DemocracyImperialismVíctor Raúl Haya de la Torre

274 REPERTORIO AMERICANO Vida fecunda y ejemplar a Preocupaciones semejantes lo movie ron en el discurso que dijo en la Univer.
sidad de Costa Rica a que antes me refePor Jesús Silva Herzog ri. Saquemos algunas de sus declaraciones: Incorporo a Costa Rica a mi sentiLas revistas Humanismo y Cuadernos patriotismo, reposan hoy en el amor eter miento de la América de nuestro espíritu Americanos ofrecen este vino de honor no de la tierra; y, lo que nosotros que y nuestra lengua como gran patria coa Rómulo Gallegos, como testimonio de remos, lo que nosotros anhelamos con mún.
cordial amistad y profunda admiración. fervor apasionado, es que vivan en el Preocupación fundamental de mi esNosotros creemos que es deber de pa eterno amor de nuestros pueblos. píritu: Sobre todas las parcelas sopla botriotismo latinoamericano, y no excluímos no sólo es menester provocar admi rrascosamente la incertidumbre del pora los españoles que han encontrado asilo ración y respeto por nuestros próce venir, como en todo término cercano de en tan dilatados territorios, destacar los res desaparecidos, sino también por aque edad histórica.
valores auténticos y exaltar las virtullos que aún luchan por ideales superio Hoy los custodios de la cultura deben des de quienes han sabido con su con res en esta hora amarga, en este momenducta rectilínea y la luz de su pensamien to histórico cargado de zozobra y angusprocurar que esta contribuya a la felicidad común y segura. No basta dar títuto, honrar la América de Bolívar, Hidal tia. Por eso, hace algo más de tres años los. En otras palabras: un espíritu de go, Higgins y San Martín.
honramos en vida a Enrique González Las patrias florecen y son realidades Martínez, el poeta ausente a quien recorcuerpo que desplace los esfuerzos de lo individual a lo colectivo. En la morada creadoras cuando la mayoría de sus hijos damos con emoción temblorosa; por eso, del Yo sopla ahora el huracán del Nos.
gozan de bienestar material y de los do no ha mucho honramos a Joaquín Garotros.
nes de la cultura; pero, además, cuando cía Monge, el hombre grande de la se logra encender en el corazón y clavar pequeña Costa Rica; por eso, hace apeNuestra fe en el imperio de la democracia; de él depende nuestra suerte.
en las conciencias de las multitudes la ad nas unas cuantas semanas honramos miración y el amor por sus grandes cauEn el campo de la contienda que desLeón Felipe, reencarnación del profeta dillos, victoriosos una y muchas veces en garra el mundo, hay dos posiciones: Isaías, del gran artista y gran profeta de las incruentas batallas del pensamiento. que nos habla la leyenda bíblica; y, por 19) Luchar por defender los derechos del trabajo.
Admirar y amar a Andrés Bello, a Do eso, hoy honramos a Rómulo Gallegos.
mingo Faustino Sarmiento, a Eugenio Ma Lo honramos porque se le quiere y ad.
2) Luchar porque se mantengan los ría de Hostos, a Juan Montalvo, a José mira, porque él, creador de obras de arte fueros del capital.
Martí y a Justo Sierra, es amar y admi imperecederas ha cincelado la más acaLa tercera en discordia sería: El homrar la América nuestra de que hablara bada, la más hermosa y la más perfecta bre de pensamiento poseedor de la culRubén. Ellos, nuestros grandes capitanes obra de arte con la sangre de su propia tura: el efectivo imperio de la democrade la cultura, paradigmas de acendrado vida fecunda y ejemplar.
cia, en todos los pueblos. La concordia que exigen los ejercicios de la cultura.
La fatalidad de nuestra América: las Rómulo Gallegos en Costa Rica ditcaduras. Entre paréntesis: La codicia de los Por García Monge imperialistas yanquis refuerza y utiliza a los déspotas criollos y así domina estas De Rómulo Gallegos supe en 1929, Gallegos habló a los jóvenes universi patrias indefensas. En la sabiduría moral cuando me honró con el envío de su fade los antiguos egipcios, este saludable tarios en los términos que voy a recoger, mandamiento: Cuidate de la codicia, que mosa novela Doña Bárbara (Casa Edi porque su discurso fue una de sus acoses una enfermedad incurable. torial Araluce, Barcelona, 1929. La lei tumbradas lecciones de fe. Digo acostumapasionado, La di a leer. La releo. An bradas, porque Gallegos suele dictarlas Pidan en esta hora incierta la palabra damos ya en los 25 años de haberse pu en su Venezuela maternal. Recordaré anlos intelectuales responsables. Como tablicado Doña Bárbara. De entonces a la tes una que dió en el Liceo Andrés Berea colectiva, en actitud vigilante. Numefecha, el Repertorio Americano ha segui llo, en Caracas, en junio de 1942. Por rosos casos de la prostitución de la disdo los pasos de Gallegos como escritor, años ha sido Gallegos Prof. de Psicolo nidad intelectual. Los fariseos de la poeducador y hombre de calidad moral en gía y Filosofía en su patria. Es un expolítica. La confabulación de los reaccio.
nuestra América.
sitor ameno, comprensivo y sugestivo. Sus narios. Frente a tales: la presencia de los andares de maestro los considera su meauténticos representantes (pensadores, esEn mayo 23 de 1951 tuve el gusto de jor contribución a la rectitud y a la bon critores) de la intelectualidad de nuestros darle un abrazo. Vino a verme a mi casa. dad de la vida.
pueblos.
Muy grata su visita. Recuerdo inolvidable Los invito desde la Universidad de me dejó. Sobria su conversación, modes Dijo entonces: Buscar a los discípulos Costa Rica. Espero a los intelectuales costo, sencillo. No le oi una palabra que se es renovar un contacto saludable. Yo he tarricenses. El lema sería: Cultura al refiriera a sus adversarios políticos de en querido siempre para mi vida la atmós servicio de la Razón y la Justicia.
tonces. Hombre superior. Ni violento, ni fera limpia y sacudida de la juventud. Jóvenes: a defender las tradiciones devengativo, sin rencores.
Atmósflera que respiré en los años docen mocrática en esta incertidumbre en que tes, los mejores de mi vida.
el mundo vive. Serenidad y visión clara.
En esos días de mayo de 1951, pasó Esto espero de la intelectualidad costaGallegos por Costa Rica; viador de Liber En el enseñar se aprende. En eso anda rricense: Vigilar dentro y fuera. No una tad como otros lo fueron antes y nos re Gallegos: cursos en compañía de los anCosta Rica en el aislamiento.
cordaron: para citar tres: el periodista tiguos discípulos, a quienes no malogró ecuatoriano Federico Proaño, en 1896; los entusiasmos. les dice: Jóvenes, no El discurso de Gallegos en la UniversiJosé Martí, en 1893; Haya de la Torre, preocuparse tan sólo de exámenes. Aten dad de Costa Rica es parte de su oratoen 1929.
ción al nuevo orden social que anuncian ria docente, es una lección de fe. Nos relos extremos en lucha, Entérense de este cuerda la carta de Martí a nuestro perioGallegos se sintió bien acogido: Visitó conflicto, Hay que sacrificarse por un dista Pío Víquez, en julio de 1893, al saalgunas Escuelas públicas, fue al Liceo de ideal de Justicia y Razón. Rodeados de lir de aquí. Martí recuerda agradecido la Costa Rica y a la Escuela Normal. Según acechanzas, hay que andar listos. Mucha bondad de Costa Rica. Gallegos habla de su costumbre, les habló a los jóvenes. La chos y muchachas, siéntanse obligados a la ternura del paisaje de Costa Rica y lo Universidad de Costa Rica lo declaró ser vigías.
relaciona con la nobleza de sus gentes.
Doctor Honoris Causa. Con este motivo, Así te saludo, estudiante reconcen Martí habló del amor y vigilancia con lo recibieron en el Paraninfo de la Uni. trado y prevenido del Liceo Andrés Be que los americanos, unos en el origen, en versidad, en cita nocturna. Se llenó el llo, donde enseñando, en inolvidable la esperanza y en el peligro, han de mansalón de estudiantes y Profesores, de nu tiempo, aprendi yo que será siempre hom tener a esta América nuestra, sorprendimerosos intelectuales. Lo escuchamos con bre irremediaplemente perdido aquel a da en su cruenta gestación, en los instansimpatía.
quien ya no vuelva sus ojos el joven. tes en que por sus propias puertas muda Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica