Working Class

REPERTORIO AMERICANO 319 El árbol que habla que significa vegetal, madera o árbol. Así los mayas, describiendo con su espiritual sentido Por Antonio MEDIZ BOLIO de las cosas la material consistencia del libro. En El Nacional de México, 19 VIII 50. hecho de corteza vegetal para que en él hablara la sabiduría, le dieron el sugestivo nombre, Sabido es que los antiguos mayas hacían sabiduría maya, desafía aún a los investigado el árbol que habla.
sus libros de varios materiales, entre ellos el res, envuelta en mágicos velos de misterio. To Sin querer, uno recuerda la leyenda oriencuero de venado, que se curtía finamente y se davía no se hace hablar ni se escucha a los tal del príncipe hindú que va a la conquista de arrollaba como el papiro egipcio y principal libros venerables como hablaron y fueron eslas tres cosas preciosas: la fuente de oro, el pámente en el papel de corteza macerada de cier cuchados en su tiempo. Es impresionante sa jaro que habla y el árbol que canta. Cantan los tos árboles entre los cuales está identificado el ber que en maya puro el libro se llama Analté.
libros de los mayas con palabras que suenan que en lengua de Yucatán se llama Copó y en Esta palabra armoniosa quiere decir árbol melodiosamente en el silencio. Los que sabían nahoa Amatl, castellanizado amate, y es el mis que habla. concepto para nosotros lleno de escucharlas ya no existen. Nosotros sólo pomo que arbitrariamente se nombra álamo en poesía y entrañado de simbolismo. Lingüísti demos percibir vagos y lejanos ecos de su estos lugares del Sureste.
camente analizado el vocablo se descompone voz. Pero acaso llegue el día en que podamos El papel de amate se fabrica todavía en así anal rumor de voces. ruido gran oír y comprender.
ciertos lugares del Estado de Veracruz, como de de palabras de gente dice la autola región de Papantla, en donde hay notorias ridad del Diccionario maya de Motul. y té, Ochil, Yucatán, agosto de 1950.
supervivencias de costumbres indígenas totonacas, cuya cultura, casi seguramente de proce.
Otra carta de Cardona dencia maya, fué naturalmente influída por la cultura nahoa, a través del dominio azteca. En La Nación. San José de Costa Rica, 23 de junio de 1950. Ese papel de amate se usa para fines rituales México, de junio de 1950. dición de los Cardona más allá de las frontey no es muy difícil obtenerlo. Recuerdo que Señor don Joaquín Vargas Coto.
ras de la patria naturans Ese niño será RaDiego Rivera adquirió una vez algunas hojas fael III, como se estila en México en las faMi viejo y cordial amigo: con la intención, me parece, de construir picmilias donde un nombre personal sirve de De la familia me llegó carta, hace poco.
tóricamente un códice usando el material autono enfático y casi dinástico a la superviventéntico.
con un recorte de periódico lleno de profundas cia de las mismas. aunque la pobreza me y dulces significaciones. Se trata de un artícuPara sus libros, que eran hechos con litursigue los pasos con la fidelidad amarga de lo suyo, sabroso y ágil como una merienda gias secretas como cosa sagrada, los mayas preXantipa por Sócrates, he visto en plena floramientras llueve en que despierta usted el paraban el papel con una delicada técnica. ción a mi familia, producto de tanto afán y anecdotario de nuestros primeros años literadiferencia del que se usaba para adornos en de tan enrevesadas estrellas; a mi hija Eugerios. lo largo del tiempo, por incidencia más el tocado o para otros objetos, el papel obtenia, doctora en medicina, tan pequeñita de que por afortunado sistema, he venido leyendo nido, por la maceración primero y el abatanacuerpo como mi madre y tan enorme de espicosas suyas en el periódico; porque no siempre miento después, de la corteza del amate, se cu.
ritu que yo corro tras ella jadeando, tanto en los míos allá tienen el buen humor de enviarbría con una finísima capa de estuco (cal tamateria de voluntad como de inteligencia. Ahome, entre noticias frescas de mi patria chica mizada, miel, clara de huevo) lista para reci.
ra se me la llevan, becada por un patronato de no la mal querida, sino la más querida lo bir la escritura que realmente, se pintaba. En México, por recomendación especial del más que se escribe de incorporable a la memoria namaya, el equivalente actual de escribir es dzib, gran anatomopatólogo contemporáneo el cional. Ni usted mismo sabe a qué grado de doctor Isaac Costero, español a un centro que significa pintar. Los escribas no solameneficiencia ha llegado el detector de su espíritu te eran sabios, sino también eran incomparables médico de investigaciones de los Estados Unien eso de buscar metales o aguas profundas en artistas. Lo manifiesta la maravillosa belleza dos, sito en Newark, después de tener a su mi subterráneo mental: la lectura de su artícude los Códices.
cargo. desde los 23 a los 25 años, la jelo me devolvió todo el desteñido color de imáfatura clínica de un hospital antituberculoso Los libros de amate se doblaban a manera genes, sucesos y anécdotas de otra época, como en Huipulco, México.
de biombo y se escribía en cada página por si tuviese ante mí el espejo mágico del fakir ¿Y de los demás muchachos, qué? Pues ambos lados. En ellos se consignaban especial indo. Esas son obras de caridad que con nada hombre, no voy a hacer el elogio de toda la mente observaciones astronómicas. El Códice se pagan; y entre risas y lágrimas suelo verfamilia, y bástele saber que en nuestros ratos de Dresden contiene anotaciones de eclipses terlas rarísimas veces he gozado tornándo.
de ocio, todos gozamos, hasta las lágrimas, pasados, presentes y futuros. También se es me muchacho con el bombin terciado y las con Aquileo Echeverría, ese inmenso poeta cribían así los que pudiéramos llamar tratados melenas demasiado crecidas, aunque limpias.
provinciano, a cuya memoria pienso dedicar de medicina y de agricultura, los misterios de Ningún reparo tengo que hacer al margen de parte del último poema que acabo de ter la religión, las tradiciones cósmicas y mitoló.
su bello y fiel artículo, y en nombre de una minar, con rumbo a don Joaquín García Mongicas y los anales del pueblo. singularmente, humanidad que se va la del pensamiento el calendario y la cuenta del tiempo.
ge, para su edición convivial, si es posible y si hilandero, generoso y sin dogmas políticos ni los lectores de Costa Rica quieren pagar el cosPor desdicha, de tales preciosos libros sólo espirituales le doy las gracias.
to sin ganancia usuraria para nadie, mucho quedan propiamente tres: el Troano Cortesia Pero, jah, mi buen amigo! El Cardona menos para él, tan ilustre y bondadoso siemno que tal vez se guarda todavía en la Biblio del bombín ha muerto, soterrado bajo el peso pre. Yo le ruego atentamente que, si reproduteca del Museo de Bellas Artes de Madrid; el de treinta y más años de trasiego espiritual, ce esta carta lo autorizo para ello lo anun.
Peresianus, que está en París y el Dresdensis, bajo la constante exigencia del deber como jefe cie así a mis viejos paisanos y lectores, porque que hasta antes de las rapiñas nazis estaba cui de hogar y la admonición de las disciplinas dadosamente conservado en el Museo de Vie. científicas, filosóficas, lingüísticas y demás.
es probable que cuelgue definitivamente la pluna. Se ve que la casi totalidad de las estupen. Cuánto me hubiera gustado poder consagrar ma de la espetera e hilo de alambre de que colgó la suya don Miguel de Cervantes en la das bibliotecas mayas desaparecieron destruídas mis esfuerzos directos, en materia de trabajo por el fanático celo religioso de los frailes de intelectual, a mi patria chica! Pero yo tengo póstuma obra de su retiro carmelita. Refiero, en carta a don Joaquín, la historia de ese tra la Conquista o escondidas, hasta perderse, en en la planta de los pies la señal del andariego, bajo, que consagro a una cultura moribunda, lugares inaccesibles y remotos, por el terror y que en la tradición de hindúes y chinos está secudida desde todos los ángulos por la barbala reverencia de los últimos sacerdotes mayas. señalada por un lunar grande, y estaba en mi rie en marcha, so pretexto de la dictadura del El hecho es que no se ha encontrado un solo destino el voluntario destierro en busca del pan ejemplar en el área del Antiguo y el Nuevo de cada día. Sin embargo, pienso que Costa proletariado. Yo le ruego, a usted especialImperio, desde el siglo XVI hasta hoy. Rica tiene muchos valores dignos y sólidos, mente, acercarse a ese poema para que juntos lo gocemos o lo enterremos; y a reserva de En cuanto a la lectura de tales admirables que pueden sostener, como usted, el peso es.
libros, lo cierto es que en más de un siglo de pecífico de su cultura entre este oleaje de vepedirle campo permanente en su periódico, estudios incesantes, de infatigables cotejos y leidades que empuja al mundo hacia las tirapara anotaciones de arte, filosofía o política de ansiedades criptográficas, los sabios mayis nías planas y horizontales. me consuelo. y a fin de quitarle las cargas excesivas tas sólo han conseguido interpretar los glifos viendo como la obra que sembré, crece y se al otro don Joaquín le envío un abrazo hondo, cálido, sincero, con mis mejores deseos que se refieren al tiempo y en muy escasa par afirma en los hijos, y se prolonga más allá con te los que indican temas cosmográficos. La es el nacimiento de mi primer nieto, hijo de Rapor su bienestar. Suyo, siempre critura hierática, que contiene la inquietante fael, mi tercer vástago, que continuará la traRafael CARDONA. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica