SocialismSocialist PartyWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 31 además empequeñece al país, no sólo desde el Si se cumpliera la ley, los niños no ten la tierra nativa y se convierten en extraños punto de vista material sino espiritual. Se re drían que recorrer leguas para llegar a las au dentro de su propia patria. Ya pensarán en firió a la nota dirigida al Presidente de la Re las y en un ambiente higiénico apropiado marcharse a la ciudad. Ya están aquí. Los vepública por la Confederación de Asociaciones superficie de tierra apta para el cultivo y co mos por la urbe tentacular, caminando como Rurales haciéndole conocer el cuadro de mi rrientes naturales o de agua potable, con ser sombras o hacinados en las pocilgas urbanas, seria que presenta la pampa y las extensas re vicios médicos y una alimentación científica sin horizontes, mientras la tierra nativa queda giones del oeste de Buenos Aires, convertidas mente administrada permanecerían durante yerma y desolada. No olvidemos que el nuestro en un desierto, cuyo aspecto resulta irrecono todo el año escolar en el Hogar Escuela. Allí es uno de los países del mundo con mayor cible para quienes las vieron hace una década, aprenderían no sólo a leer y escribir sino a ser proporción de vida urbana. Tres cuartas partes en plena oligarquía. El abandono de las cha.
virse por sí mismos adquiriendo nociones útí. de la población argentina vive en pueblos y cras se ha producido en forma definitiva por les de agricultura y de los diversos oficios a la ciudades dedicadas a la industria, al comercio, los agricultores; los ganaderos no pueden ob vez que conceptos morales para volver en las a los transportes, a los servicios públicos, a la tener campos de pastoreo: grandes masas de vacaciones a las viviendas de sus padres donde vida administrativa y demás actividades ajenas trabajadores rurales están desocupados: la des ya no gravitarían como una carga pesada. En a la agricultura. Los niños de las zonas rurapoblación es alarmante, pues el territorio ha esas Escuelas Hogares habría desaparecido el les necesitan conocer nociones de horticultura y disminuído en más de 45. 000 habitantes. La problema pavoroso de la desnutrición. Los que de las industrias regionales; deben aprender a industrialización artificial, con mengua de la no cumplen la ley porque sus autores son ad amar la tierra, las plantas, los animales y las agricultura fué el plan de este gobierno que versarios políticos, se siguen aferrando a la vie. herramientas para que el trabajo se realice haahora, frente al desastre que evidencian los ja escuela que en la campaña del norte es in ciendo bajar el espíritu a las manos.
campos, habla de aumentar le precio de la co útil.
El Dr. Palacios, al terminar su discurso, secha de mecanizar las tareas relacionadas con He sentido una verdadera congoja al ver se refirió al papel revolucionario de los sindiel cultivo de la tierra, la siembra y la recolec a millares de niños argentinos enfermos y ha. catos libres, y declaró que era vana la pretención. Pero ya es tarde. La magnitud del pro raposos que no reciben ni las más elementales sión de domesticar al proletariado. Los trabablema no ha sido abarcada por las autoridades. nociones de agricultura en este país que nece jadores argentinos, cuya tradición es de liberY el recurso de someter a las cooperativas con sita legiones de labriegos para hacer la conjun tad, deben despreciar los halagos de la dictavirtiéndolas en oficinas públicas, fracaso. El ción armoniosa del hombre y de la tierra, for dura. Defiendan sus intereses, pero con más cooperativismo debe ser un movimiento eco jando el porvenir boy obscurecido porque firmeza su libertad, y trabajen por la realizanómico autónomo. Los agricultores considelos hombres abandonan el suelo en éxodos que ción histórica de los derechos del hombre sin ran que el precio fijado es insuficiente e infe producen angustia.
entorpecer nunca los móviles morales para farior al de otras épocas, y que la adquisición Es absurdo que la escuela primaria de An. vorecer los económicos. Así, la voz de los dede las máquinas presenta mil dificultades, que guinan tenga el mismo plan que una escuela magogos caerá en el vacío, aunque sea la voz se agravarán si interviene el primaria del barrio del Socorro de Buenos Ai de Esténtor. los trabajadores argentinos No debe olvidarse que el país tiene 33. 000 res. Con una inconsciencia peligrosa se educa constituirán la fuerza que impedirá en el futuuniformemente a todos los niños de la Repú ro el entronizamiento de los aventureros que tractores la mayor parte en malas condicio.
nes, pues son anteriores a 1936, pero una blica y así los pequeños de la selva, de la mon asaltan el poder.
superficie cultivada de 25. 000. 000 de hectaña y de los llanos quedan desvinculados de táreas. Un tractor para cada 760 hectáreas.
En Nueva Zelandia, en cambio, hay uno paReseña ra 14 hectáreas.
Refiriéndose luego al orden espiritual, el (En Rep. Amer. orador se ocupó del analfabetismo y la des(Arturo Torres Rioseco: New World orientación de la escuela primaria, especialmenLiterature. Tradition and revolt in Latin te en las provincias del norte.
America. University of California Press.
Berkeley. 250 págs. 75. EL PROBLEMA DE LA EDUCACION El género más pobre en el mundo hispa una crítica satisfactoria de la obra de Valle Al finalizar su labor la Conferencia de noparlante es la crítica. Esto no quiere decir Inclán, ni de Unamuno ni de Antonio MaMinistros de Educación, el Presidente de la que no haya crítica literaria de ocasión. Las chado. En la América de habla española, desRepública expresó que el país no lo vamos revistas en su mayor parte se dedican a la de Andrés Bello hasta hoy, han tenido a Rodo aunque demasiado retórico y elocuena salvar con charlatanes. Es acaso la primera amable divagación abusando de los adjetivos vez que estoy en absoluto de acuerdo con el pomposos: Admirable. absorbente. inte. y hoy tienen a Alfonso Reyes y a Toprimer magistrado, dijo el Dr. Palacios. No olvidable. poderoso. exquisito. subli rres Rioseco. Entre las obras de este último lo estoy tanto, agregó cuando sostuvo me. genial. Otros los prefieren míticos: su estudio sobre Rubén Darío es el mejor que que lo salvaremos con hombres de acción. adámico. prometeico. dionisiaco. pa existe en las letras españolas. El libro del que Con hombres de acción, solamente, no. Es nenida. etc. pero casi nadie explica por qué nos ocupamos será también recordado como cesaria la acción dirigida por el pensamiento un libro es absorbente o prometeico y no tar uno de los mejores ensayos críticos históricos.
y con frecuencia eso es lo que falta a los estadamos en ver que esos juicios son reacciones En su New World Literature ofrece To.
distas improvisados. La acción desordenada es emocionales y dependen más de la política de rres Rioseco un panorama completo y minuinútil y a veces perjudicial. No basta con inaugrupos y de los intereses creados que del valor ciosamente matizado de las letras de ayer y gurar simbólicamente centenares de escuelas de la obra. La cosa es bastante sórdida, pero hoy en Hispanoamérica y en Brasil. Es sorque serán de la vieja escuela. Hay que conoasí, es y no sólo en los países hispanoameri prendente la sencillez de medios con que pecer el mal y aplicar el remedio, honradamente: canos.
netra, analiza y define la obra de poetas tan el remedio que el gobierno tiene a la mano.
Parece que las virtudes de responsabilidad dispares como Martí, López Velarde, Valen.
Nada hay que legislación con relación a los y rigor crítico debían abundar más entre los cia, Herrera y Reissig, César Vallejo y tantos escolares. Ya está dictada la ley de protección profesores, pero cuando existen suelen apare otros señalados, lo que los une o separa a cada NO 12558 que vela por la salud física y moral cer huérfanas de imaginación. El erudito el una de las corrientes europeas o hispanoameride la infancia, especialmente la del norte, donhombre de creación son casi siempre dos per canas de ayer y de hoy. El estudio de las afide el analfabetismo y la miseria hacen estra sonas distintas y divorciadas y menos mal si nidades relativas en la literatura moderna es gos. Esa ley que obtuve del Congreso, en el erudito tuviera siempre en orden sus fichas uno de los más delicados y arduos por la nombre del Partido Socialista, completa las diy su empirismo. Un profesor español, autor de falta de perspectiva histórica y es precisarectivas argentinas en materia de educación priuna Historia de la Literatura que acaba de sa mente ahí donde Torres Rioseco obtiene sus maria y en virtud de ella ordénase la instalalir habla del estilo con esa desorientación pro mejores aciertos. La responsabilidad en la inción de Hogares Escuelas. Resultados sorprenvinciana según la cual escribir un penny es formación, a menudo de primera mano, y lo dentes se alcanzarían si se abandonara el tipo una vulgaridad intolerable y lo que hay que luminoso del análisis hacen de este libro un de escuela actual en las regiones casi desérticas escribir es la centésima parte brillante y cobri documento único por hoy en la materia. La donde es una ficción, para reemplazarlas con za de la unidad monetaria washingtoniana. actitud creadora y la agudeza de interpretalas concentraciones escolares que ordena la ley No exagero. Es a veces un espectáculo desola ción dominan en este libro sobre la mera eruincumplida, instaladas en edificios que deben dor.
dición.
levantarse con elementos de la región; nunca Pocas veces aparece un erudito inspirado. Hay un punto en el cual discrepo de Toen las ciudades y en construcciones monumen Desde Menéndez Pelayo, muerto en 1912, has rres Rioseco: su sobrestimación de la influentales, lo que significaría ignorar el problema ta hoy, apenas si podríamos citar a alguno y cia francesa. No porque niegue esa influencia que se pretende resolver.
esa es la razón de que no tengamos todavía sino porque ante ese fenómeno el crítico pier Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica