CommunismImperialismSoviet

238 REPERTORIO AMERICANO que de sus a saber: Convocatoria de Washington a también en lo que podría llamarse el vio de males, la que va en camino de una Conferencia Interamericana de Can subconsciente de la gran masa popular ser Doctrina Dulles, novísima y extraorcilleres, para intervenir en Guatemala hispanoamericana.
dinaria versión del texto de Monroe, contra el comunismo. Envíos de armas del Pentágono, en Será bueno recordar que el Panameaceptada casi por unanimidad en la re.
enormes cantidades ciente Conferencia de Caracas, sin que incluyendo aviones de bombardeo, a ricanismo, en su buen sentido, pudo halos delegados comparsas advirtieran que Honduras y a Nicaragua. Intensificación ber cuajado en los primeros años de estaban negando el ideario de Bolivar nuestra de la campaña periodística mundial, fi1820, independencia. Hacia nanciada por la United Fruit, en descré1823, 1826, cuando prevalecían en la en la propia tierra del Libertador.
dito de la hermana república centroamejoven república del norte varones ejemricana. Nerviosismo en la OEA. Impaplares, de la talla moral e intelectual de ciencia del Secretario de Estado Dulles John Quincy Adams, James Monroe o Según la versión de Dulles, lo y del Imperio del Banano, anticipándose Henry Clay, admiradores entusiastas de be combatirse no es el coloniaje de las a la Conferencia en ciernes con la invalos próceres que peleaban en el sur, he potencias europeas en el hemisferio, de sión armada. Primeros bombardeos roicamente, por romper sus cadenas y acuerdo con el pensamiento de Monroe; aéreos de Guatemala, el 18 de junio de ser libres.
ni el coloniaje económico de los Estados 1954. Protestas de la nación agredida Pero cambiaron los tiempos. los Unidos, en la forma propuesta en ante la ONU. Contraprotestas ante la Adams, los Clay y los Monroe; a su hon discursos por el Presidente Wilson; ni OEA. de los dos gobiernos cómplices radez y su brillante inteligencia; a su las amenazas reales y concretas que poncentroamericanos, diciéndose inocentes actitud contra los designios cavernarios gan en peligro nuestra libertad y nuestra y acusando ellos a la víctima de ser su de la Santa Alianza, habría de seguir el independencia, como claramente se sevictimaria. Conmoción en todas las reDestino Manifiesto de los Polk, los ñalan en el Pacto de Río de Janeiro.
públicas hispanoamericanas; declaracio Evarts, los John Hay, el ya citado Teones de cuerpos legislativos; manifiestos doro Roosevelt del gran garrote. a Lo que hay que combatir es la infil.
de catedráticos e intelectuales; grandes continuación los Taft, los Knox, los Cootración del comunismo internacional; la mítines de estudiantes y obreros, contra lidge, los Kellog, los Hughes y tantos propaganda de ideas exóticas. toda la actitud incalificable de los Estados más, hasta encontrarnos con el actual acción en desacuerdo con los franciscaUnidos. Renuncia, en fin, del Presidente Secretario de Estado norteamericano, nos consorcios o con el modo de vida Constitucional de Guatemala el 27 de Mr. John Foster Dulles, algo así como de los norteamericanos, de tal manera junio, según se dijo antes, para evitar una síntesis, como una culminación en que nuestras inocentes y párvulas repúmayores desventuras a su patria.
bruto de la soberbia y la rapacidad de blicas no corran el riesgo de infestarse, sus antecesores.
contagiarse o gangrenarse. no es lo malo la renuncia o la caída para que no quepa duda sobre la de un gobernante lamentable en este nueva versión de lo que dijo Monroe, va.
caso, por lo que pudo tener de símboTenemos, pues, que el Panamericanisrios senadores reforzaron al Secretario de lo sino la forma en que se ha violado el principio de no intervención, a pesar mo, que la simpatía y la comprensión Estado Dulles con estas palabras consode las Cartas de San Francisco y de Boentre las dos Américas, pudo haber sido ladoras, lanzadas desde el Capitolio. una realidad en los primeros años de Cualquier movimiento inspirado por el gotá. Es decir, no obstante la existencia nuestra independencia. Incluso la Doccomunismo internacional, es un ataque de las dos costosísimas entelequias de la trina de Monroe, aun cuando sólo debe directo a la Doctrina de Monroe.
burocracia internacional, con sus vistotomarse como una declaración unilatesas siglas de ONU y de OEA, tanto más ral del Gobierno de Washington, pudo Pero como no se explica qué es el cofalsas cuanto que en ellas todo anda deshaber servido isin Destino Manifiesto!
munismo internacional; y romo todo acto unido y desorganizado. como lazo de cooperación continen de protesta contra las dictaduras, contra Da pena, por otra parte, el silencio de tal americana. esto es así porque en los entreguistas, contra los monopolios, las cancillerías democráticas del mundo aquella época los Estados Unidos, en contra los abusos de los gobernantes se bolivariano, frente a la complicidad de contraste con los absolutistas europeos, considera, ipso facto, como maniobra de los dictadores con Washington y Wall Street para sembrar la guerra, el odio y representaban el espíritu democrático, inspiración comunista, llegaremos a la liberal el temor entre naciones hermanas; para y progresista de la hoy deformadolorosa conclusión de que en Hispanoda civilización occidental.
américa, oponerse a Batista, a Pérez J:atemorizar a poblaciones civiles con bombardeos aéreos, ajenos a nuestro Mas ya vimos que cambiaron las coménez, a Somoza, a Trujillo, a Odría, ya sas al correr de pocos años. Todos sano será únicamente confesión tácita de clima, que podrá ser el de las viejas bemos que uno y otro país latinoamecomunismo y de alianza con el Sovie guerras civiles de hombre a hombre, pericano, desde la vecindad de México sino, por añadidura, un ataque directo ro no el supercivilizado de los genocihasta la lejanía de Chile del Perú o del a la Doctrina de Monroe.
dios; para detener la evolución progreRío de la Plata, tuvieron que defendersista de un pueblo respetable, aunque se por sí mismos de diversas agresiones pequeño, en su marcha hacia el futuro; extracontinentales. que mal interprepara comentar y fortalecer en el Istmo tada o perfectamente bien interpretaAl amparo de tan variadas interprecentroamericano, como lo han hecho da para los intereses de Wall Street y taciones. qué nos ha traído el imperialos Estados Unidos en el resto del Conde un nuevo Washington imperialista lismo con su Doctrina de Monroe! Bartinente, a los peores sistemas totalitarios, aquella doctrina de 1823, al servicio excos de guerra; marinos; tratados canaa los más serviles y abominables que clusivo de la nueva gran potencia, bien leros; empréstitos a cambio de concehayamos padecido, provocando así la podría tomar distintos nombres como siones; bombardeos; intervención armaquiebra completa de la política de buelos siguientes: da en Santo Domingo, en Hoití, en Verana vecindad, de acuerdo con lo que se cruz, en Nicaragua, en Cuba, hasta comtrae a colación en el siguiente y último Doctrina Polk o del Destino Manifies pletar 42 expediciones punitivas, desde acápite de estos apuntes.
to, que le cercenó a México la mitad de 1898 hasta que entró en la Casa Blanca su territorio, en 1846 y años subsiguien Mr. Franklin Delano Roosevelt.
Caída vertical del tes. Doctrina Evarts o derecho de interPanamericanismo vención, expresado a grandes voces, pa De todo eso, sin embargo; y de lo Junio de 1954, con la invasión ex cobrar deudas y proteger intereses que ocurrió a mediados del siglo XIX, tranjera en Guatemala para derrocar a norteamericanos en las naciones del sur. no sólo contra México sino también consu Gobierno, pasará a la Historia como Doctrina del big stick. que manejó en tra la América Central, invadida por las uno de los períodos más infortunados su fuerte puño el Presidente y Coronel fuerzas filibusteras de William Walker; del Panamericanismo. Es natural que Teodoro Roosevelt, cuando de un solo de tantas humillaciones y agravios nos semejante atropello. se esbozó en pá golpe le arrancó a Colombia el Istino de habíamos olvidado, gracias a la política rrafo anterior marque una quiebra pro Panamá. Doctrina Taft Knox, o de la de buena vecindad del segundo Presifunda de esa doctrina y de la política vilmente corruptora diplomacia del dó dente Roosevelt, proclamada oficialde buena vecindad, no sólo en el pen lar. Doctrina Coolidge, sintetizada en mente por Mr. Cordell Hull en 1933, samiento de nuestras minorías selectas esta frase: Detrás de los dólares van durante la Conferencia Interamericana desde el punto de vista ético, sino los acorazados. por último, para ali de Montevideo.
ra Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica