SocialismViolence

REPERTORIO AMERICANO 109 Muchos se preguntan cómo Nehru pudo ser el heredero político y espiritual de Gandhi. En efecto, difícilmente podrá en.
contrarse en una misma época y en un mismo país dos tipos humanos más dispares. Uno representó la ortodoxia religiosa más depurada y auténtica, mientras el otro es un agnóstico materialista, poseído, se.
gún propia confesión, de un amor paga.
no por todas las bellas cosas de la vida y la Naturaleza. Gandhi fué un genio religioso, un místico moralista que veía a Dios en cada hombre y en cada ser. Nehru, en cambio, no ve dioses en ninguna parte, desde luego porque no cree en ellos y en seguida, porque no ve sino aquello que bien claramente sus retinas le muestran. El Mahatma fué un avatar. una encarnación del espíritu sublime de la raza, de aquéllas que India ofrece al mundo cada diez o veinte siglos, un redentor de almas, un salvador de su pueblo. Nehru posee, simplemente, un corazón generoso que lo hace amar a su pueblo porque sabe que su destino y el de su pueblo están íntimamente unidos e identificados. Aristócrata por nacimiento y educación, Nehru ha ido hacia las masas con una mezcla de orgullo y de humildad difícil de entender: con orgullo porque su pueblo estaba esclavizado y había que li.
bertarlo de un opresor extranjero; con humildad porque, a medida que se acercaba a ellas, iba viendo las enormes reservas de coraje y abnegación que había en esa humanidad sufriente que él, durante los años de su infancia y juventud, había apenas dívisado desde lejos y desde lo alto.
Hoy esas masas indias son carne y alma en el espiritu de Nehru, refundidas en él de tal manera que no se les podría separar sin destruir a las unas o al otro.
Nehru vino a descubrir India por la ruta de Occidente, vía Oxford, París, Madrid, Ginebra, Moscú, en tanto que Gandhi miró siempre hacia el Oeste con ojos de hindú químicamente puro. Nehru viene del El Gandhi Nehru y Gandhi Por el Dr. Juan MARIN (En Rep. Amer. plano intelectual y actúa en toda ocasión alegría de vivir, una potente irradiación como intelectual. Gandhi fué un místico y de vida brotando por todos los poros de actuó, fundamentalmente, en el plano mo su aparentemente endeble personalidad.
ral. Este fué un espíritu medioeval. mien Nehru es un hombre más bien triste, un tras que aquél ha sido siempre un moder solitario dentro de los océanos humanos nista. Para el Mahatma, el núcleo en torno en que vive. Mirando al fondo de sus ojos, al cual debía construírse la sociedad india uno comprende la atroz soledad que lo cirera el panchayat del villorrio. Nehru cree cunda. Sólo en Cachemira, frente a los be.
en la socialización y sueña en vastos esque llos paisajes de montañas y de lagos en que mas de industrialización del país: su Pri. transcurrió su infancia, ese velo de tristemer Plan Quinquenal así lo prueba. Neh za parece alzarse y se transforma en un ru es un espíritu progresivo que bordea a hombre jovial, alegre y comunicativo.
ratos con el socialismo. Es un enamorado ¡Cuántas veces notamos ese enorme y sude la acción y abomina de liturgias, oracio bito cambio en nuestras ocasionales jor.
nes y meditaciones. Brahmanes y santones nadas y excursiones en su compañía por son blanco frecuente de sus sátiras. Gan. el paradisíaco Valle de Cachemira! Nos dedhi consagraba a la oración largas horas cía. Yo tengo que escapar, cada cierto cada día y creía en el poder absoluto de tiempo, de la atmósfera de la capital, salas fuerzas espirituales de ahimsa y satya lir de la prisión de mi bufete, huir de los graha. El enseñaba la verdad amor y la pasillos del Parlamento e ir a fortificarme no violencia y decía que se debe amar en el contacto con las masas humanas de más al peor de nuestros enemigos, al que los Estados y provincias, de las ciudade; más daño nos hace. Gandhi tenía el herois y aldeas. Necesito su contacto, como las mo de llevar a la práctica sus doctrinas, raíces de la planta han menester de la tiesin flaquear jamás.
rra húmeda para absorber la savia vital. El Para Nehru no existe el ahimsismo: él estadista que se encierra en su despacho, es un resistente activo contra fuerzas le es un hombre muerto. No importa cuán trógradas, de cualquier color que ellas sean. profundos sean sus estudios, cuán acabados El Mahatma amaba su rueca de hilar ca. sus proyectos: si está desligado de la reasera como símbolo casi religioso de su so lidad de su pueblo, es un cadáver político.
ciología. Nehru ama las grandes dinamos, Por eso es que Nehru es el más grande los tanques colosales y el humo de las usi peripatético de los tiempos modernos. Las nas ennegreciendo los cielos de su patria. grandes extensiones de su subcontinente Gandhi era parroquial en su manera de ver no tienen misterios para él. Vive en un el mundo: si él fuera hoy Primer Ministro constante ir y venir, pronunciando decede India, acaso India no estuviera en las nas de discursos por día, estrechando miNU, ni en la ni en la Unesco. Neh les de manos, escuchando millones de paru es, por el contrario, fervorosamente in labras. Es un moderno Chánkaracharya, ternacional en sus miras y enfoca todos los aquel brahmín que en el siglo vili reproblemas de su patria en función y rela corría la India de uno a otro confín predición de los problemas del mundo. El Ma cando su doctrina. Las masas son para Neh hatma era introvertido y egocentripeto; ru su oxígeno, los grandes mítines son el Nehru es egocentrífugo y extravertido. sol que dora y desentumece su psiquis. Cuando mejor me siento es cuando estoy Gandhi encarnó la paradoja de un conserhablando frente a una muchedumbre de vador revolucionario. un tradicionalista cien mil de mis conciudadanos y me doy que rompió las cadenas que ataban a su cuenta de que ellos me comprenden. nos pueblo. Nehru representa la paradoja de ha dicho Nehru más de una vez en Nueva un socialista liberal. es decir, un socialisDelhi. Gandhi resistía la soledad admira ta con un gran respeto por la personalidad blemente bien. Nehru no. En Gandhi co humana física y moral. Gandhi se autopumo en todos los místicos, había una gran rificaba en el ayuno y la oración. Nehru se Nehru Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica