REPERTORIO AMERICANO Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura, propósito del Tratado Bryan. Chamorro Urcuyo Gallegos, Gabriel: El ricana.
Tratado Bryan Chamorto. Méxi La primera de estas fases o etapas puede co, 1949. Un volumen, 178 pá resumirse en lo que dice García Merou, tamginas.
bién citado: La primera puede llamarse politica respecto al canal, sólo ampliando la frase La anterior noticia aparece en la Revis para incluir en ella los diversos planes propues.
ta de Derecho Internacional órgano tos para facilitar el tránsito por el istmo. Endel Instituto Americano de Derecho In tre ellos alguna vez se proyectó la construcción ternacional editada en La Habana, de una canal, pero en la práctica el tráfico in Cuba, correspondiente al año XXIX, nú teroceánico se llevó a la práctica haciendo uso mero 113, tomo LVII, del 31 de marzo de los ríos navegables y los pasajes abiertos en de 1950, en sus páginas 142 a 148. Di las montañas.
cha Revista es dirigida por el Dr. Anto Los ríos desde la más lejana antigüedad nio Sánchez de Bustamante y Sirven, han significado hasta la determinación de granuna de las más grandes figuras directri des civilizaciones y constituído importantes cen.
ces del Derecho Internacional en nuestros de intereses de todas clases. España no tra América; y el autor del comentario tuvo nunca un gran interés en la construcción es el señor Alvan Sánchez, interna de un canal, mientras las demás potencias eucionalista y colaborador de dicha Revista.
ropeas que en aquel instante dominaban al Dice: mundo político y económico del mundo intensificaban sus afanes por conseguir la ruta más Cualquier gobierno de Nicaragua que profácil. Las intrigas comenzaban. La codicia de moviera la anulación de este tratado o su exInglaterra en primer lugar; Francia, Holanda tinción, hallaría franco apoyo e imparcialidad y otros países hacían que todos soñaran con en la Corte; y si no obtuviera eso, por lo mela ruta que los llevaría al dominio del comernos quedaría constancia de que trató de ejercio, de la política y de lo militar.
citar un derecho evidente, propicio y legítiA fines del siglo XVII empiezan a emplamo, en lugar de que como hasta la fecha lo han hecho estos gobiernos, bien para mantezarse los cañones de todas las potencias interesadas: sublevaciones de indígenas que han nerse en el poder o por temor a la otra parte sido arengados a la revolución, dice Urcuyo han eludido tal responsabilidad frente al EstaGallegos: Los indios moscos y zambos apodo y frente al mismo pueblo que los ha llevado a gobernar. Gabriel Urcuyo Gallegos.
yados por los ingleses en 1707 atacan el Castillo de la Inmaculada, siendo el modo como La erudición y la claridad a veces son enelos británicos quieren apoderarse de la ruta del migas irreconciliables, corren disparejas por los Canal concibiendo al mismo tiempo proyectos campos de las letras y pocas veces en las ciende dominación e ingerencia directa en los asuncias políticas dejan asomar las cabezas juntas; tos del país. En 1743 los ingleses toman Urcuyo Gallegos posee el arte de armonizar el puerto de San Juan de Norte en la desemambas, además de ir acompañado por esa grabocadura del río San Juan. Se fortifican allí, cia que es la amenidad.
pero dichosamente con la celebración del pacPresencia la vista uno de los más grandes to de Aquisgrán lo devuelven a España. Gáproblemas de la América. La política exterior mez, obra citada por Urcuyo Gallegos. de los Estados Unidos en conjunto aparece Los piratas recorren las costas y los poimperialista en los claros espacios de los ojos blados, sembrando el terror y la desolación.
intelectuales y no puede llamarse a una cosa Piratas pagados por Inglaterra, por Holanda negra, blanca; incurriríamos en un error de y por Francia. La época es de una incertidummarca mayor. La América es hoy la vanguar bre espantosa; los ánimos se exacerban y lledia de todas las esperanzas y si a principios de gan a la culminación. Las sublevaciones de insiglo es absorbida bajo las cien cabezas de los dígenas se suceden. Comienzan a perfilarse los intereses, es hora ya de que los mismos que proyectos que puedan dar al traste con el anproclaman libertades supongan las realidades siado canal. Hogdson y Lee por parte de los de los pueblos americanos, ingleses trazan planes y que a pesar de que el La Historia comienza con sus hechos a de primero conocía muy bien los accidentes del terminar ya desde las postrimerías del descu terreno, no eran de tan altos vuelos técnicos ya brimiento del Pacífico la importancia de lo. que la base del proyecto que consistía en un grar una comunicación interoceánica para fa canal que existiera desde el lago de Nicaragua cilitar el comercio entre los dos océanos abo hasta el Océano Pacífico, no existe y por lo rrarse el trabajo de bajar hasta el cabo de Hor tanto constituyó un fracaso absoluto. El capinos. Cita Urcuyo Gallegos a Keasbey en su tán Polson en una expedición especialmente obra Canal de Nicaragua, el cual clasifica las mandada por Inglaterra fracasa y deja en la políticas que se han seguido con respecto a es Historia una página más de gloria pues ella tos proyectos de la siguiente manera: Política sintetiza una justa desigual entre el débil conNacional europea, política anglo americana, tra el poderoso, y entre la justicia y el derepolítica internacional y política nacional ame cho, frente a la injusticia y la arbitrariedad.
España no recobra de su largo letargo y de la vida de sueño retorna a la realidad, despierta; comienza a preocuparse por la idea del canal y díctase una real Cédula el 21 de marzo de 1808 en que confirma la rehabilitación del río San Juan, concediendo a los ribereños la canción de impuestos por 10 años de los productos que cultivase.
Prosigue aún la incertidumbre en cuanto al proyecto que España quiere para conservar y tratar de construir el Canal. En 1813 don Antonio López de la Plata, diputado a las cortes de Nicaragua, trata una moción en las mismas para que se decretare la apertura del Canal de Nicaragua. utilizando el río San Juan y el Lago de Nicaragua, continuando hasta el lago de Managua por el río Tipitapa que conecta este último lago con el Realejo que cae sobre el Pacífico.
Se arrebola la colonia con la independencia de la América Central y ya se vislumbran los intereses que vendrán a soslayar la indepen.
dencia de estos Estados centroamericanos. Inglaterra vuelve a las suyas y no para de conspirar contra todos los conceptos de parte de sus visiones futuras. Se rompe la cohesión de la federación centroamericana, y he aquí un párrafo que Urcuyo Gallegos siente con todo su corazón y que lo hace estremecerse con sólo vislumbrar las bonanzas que traería su muy americanista idea. La Federación de Centroamérica que du ró un corto período de tiempo ha hecho diversos intentos para poder volverse a integrar sin que hasta el momento se palpe la realización de tan noble propósito. Ojalá que el tiempo vaya convenciendo a las mentes reacias al ideal centroamericano, pues de nuestra divi.
sión en naciones independientes sólo hemos obtenido el entorpecimiento en las relaciones continentales, amén de ser casi un lento suici.
dio. eludible si sacrificamos parte de nues tro egoísmo soberano, de nuestras rencillas fa.
miliares, de nuestro orgullo y del mito republicano fraccionado, al gran ideal morazánico de la gran Patria Centroamericana. De esa unidad derivaría la fuerza necesaria en el orden internacional para defender y sostener los derechos del istmo centroamericano con mayores probabilidades de respeto.
Prosiguen los atropellos de los ingleses y de las demás facciones europeas: Mientras Luis Napoleon Bonaparte estaba prisionero en Ham obtuvo de Nicaragua una concesión dándole poder para organizar una compañía para la construcción de una vía de agua que se llamaría el Canal Napoleón de Nicaragua. John Holliday Latane. Se procrea la Doctrina Monroe con la secuela de partidarismos y tergiversaciones. América para los Norteamericanos. Los tratados se sobreponen, la política de los Estados (Concluye a la vuelta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica