166 REPERTORIO AMERICANO Canción de Paz al Angel esperado nista, que no piensa ni siente como Este.
ves y el que estas líneas escribe. Esteves hace concesiones por un resto de pudor Por Margarita PAZ PAREDES progresista. así Esteves nos dice que, aun.
En el Suplemento de El Nacional.
que no le gusta el apresuramiento de los México, 19 marzo, 1951.
norteamericanos, no es partidario del dolce farniente ni del mañana del Trópico. Primer premio y Flor Natural en ¿Y por qué no hemos de ser partidarios los Juegos Florales de Sonora, que se del dolce farniente y del mañana del Trócelebraron en Hermosillo el 17 de fe.
pico. No lo neguemos. Aquí, el dolce farbrero de 1950. niente se impone como en todos los países Te anunciabas así, hondo y secreto II meridionales. Se impone por el sol ardiente, por el calor intenso y, también, por la en la sed y la ausencia.
Mi plegaria, la intima belleza esplendente de los paisajes que in¡Con qué forjarte, la que no ha de saberse vitan a la contemplación y al dulce goce de si el pecho era paloma porque apenas te toca la vida. el mañana. nuestro mañana. débil al yunque insospechado!
su encaje transparente, es un respiro, un alivio, en el rigor de! cliAngel de anunciación: esa se irá contigo, ma, en el atosigamiento de la vida. La Esel alma escucha invisible, pequeña, permanente.
critura nos dice que al día le basta su tu eternidad perfecta.
Pero el grito terrible, propio afán. Pues, nosotros le quitamos al Tibia, convulsa está la carne el que destroza pechos y gargantas, día un poquito de su afán y lo dejamos donde comienza a edificar tu templo.
hasta invadir el mundo para el día siguiente, y así sucesivamente.
y penetrar sorderas inclementes, el último afán se quedará en afán.
Nosotros moriremos.
ese vendrá de todas El dolce farniente y el mañana son parTú le darás perpetuidad al polen las voces maternales, te esencial de nuestra idiosincrasia, de nuesque inauguró la primavera amenazante y trágico.
tra filosofía de la vida. Otros pueblos son a mitad de la angustia.
más fuertes y más ricos; nosotros somos Yo cerraré los ojos.
Nos protegen la tierra, el mar, la vida; más viejos y más sabios.
En las pupilas tuyas Nos protegen la luz y la esperanza.
Cuando el señor Esteves hace el cálculo concentrará el topacio Toda la primavera está en nosotras.
de los días que ha vivido y de los que proluminosas urgencias.
Marchamos fértiles y estremecidas bablemente le quedan por vivir, nos parece por el artero túnel de la muerte, Manos de lluvia te modelan, dúctil incinerando bayonetas, oír la voz del David de los Salmos: Dijo el justo en medio de su florida edad: Manial recipiente de mi alma.
metálicas prisiones, Serás breve habitante, fiéstame ¡oh, Señor! el corto número de rosas ensangrentadas, mis días. No me llames a la mitad de mi inquilino fugaz mortajas prematuras.
vida. Eternos son tus años. Aquellos hom.
de la isla mía: ENVIO: bres de hace cuatro mil años. Abraham, muy pronto el sol te invitará a su estadío.
Este pequeño amor nos agiganta, Jacob, Isaac, Moisés preocupados únicaEste gigante amor serena nuestros impetus, mente en el cumplimiento de la divina ProYo sólo te preparo, que mansamente esperan tu claro adveni.
mesa, en su Alianza con el Altísimo, en lo te defiendo de lunas melancólicas. miento.
trascendental de la vida, valían más que te conmino a la lucha, nosotros, los hombres del siglo veinte, esLuchamos contra el odio, te lanzo a la victoria.
cépticos y frívolos.
contra el buitre agorero.
Frente a ti está mi puente de alegría, La consigna es de paz y de esperanza.
Cuando el señor Esteves se enfrenta a mi tapete de amor, Dulces son nuestras manos, la manía de convertir las horas en dinero mi pecho firme y la carne del hombre habla con la sabiduría de un hombre antipara tu tierna infancia; es laurel y ceniza.
guo. Esa sabiduría de que están llenas las todo para que avances sobre el mundo, páginas del Libro de la Sabiduría, el de los Así, madres del mundo, forjaremos Proverbios, el Eclesiastés. Hoy se quiere con tu espada de olivo.
los ejércitos nuevos abolir esa sabiduría antigua y eterna para Vienes de un nuevo sol, que vencerán la muerte con espigas. convertir al mundo en una factoría cuyas de la más noble pureza de mi sangre. Así, madres del mundo, solas leyes sean las de la producción, la disEres del Universo!
mi ángel esperado, vuestros ángeles, tribución y el consumo. Un mundo de peo¡Quién detendrá tu marcha al horizonte, transitarán senderos fraternales nes y capataces. Como si para vivir lo únicondecorado capitán de niños, y sus ramas de olivo co que se necesitara fuera un jornal.
en ruta al ideal!
serán signos de paz y de victoria.
Tiene razón el señor Esteves. Las horas son cosa preciosa porque ellas forman nues.
tra vida. El lema Time is money de los norteamericanos es completamente equivocado. El tiempo no es dinero. El tiempo es Colaboración de Luis VILLARONGA vida y la vida es sagrada. El tiempo es alma y el alma es de Dios. El tiempo es Desde hace algunos meses Luis Raul Es. de la nueva política. Como que somos dos para el desarrollo y perfeccionamiento de teves viene escribiendo cosas interesantes en pueblos tan distintos. Si nosotros hubiéra la personalidad. El tiempo es para la acEl Mundo. Interesantes por lo sencillas y na mos de procurarnos alguna hermandad ten. ción útil y práctica en la medida que se neturales, por lo pintorescas e irónicas. En dríamos que buscarla entre los pueblos del cesite para una vida dichosa; pero sin que uno de sus últimos artículos el señor Es. Sur, que son de nuestra familia; es decir, ello quiera decir que destruyamos el tiem.
teves se refiere a los norteamericanos, a tienen el mismo idioma, la misma religión, po y el alma por el dinero. El tiempo más su manía de convertir las horas en dinero las mismas costumbres, la misma idiosin que nada es para la acción elevada, noble, y a lo mucho que nos lo cantan a nosotros, crasia. Lo único que hace que esa herman. egregia. también para la contemplación los latinos. añade el señor Esteves que dad con las gentes del Sur sea poco desea estética y fructuosa.
ese apresuramiento en el vivir es una de ble, poco ambicionada, entre nosotros, es El apresuramiento es la manía de la épolas cosas que nos han comunicado nues. que ellas no tienen dólares. No es nego ca. Arreglemos las cosas de tal modo que tros hermanos del Norte. Lo de nuestros cio.
no tengamos que andar de prisa en el últihermanos del Norte debe ser una de las Pero Esteves, que se nos muestra tan es mo momento. Acoplemos la obra al tiempo ironías del articulista y por eso lo escribe pontáneo y natural en sus escritos, a veces de modo que la obra y el tiempo sean una entre comillas. esa ironía está bien, por hace concesiones al adversario. Por ad armonía del espíritu. El tiempo no es para que esa hermandad es imposible. Imposi versario ha de entenderse aquí el hombre tratarlo con los pies sino con manos finas ble, a pesar de lo de la unión permanente de ideología progresista, avanzada, moder y con el alma, que es más fina aún. El tiemEl valor del tiempo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica