DemocracyImperialismViolence

218 REPERTORIO AMERICANO CARLOS AVIS SAINZ ya dudas sobre ello, derrotar a quienes la esclavizan y desangran. Luego, lo mismo hay que extirpar a Franco que a los grupos reaccionarios que lo sostienen y que al sentirse a veces incómodos por su mando, parecen sus enemigos siendo sólo rivales llámense monárquicos o caudillos militares, que a los agentes imperialistas que actúan en Madrid por encargo de Washington o de Londres. Solución democrática quiere decir solución dada por la mayoría de la nación española y la definición parece oficiosa y elemental, pero hay que recordarla por el diario interés que ponen en burlarla los falsos amigos de España. La mayoría antifranquista no puede estar ni con Franco, ni con sus semejantes, ni con sus amos: ni con falange, ni con los monárquicos, ni con los imperialistas. Está con todo lo que significa negación real del franquismo y, por tanto, con todo lo que el franquismo niega, destruye y aplasta.
El Día de la Democracia Española ha de ser, está siendo, conjunción de esfuerzos sanos y valerosos a favor de la liberación del pueblo español, realizada por el mismo pueblo. los compañeros españolas no hay que encarecerles la unidad, necesaria para el triunfo de su causa. Los esfuerzos en ese sentido están a la vista y los cubanos los saludamos en toda su necesidad, trascendencia y alcance. Toda sincera actitud antifranquista debe aprovecharse e impulsarse en el cauce común de la lucha popular.
Con semejante orientación debe unificarse la acción cubana a favor del pueblo español. La fuerza que sostiene a Franco es la misma que atenta contra nuestra libertad, contra nuestra economía, contra nuestra democracia; es la misma que amenaza nuestra paz. Si de veras somos combatientes contra la guerra, amantes de nuestra libertad, defensores de nuestra economía y de nuestro progreso, tenemos que ser, con más clara conciencia que nunca, antifranquistas irreductibles e incansables.
Por fortuna este día del pueblo español se celebra en momentos en que se descubre, por debajo de la monstruosa propaganda de los imperialistas, la victoria inevitable y cercana de los pueblos. No está lejano el día en que festejemos, españoles y cubanos honrados, la liberación de España. Ese día no lo será sólo de la democracia española; será un gran día de la democracia mundial. Con la caída de Franco habrá desaparecido uno de los soportes de nuestro más poderoso enemigo. habrá ganado un tanto elevadísimo la paz del mundo. estrechar filas para lograr tan grandes victorias! que cada día del año sea, por nuestro enérgico combate unitario, día de la democracia española. Será también día de la democracia cubana y día de lucha contra el imperialismo que sostiene a Franco y desangra a Cuba, día de lucha por la paz!
RONDAS CANCIONES Precio del ejemplar: En Costa Rica: 00.
Exterior: un dólar.
Entenderse con el Administrador del Rep.
Amer. Evocación de Xande Por Carlos Luis SAENZ (En Rep. Amer. Evocación de Xande, por Fernando Centeno. Grabados de Francisco Amighetti. Ediciones Repertorio Americano. San José de Costa Rica. 1950.
CALIDADES TANGIBLES Junta el poeta en síntesis original experiencias casi inefables y, al conjuro de la intención artística, mitos, metáforas, sutiles alusiones, cobran ser armonioso y perfecto en los ritmos y palabras de su elegia.
Desprendidos de la emoción unitaria del poema (invalidando por ello en parte, y no pequeña, su efectividad de expresión. sin embargo, para el menester del ejemplo concreto, traslademos aquí algunos de estos tropos. aciertos o hallazgos, del enamorado peregrino de su propio corazón.
Bellas imágenes: Ciervos de plata y sombra abrevan tiernas claridades. En el cielo florece la rosa de las aves. Cinco pájaros vuelan cuando tu mano se abre. La voz de vidrio de las fuentes. Tienes la palabra de cristal y prisioneros pájaros. Esa voz de aire que en el aire solloza. Su cuerpo, ungido en gritos y palabras últimas. Silencio audible de las noches inefables. Cuando la luna pone kilómetros de hilo en la madeja del grillo. etc. etc.
Para mayor abundancia en la ejemplificación, escogemos, entre una multiplicidad sin recargos, estos bellos, originales mitos: Junto a la estrella perfecta de tu sueño, mi ternura se tiende a contemplarte. le pregunto al fino oído de las corzas si puede, en la distancia, adivinarte. Las vírgenes que lloran en la luna. El lejano pastor de plenilunios. la sensibilidad del lector señalaríamos otros mitos de igual categoría y, entre ellos, el admirable que aparece en el Segundo Tiempo, poema VIII, primero y segundo versos, ritornelo del alma, alma del poema.
una SIMBOLO VIVENCIA el poeta de Xande (nombre cifrado al estilo del renacentista Leonardo) prevalece la actitud Surge esta elegía de serenidad greco latina pagana: la gracia de las lágrimas se recoge en con aquella gracia clásica, que en nuestra len urna de nítidos perfiles. Su voz reclama sin gua se remonta a las fuentes purísimas de Gar tragedia. Es voz que no se inmola en maldicilaso y Fray Luis.
ciones bodelerianas a la fatalidad de los destiLa pena (consolada. inconsolable. nos. Voz de recatado acento la suya; reclamo presencia de la Ausente; presencia más recon de pájaro en la tremante rama de oro. Recreadita cuanto más cierta y anhelada en el desa ción del dilecto espíritu en los mejores instantes sosiego perenne del amante, tal la vivencia sin de su donación, en sus culminaciones ideales.
gular que alumbró el poema.
Dolor de amor en metamorfosis de ennobleci.
En procura de universalidad para su origi da creación artística.
nal estado de alma, el poeta nos señala signos y rumbos afines. Con Holderling: Ese amor EL SER DEL POEMA de antes brilla otra vez entre tú y yo, como aurora de rosas. Con Robert Frost: Vivencia actitud vuélcanse adecuada es preciso continuar la marcha, y caminar y mente en la elegía, que el sentimiento delicado caminar sin tregua hasta el sitio en que el sue crea su propia forma. En cuatro tiempos se ño nos aguarda.
desenvuelven las volutas de esta elegia. Tiempos concebidos en la dimensión, no del mero ACTITUD suceso, sino en la del transcurrir subjetivo de la emoción musical; de dónde, las calidades tanA su modo quiebra, cada distrito cristal, gibles del poema, y las otras, las íntimas o el incidente rayo de luz que lo hiere. Así a entrañables.
la pena del amor perdido responden con distintos acentos los poetas amantes. Gabricla Mistral alza una voz de resignaciones trascen dentes, refugiada en el pecho del Cristo, im STECHERT HAFNER, Inc.
plorando un perdón con el aroma de su femeBooks and Periodicals nil dolor oceánico. El desdeñado y abatido 31 East 10th Str. New York 3, Gustavo Adolfo, niega en sus rimas, por imCon esta Agencia puede Ud.
posible, el retorno, en alas de golondrina, del conseguir una suscrición al tiempo del amor que pudo ser, perdido en un Repertorio Americano instante. Poe se da a la desesperación infinita con el oscuro ritornelo de su ave fatídica. En CALIDADES ENTRAÑABLES Armonía. Gracia. Serenidad, Línea emotiva mantenida en un tomo de delicadeza sin rupturas de violencia; sin caidas de apasionamiento melodramático. Pura línea de claridad neta. Fuerza remensada en ritmo de flúida elegancia. Agua transparente sobre limpias rocas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica