REPERTORIO AMERICANO 45 QUÉ HORA ES. El libro dentro y fuera de la Escuela las tradiciones nacionales y a los intereses universales. Es una tendencia cada vez más bien perfilada de consolidar la decisión de Lecturas para maestros: Nuevos helos pueblos de asegurar la paz, combatienchos, nuevas ideas, sugestiones, incitado a la discriminación, el odio, el sectarisciones, perspectivas y tumbos, noticias, mo, el fanatiasmo, la miseria que incuba la revisiones, antipedagogía.
incultura y el predominio de la fuerza opresiva, la insatisfacción social que todo lo trastroca y desorganiza.
Importa que esta campaña encuentre canales funcionales y prácticos. La Secretaría de Educación y los organismos ofiPor Marco Arturo MONTERO ciales y privados, cuyos intereses se fin(En El Nacional de México. Enero del 53. can en la extensión de la cultura, deben propiciar el impulso para crear una vasta, profusa y consciente literatura infantil.
Rubén Darío, ei poeta de sensibilidad ex gustia y el temor, acosado por la histeria Libros de texto apropiados para dar a los quisita, dijo, refiriéndose al Ismaelillo, li. belicista, por la intransigencia política, por escolares de cada región del país, la justa bro inmortal de José Martí, que era un mi la impostura, la tergiversación de concepnúsculo devocionario lírico, un arte de ser interpretación de su propia vida progre.
tos sociales, la mordaza tajante o velada al sista. Libros extraescolares que identifipadre, lleno de gracias sentimentales y de libre curso del pensamiento, la desviación juegos poéticos. En realidad toda la vida criminal de la ciencia hacia propósitos de: quen a niños jóvenes con nuestro paisaje, nuestra historia, nuestra economía, nuesapasionada y vibrante de Martí, se inspi vastadores o represivos de la aspiración raba en su afán por elevar la dignidad hu. cultural del hombre. Este clima que em.
tra tradición estética, nuestros patricios mana, llamando con insistencia a su genera pavorece las conciencias, está propiciado ejemplares, nuestra organización social revolucionaria. Literatura amena, de la más ción, al cumplimiento de su deber para por el predominio de la propaganda que alta calidad, que difunda la obra de nuesconstruir una sociedad justa y feliz, en la acapara todos los medios de difusión de las tros novelistas, narradores, poetas y ensacual la niñez y la juventud se desenvolvie. ideas y que se propone destruir el concep.
ran plenamente, estimuladas y alentadas to crítico del individuo, para hacer de él yistas. Libros que lleven al pueblo el conocimiento de la literatura universal y des.
por el ejemplo de la ciudadanía acerada y una pieza automática de una maquinaria consciente. Una de sus empresas más congigantesca de opresión, de conquista y de pierten la emulación salvadora y el orgumovedoras y trascendentes fué sin duda la lucro. El niño y el joven son las víctimas llo supremo de ser hombres, bajo el signo publicación de su revista La Edad de Oro, propiciatorias de esta situación, porque se de la afirmación de Martí: Toda la vida es deber.
en la que el cuento, la narración que ilustra intenta impedir la liberación y el pleno sobre la vida misma, los temas históricos, desenvolvimiento de su vocación y de su fe Hay que ponerse a trabajar con denue.
literarios y artísticos y la exaltación de los en ellos mismos y en los mejores destinos do para organizar la producción del libro más altos valores de América, señalaron la históricos de la raza humana. Halagando en interés de la juventud y la niñez, del ruta para construir dentro del alma infan las ambiciones mercantiles, se cierra el ca lector adulto, del autor mexicano, de las til, los basamentos inconmovibles del honi mino a la buena producción del libro cons empresas editoras, de la revista y el perió.
bre integral, enfervorecido patriota, huma. tructivo y se abren perspectivas que atedico. Estudiar sus problemas y programar nista cabal e internacionalista consecuente rrorizan, al libelo irresponsable, al pasquín tareas concretas y realizables. Hacer que y comprensivo. Martí estaba convencido de adulterado, a la inmundicia del aventure la escuela pueda contribuir a la consecula necesidad de ofrecer a la niñez y a la ju rismo, de audacias desorbitadas. Así es co ción de estos anhelos patrióticos. Escribir ventud de América, una literatura optimis mo padres de familia, intelectualmente ce. y obrar para el pueblo, atendiendo a sus ta que les descubriera las incalculables po. losos de su decoro humano, profesionistas, inquietudes e inviolables derechos cultu.
sibilidades de nuestros pueblos, para for artistas y maestros, buscan con ansia los rales. Todo ello factible, si la intelectuali jar su propio destino y para justificar la instrumentos adecuados para contrariar es dad mexicana y las autoridades responsa esperanza en el nuevo mundo, como nuevo ie sistema anárquico, por medio de una ac bles, conjugan sus esfuerzos bajo un ideal en verdad por cuanto a su capacidad de ción coordinada y leal que contribuya a común, no olvidando, con Walt Whitman, triunfo y de rejuvenecimiento de la socie despejer el ambiente y a crear con extra que. los labios del pueblo no saludan dad humana. La Edad de Oro continúa sien ordinario vigor un clima de pureza ideolo más que a los que nacen, aman, satisfacen do una doctrina de acción en este sentido gica, de optimismo creador, de confianza o tienen un saber evidente.
y sigue teniendo actualidad. En perspecti en los destinos del hombre, de respeto a va más lejana, otro gigante del pensamiento universal, León Tolstoi, dedicó largos años de su vida también apasionada, a esSinfonía de Atlitán cribir para la niñez con igual sentido de enciclopedismo y con idéntica fe en las virtudes creadoras de la humanidad. En uno Por Fedro GUILLEN y otro, hubo la preocupación por penetrar (En Rep. Amer. en las profundidades del alma infantil, por mirarla con sincero respeto y por entre. Con qué rigor científico el geógrafo o concepto de que nuestro pruazo es el megarle una literatura de la más alta calidad el geólogo podrían descifrar la existencia jor del orbe. Postales van y postales vie.
estética y moral. Ambos escritores sabían de zonas terrestres más bellas que otras? nen con ese orgullo transformado en pai.
que la literatura de este género debe cui. Se tratará de un arcano, o un caprichosajes, y en nuestros aires donde todo hier.
darse de simplificaciones pueriles y tiene de la naturaleza? 0, a lo mejor, todo es ve a grados de pasión hay quien estaría el deber de presentarse con el ropaje de la simple problema de domicilio: lares en dispuesto a matar al incrédulo que dudara más auténtica belleza y con el aval de la que lo bello queda más a mano, mejor di de una belleza nacional.
más diáfana veracidad. Tener en cuenta cho, más a ojo del hombre, y que este adeque el niño y el joven no están adiestrados reza clavándolos en el mapa para solaz de Atitlán es una de esas bellezas. Nos aún para defenderse de la mixtificación y viajeros sitibundos. Otra cuestión. Dios apresuramos a declarar que disputamos a la chabacanería y que de la rectitud y fir suponemos los pecadores no va a admitir cualquiera su admiración por el lago pró.
meza de sus primeros pasos en la lectura, favoritismos en su obra, y si el cristal ador cer y que frente a su potestad no se admidependerá el futuro de sus convicciones mecido de un lago o el imprudente rio que ten comparaciones. Al que venga con que morales y estéticas. es por ello que re se suicida en catarata urgen al espectador en Suiza o en. bastará recordarle que es.
sulta tan criminal, tan antipatriótico, tan a declararlos sin par en el mundo, la hi tamos en los trópicos, en el tremante sexo disociador, el imperio de toda esa bazofia péu bole pucde estar olvidando que no es de la tierra, como dijo un poeta. En todo escrita y reproducida en millones de ejem. difícil que iguales obsequios telúricos ya caso, la naturaleza vasta de acá posee otro plares, expuesta en pasquines y otros co cen escondidos en edenes remotos sepulta temperamento como sus hombres y si, rruptores folletos, que minan y destruyen dos en las selvas.
verbi gracia, Atitlán fuera colocado en las lo más puro del pensamiento de los niños El caso merece cierta reflexión. Los más afueras de Londres los volcanes del lago y los jóvenes.
peregrinos alegatos, los máximos orgullos seguramente serían magros y ya la flema El mundo de hoy vive dentro de la an locales nacen o enraizan con el universal británica habría tomado los cráteres como Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica