AnarchismProudhon

110 REPERTORIO AMERICANO que el órgano de la memoria permita a la voluntad recordar las ideas para compararlas. Colins. Lo que fuera absolutainente incomprensible no tendría ninguna relación con nuestra inteligencia, no podría de modo alguno ser admitido por ella. Un dios que es absolutamente incomprensible, es un dios que no existe para nosotros. Cousin. Un dios que es todo y escoge fuera de él, no solamente es incomprensible, sino absurdo. Id.
Un dios infinito que crea de la nada seres nuevos, aumentando así continuamente su universo, con el prurito de completar su infinidad. no solamente es incomprensible, sino el más enorme absurdo, si lo absurdo pudiera ber elevado a la potencia. Cualquiera que sea el valor de la expreeón Dios, Cousin conviene que es la base del lazo religioso y que fuera de este lazo, la sociedad es imposible. Ahora bien. Cousin dió acaso un valor racional a la expresión Dios?
No. El señor Cousin, la Universidad y Francia son esencialmente anárquicos y por su propia confesión. vos también, nos dirán. porque compartís la misma doctrina con Cousin. No.
Damos a la expresión Dios un valor completamente racional, comprensible, y consagrando la realidad del lazo religioso. Colins. El lazo religioso es la sanción ultra vital de los actos. Es la armonía entre los actos de una vida con sus consecuencias inevitables en una existencia futura. Es la ley de eterna justicia, impersonal por esencia. Id. Misterio, significa incomprensibilidad. Lo incomprensible es relativo o es absoluto. Lo incomprensible relativo significa: ignorancia.
Lo incomprensible absoluto es para nosotros como si no existiera. Id. En matemática pura, no hay otro juez que la razón de cada uno, y nunca hay refutación. Id. Desde que el hombre existe, la religión y la filosofía han estado de acuerdo para culparlo de todos los desórdenes de este mundo. Pero, si, así como se cree generalmente, el hombre valió de las manos del creador. cómo se puede baber si el mal no es inherente a la naturaleza, si es una condición de la creación. Cómo es que hombre nacido de Dios muy bueno y muy sabio, haya podido tener una voluntad malvada. Cómo pudo engañarse. Por qué. Si la razón no debía servirle sino por Eraduaciones. no le supliría mientras tanto un instinto seguro. Quién sabe si en lugar de decir: todo degenera entre las manos del hombre, no deberíamos creer que el destino del hombre es procurar la mejora de todo?
El respeto de un Dios desconocido, el temor de infligir una sospecha injuriosa a su potencia y a su bondad, han hecho imaginar el horrible dogma de una mancha original. Proudhon. Si por mancha original, Proudhon comprende la desobediencia de Adán, aglobando al género humano en su culpa, aprobamos la expresión horrible dogma. lo que significa simplemente dogma irracional.
Sin embargo, preguntaremos a Proudhon si cree en un orden moral y si cayó en la cuenta de que durante esta vida muchos seres son desgraciados sin haberlo merecido desde que nacieron.
Si Proudhon niega el orden moral, lo que el debería hacer según sus principios, no tendremos nada que decir en este momento. Si admite la existencia del orden moral, y la de individuos que en esta vida son desgraciados sin haberlo merecido desde su nacimiento, le Aniquilar los misterios, es decir, cambiarlos diremos que en este caso, o hay mancha origi en verdades necesariamente aceptadas por canal, o no hay orden moral. Colins. da uno, lo que no es fácil, dicen los señores El vicio de todo sofisma consiste en afir filósofos.
mar sin prueba (1) una proposición general, No hay sin embargo una cuarta alternadespués, pasar de esta proposición hipotética a tiva. Colins.
ctra más dudosa que a menudo está separada Si no existe más que un solo ser, que se de ella por un abismo. Proudhon.
llame Dios o que se llame naturaleza, este ser He aquí un silogismo perfecto: El nú existe de por sí, existe por necesidad. Entonmero cuatro está compuesto de una, más una, ces la libertad es una palabra vana, vacía de más una, más una unidad. El número dos es sentido y la moral también desde luego.
tá compuesto de una más una unidad. Por Consecuentemente, todo en este Ser, sienconsiguiente, dos más dos son cuatro. Id. ce sometido a una necesidad absoluta, es bue Dios, inquiere Epicuro, o bien quiere 110, puesto que así es. El mal, imposible y quitar los males y no puede, o bien puede y contradictorio entonces, no es más que una vo quiere; o no puede ni quiere; o quiere y quimera, una ilusión. Abate De Lamennais.
puede. Si el pecado original se refiere a la inSi quiere y no puede, es imbécil; lo cual materialidad de las almas (facultades de sentir. es impropio de Dios.
a su eternidad y a un orden moral real, este Si puede y no quiere, es cruel: lo cual tam pecado es de tal evidencia que es suficiente sepoco es propio de Dios.
nalarlo para hacerlo incontestable.
Si no quiere ni puede, es cruel e imbécil: La teoría cristiana de la gracia destruye y no es ésta la idea de Dios.
radicalmente la libertad; la teoría de la liberSi quiere y puede, lo cual únicamente con tad, desde el punto de vista teológico, destruye Cuerda con Dios. por qué, pues, existen ma radicalmente la gracia. De Lamennais.
les. o ¿por qué no los quita. Lactancio: De Estas dos proposiciones son incontestaita Dei. Cap. XIII. Apologista llamado el bles, pero demasiado particulares por dirigirse Cicero Cristiano. Murió en el año 325 de sólo al cristianismo. Es más general, y es tamnuestra era. bién incontestable decir: La teoría del antro El silogismo de Lactancio es real de ma pomorfismo filosófico o teológico destruye ranera absoluta, cuando la expresión Dios se dicalmente la libertad.
acepta antropomórficamente. Pero este valor la proposición correspondiente: constituye el silogismo dentro del sofisma.
Con el materialismo, la libertad es un abLa única idea racional que sea posible te surdo.
ner de Dios, es la sanción.
Otra proposición incontestable completa No separéis la idea del bien y del mal, del las dos primeras, y es: tiempo, al cual el bien y el mal son exclusi Con la inmaterialidad de las almas y la vamente relativos.
ausencia del antropomorfismo, la libertad neDecid enseguida: hombre, libertad, bien y cesariamente existe, con tal que el órgano del nal, son inseparables.
pensamiento permita el razonamiento.
Veamos, desde luego, si la libertad existe Colins.
en el hombre.
La razón que llevó a Robespierre para esSi existe, desde este momento, el bien y el tablecer ei dogma del Ser Supremo, es muy mal están en el orden, con tal que exista la san notable: Aquél, dice, que puede reemplazar ción eterna.
la divinidad en el sistema de la vida social, Veamos también si esta sanción tiene una es un prodigio de genio; aquél que, sin haberexistencia real.
la reemplazado, no piensa sino en desterrarla Si existe, todo está bien. Colins. del espíritu de los hombres, me parece un pro El consentimiento universal más general digio de estupidez o de perversidad. Inforque jamás haya existido, fué el relativo al mome en nombre del Comité de Salvación Públivimiento del sol alrededor de la tierra. Este ca. 18 Floreal, año II. consentimiento fué demostrado ser un error. Esto significa que Robespierre, uno de El dios antropomorfo es infinito, o es los hombres más honrados y más ilustrados finito.
que existieron hasta su época, había reconociSi es infinito, todo está en él, y para ac co que el antropomorfismo, o sea la personituar es menester que sea fuera de él. He aquí ficación de la justicia eterna, debía ser reemel dios antropomorfo siendo un absurdo. plazado por la demostración de la realidad de Si es finito, es un ídolo, así como Júpi esta justicia; pero que querer destruir el antroter, que el desarrollo de las inteligencias derri pomorfismo, antes de haber demostrado la reaba necesariamente.
lidad de la justicia eterna, era un acto de esLo repetimos: la aceptación del antropo tupidez o de perversidad. puesto que Romorfismo es una condición de existencia so bespierre no era estúpido ni perverso y que se cial. Por otro lado, esta aceptación es incom sentia incapaz de establecer esta demostración, patible con la inopresibilidad del examen. Qué él había hecho un dogma del antropomorfishay que hacer entonces?
mo, aguardando que la necesidad social obliRestablecer una inquisición religiosa en el gara a buscar, descubrir y aceptar la Verdad.
mundo entero, lo que es imposible. Colins. Qué es la Ciencia Social?
Ver perecer la sociedad en la anarquía, lo 139. que es muy desagradable. No provienen tantas locas contiendas (1) En general, esta acusación tiene fun acerca de la sanción religiosa, de una disputa damento. Hablar de Dios antes de tener de él de palabras, de una logomaquia, fuente de exuna idea exacta; hablar del alma, antes de sa presión de toda ignorancia? Es lo que hay Ier claramente si hay alma; hablar de libertad que examinar a propósito de la palabra reliantes de saber si el alma existe; hablar de ra yión.
zonamiento y sacar consecuencias absolutas an Religión viene de religare (ligar, unir; tes de saber si la libertad es cosa posible, anvínculo religioso. tes de saber si no somos máquinas; y querer La religión es la creencia o la certidumbre sacar consecuencias de todas estas proposicio de que las acciones de esta vida están ligadas nes previamente dadas como reales, son unos con el bienestar o el malestar en otra vida, cuanto absurdos. Colins.
según que estas mismas acciones hayan sido Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica