE EXQUISITA SUPERIOR des y pequeños. Del mismo modo, el men.
saje aboga por la intensificación de las relaciones culturales entre los pueblos ya que éstas crean las condiciones para la comprensión mutua y la confianza en la lucha por la paz.
do, que puedan servir para justificar la intervención armada de ningún Estado, sea el que sea, en los asuntos de otro Estado.
La agresión es un acto criminal del Esta do que primero emplee la fuerza arxada contra otro Estado, cualquiera que sec el pretexto. Mayor claridad y mayor razón no pueden sumarse.
Las cuestiones candentes El Consejo Mundial de la Paz El Mensaje a la condena, como amenaza a la paz, los intentos de mantener por violencia a los pueblos en estado de dependencia y de opresión colonial y proclama el derecho de estos pueblos a la libertad y a la independencia; se pronuncia contra todas las formas de discriminación racial, porque originan la enemis.
tad entre los pueblos y representan amenaza a la paz. El Mensaje a la denuncia como amenaza a la humanidad toda propaganda de guerra y pide a los parlamentos del mundo la Ley de Defensa de la Paz, que debe establecer responsabilidad criminal por tal propaganda.
Parte esencial del Mensaje está dedicada a las vitales cuestiones de la prohibición del arma atómica y de la reducción de los armamentos de todas clases. La prohibi: ción del arma atómica debe ser incondi.
cional, así como la de las armas bacteriológicas y químicas y de todos los procedimientos de exterminio en masa, debiendo ser declarado criminal de guerra el go bierno que primero emplee tal tipo de armas. Propone el Mensaje la reducción progresiva y simultánea y proporcional a realizar entre el 51 y el 52 de todas las armas en el marco de un tercio a la mitad. Para ello se solicita la creación de un organismo internacional de control investido de atribuciones de inspección y de ejecución.
Para hacer efectivo tal control, se precisa, no debe afectar sólo a las fuerzas militares, al armamento existente y actual fabricación de armas, declaradas por cada país, sino que se debe incluir también la inspec.
ción de las supuestas fuerzas militares, del armamento existente y de la fabricación de armas, además de las declaradas.
El Mensaje a la pone su mayor énfasis en la extirpación de los actuales conflictos armados y en combatir los intentos de armamentismo con fines agresivos.
Por ello insiste en el cese inmediato de la guerra de Corea, en que salgan de allí los ejércitos extranjeros, en que se resuelva pacíficamente el conflicto entre las dos partes de Corea, por obra de los representantes del pueblo coreano. Se pide que la cuestión sea replanteada en el Consejo de Seguridad, incluidos los representantes de la República Popular China. Se pide, igualmente, el cese de la intervención norteamericana en Formosa y de las operaciones militares contra la República del Viet Nam, que son igualmente amenazadas de guerra.
La remilitarización de Alemania y Ja.
pón, cuestiones muy rebatidas en el Congreso, son vistas en el Mensaje como francas amenazas de guerra, por lo que exige imperiosamente que se concluya el tratado de paz con una Alemania unificada y desmilitarizada, así como con el Japón, y que salgan de ambos países las tropas de ocu.
pación.
El Mensaje a la da cuenta de is constitución del Consejo Mundial de la Paz La naturaleza de este organismo se evider.
cia no sólo del texto del propio Mensaje sino de algunas expresiones de sus proponentes en el seno del Congreso. Ives Far.
ge, en un informe de veras elocuente dijo: Este organismo debe ser un verdadero Consejo Permanente de la Paz. Queremos que las Naciones Unidas y los parlamentos sepan lo que los pueblos quieren y tengan en cuenta esa voluntad. los que quieren hacerse sordos, les decimos: con vosotros o sin vosotros, los pue blos, que no admiten más engaño, están decididos a entenderse. Con vosotros o sin vosotros, esta unión impondrá la paz. Jo.
liot Curie habla de la organización mun.
dial de la paz expresada en el Congresocomo de la instancia internacional más alta Yel Mensaje termina con estas palabras: El Consejo Mundial de la Paz llamará a las Naciones Unidas a cumplir en la práctica las obligaciones que ha contraído para el fortalecimiento y el desarrollo de la colaboración pacífica entre todos los países. Se impondrá la elevada tarea de asegurar una paz firme y duradera que responda a los intereses vitales de todos los pueblos. El Consejo Mundial de la Paz dará a la humanidad la seguridad de que, a pesar de las dificultades existentes que no es posible empequeñecer cumplirá la misión que se ha planteado.
Una de las cuestiones más debatidas en el Congreso de Varsovia fué la de la definición de la agresión. El Mensaje recoge lo esencial de tales debates, pero consig.
nándolo de un modo tan justo como breve, tan claro como indiscutible. Véase cómo lo hace: No existen consideraciones politicas, estratégicas y económicas, ni motivos relacionados con la situación interior o con los conflictos internos en tal o cual Esta Denunciando que el paso de la economía de guerra en muchos países obstaculiza y estorba las relaciones económicas en grave perjuicio de los pueblos, el Mensaje a la insiste en el establecimiento de relaciones económicas normales entre todos los países sobre las bases de condiciones mutuamente ventajosas que sa.
tisfagan las necesidades de los pueblos, excluyan la discriminación económica en cualquiera de sus manifestaciones y aseguren el fomento de la economía nacional y el desarrollo económico de los Estados granSTECHERT HAFNER, Inc.
Books and Periodicals 31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud.
conseguir una suscrición al Repertorio Americano Estas palabras concentran sin duda la voluntad del Segundo Congreso de Partidarios de la Paz. La paz se impondrá de todos modos. Si la recaba para sí tan alta tarea, los pueblos se felicitarán de ello. Si renuncia a cumplirla, los pueblos se encargarán de ello con su unidad conbatiente. el Consejo Mundial de la Paz es la expresión cabal, indiscutible, intensa de esa unidad. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica