CommunismImperialism

378 REPERTORIO AMERICANO Entérese El Nacionalismo Latinoamericano Un libro de Juan Marín: Por Mario BRICEÑO IRAGORRY Laot Tszé o El Universo Mágico. Es un recorte de El Nacional de Caracas)
Editado por Espasa Calpe Argentina.
Frecuentemente el New York Times pu que los pueblos de Europa hacen de la in Bajo el prestigioso signo de la Colección blica apreciaciones correctas acerca de la tervención americana en su política domés Austral, la editorial Espasa Calpe Argenrealidad política de nuestros países latino tica. En nuestro caso, el nacionalismo no tina, de Buenos Aires México, ha americanos. Estos antecedentes hacen más puede ser mirado com expresión do xenolanzado a circulación un nuevo volumen extraño el contenido de su editorial Latin fobia. Nuestra América Latina se sabe con del escritor chileno Dr. Juan Marín, actual American Nacionalism. aparecido en la tinente abierto a las aportaciones de la representante diplomático de su país en Inedición del martes 19 del presente agosto. cultura y del capital foráneos. Pero nues dia. Dice la solapa del libro: Basado en informaciones de su correstra América aspira a un trato acorde con la Juan Marín, descollante escritor chiponsal en Río Janeiro, el editorialista habla dignidad humana. Nuestros pueblos quieleno contemporáneo, médico, viajero inde nuestro nacionalismo como de una do ren existir en sí mismos y desarrollarse libremente sobre las bases de su personaquieto y avizor, polígrafo que ha dado lencia que corroe a toda la América Laticima a valiosos libros de diversa temálidad histórica. Nuestro nacionalismo es na y fundado en apreciaciones que jamás tica, es el autor de Lao Tszé o el Univer.
podrían ser generalizadas, intenta presenapenas el despertar de un hombre que fué sismo Mágico, la obra que hoy ofrece al traicionado mientras dormía.
tar el apenas renaciente nacionalismo de público la Colección Austral y que es un Yerra flagrantemente el New York Times nuestros países, como expresión de una acfascinante estudio sobre el gran filósotitud de tipo fachista.
al presentar como dolencia las primeras fo, propulsor del Taoísmo, doctrina que expresiones de revitalidad pública que esPara quien examine serenamente el protán dando espontáneamente nuestras recomenzó a propagarse en la China Imblema de nuestras repúblicas, los conceppúblicas. Ante el complejo y poderoso moperial cinco siglos antes del advenimientos del New York Times resultan sobrado to de Cristo al mundo. La más poética errados y tendenciosos. Justamente la dovimiento que denuncia (very complex and leyenda envuelve el origen de Lao Tsze, powerful. y que en realidad no tiene aún lencia que ha destruído nuestra vertebraque nació viejo al pie de un ciruelo y al todo el poder que para el deseamos, mejor ción continental e interna, ha sido la absosería de su parte una actitud encaminada que por el tamaño de sus orejas que luta falta de un sano y constructivo nacioa hacer ver a los dirigentes políticos y firecordaban las hojas de ese árbol llanalismo que hubiera defendido a tiempo maron también Orejas de Ciruelo u nancieros del gran país del Norte, el deber nuestra riqueza y hubiera evitado la situay la conveniencia de cambiar su táctica Orejas Largas. Igual misterio aureola ción colonialista en que han venido a pafrente a los problemas de una América que su fin terrenal, pero se sabe que hubo rar nuestras industrias y comercio, en beuna época en que montado en un búfasólo quiere paz y libertad como garantía neficio de la gran industria y del poderoso lo, emprendió un viaje desconocido que para su libre trabajo; y en especial ante el comercio del Norte.
problema de nuestros nacionalismos, a los duró muchos años, para reaparecer desSi el escritor del New York Times quique juiciosamente reconoce profundas raípués a través de la Historia de China.
siera hacer buena memoria, sin detenerse En el año 517 a. de consta que tuvo ces psicológicas. y los cuales, con buen en los intentos esclavistas de mediados del una entrevista con Confucio, impugnánsentido, presenta como fuertes movimiensiglo xix, podría subir hasta las fuentes de tos desvinculados de los partidos comudole enérgicamente todos sus postulados.
la historia política de nuestras relaciones Mística de la inteligencia es el Taoisnistas.
de antiguas provincias hispánicas, abiertas mo; la disciplina espiritual en la que a la libertad, con el naciente poderío de La conviencia internacional impone la millones de seres encuentran la expliEstados Unidos. Ya en 1812 el Secretario necesidad de estrechar los vínculos con tocación de su destino mortal: Todo es Monroe pensaba en lo que significaría pados los países del mundo, en especial con inestable y perecedero, pero a la vez ra el Norte el desmembramiento del imlos países vecinos con quienes se realizan eterno. Después de fijar, con la mayor perio español, y según informes que supo los procesos de interferencia económica y acumulación de datos conocidos, la perrecoger el hábil Ministro de la Corte de espiritual. Mas ese estrechamiento debe sonalidad corporal del filósofo, el autor España cerca del gobierno de Washington, basarse en la permanencia de los valores se dedica a analizar la doctrina de Tao nuestro Delegado don Telesforo Orea llegó troncales que dan fisonomía a los distintos. cuyas raíces etimológicas ocupan un a comunicar a persona de su confianza que pueblos. Las relaciones de nuestros países interesantísimo capítulo y su interlatinoamericanos con el inmenso pueblo el señor Monroe le había insinuado, lo mis.
pretación del Génesis, del Alma, y su mo que al Delegado de la revolución mexidel Norte no deben llegar a los límites de posición frente a la Moral y a la Políticana, la conveniencia de que nuestros paíla amañada intervención y del servil soca. Ocho son los Inmortales taoístas ses se acomodasen a la Constitución de Fimetimiento de nuestra economía al cuadro a los que nombra y estudia el autor, el de los intereses de Estados Unidos. Tamladelfia, para que una vez unidos a los del cual se detiene, también, en los más imNorte, pudiesen formar la potencia más poco puede ser la nuestra actitud de suportantes discípulos, como Chwang Tszé, formidable del mundo. misa cooperación en propósitos de un afinLieh Tszé, Huai Han Tszé, Kwan Yuncamiento imperialista que se volvería en Esa idea de imperio jamás ha estado auTszé (que escribió El Libro de los Sueúltimo análisis contra nosotros mismos. El ños donde hay muchos anticipos de las sente de la política estadounidense. El Pasano nacionalismo que hoy busca una serie namericanismo no es sino el rostro visible teorías freudianas sobre el sueño) y de rectificaciones en esa política, no debe de dicho propósito de dominio. La unión Yang Tszé, que propagó el Taoísmo cí.
ser calificado de dolencia social sino de vinico. Como una ventana a otros munde las repúblicas americanas se ha logrado goroso recobramiento de una personalidad a través de un sistema que constituye la dos posibles del alma es este hermoso lien trance de delicuescencia. Menos puede estilización en el orden del derecho públibro, saturado de toda la lejana magia hablarse de xenofobia como tacha para la co del mismo propósito que ofendió a los del antiquísimo tema que trata y que política de puertas abiertas de nuestros Juan Marín desentraña con el más moDelegados de México y de Venezuela en pueblos. Xenofobia podría ser, en todo caderno sentido crítico analítico, y respe1812. sólo ha logrado esa posición disvaso, la arbitraria discriminación que hacen liosa para nuestros países, por carecer és tándolo, al mismo tiempo, en todo lo los sistemas inmigratorios estadounidenses.
tos de un recto sentido nacionalista que que encierra de inolvidable y simbólico.
De punta a punta ha errado esta vez el hubiera buscado en la unión sincera de las New York Times al presentar como enfer Este nuevo libro del Dr. Marín será serepúblicas latinoamericanas una fuerza de mizo nuestro saludable nacionalismo latiguido, próximamente, en la misma Colecresistencia frente a los propósitos imperia noamericano. Lejos de ofender con sus epíción Austral por otros dos volúmenes: Conlistas del Norte.
tetos la correcta actitud de nuestros países, fucio o el Humanismo Didactizante y BuJustamente el nacionalismo que en la el editorialista ha debido ahondar más en da o la Negación del Mundo.
actualidad se configura en nuestros países, las razones que guían nuestra actual polí(Envío de lejos de ser un nacionalismo regimentado, tica defensiva. En cambio, los rudos coarranca espontáneamente del fondo del pue mentarios que hace sobre nuestro caso, deblo, como testimonio de una conciencia en jan ver cómo desagrada a los altos círculos trance de reacción contra la burda explo norteamericanos toda actitud que indique tación forastera. Fenómeno humano y uni una intención de defender nuestros dereversal, coincide con movimientos semejan chos frente a las ansias de dominio y extes en el Medio Oriente y con la repulsa plotación del Coloso del Norte. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica