REPERTORIO AMERICANO 27 Lic. Aníbal Arias Abogado y Notario Apartado 2352 aquí te pinto, tal te han visto mis ojos. Con esos arreos de gala te me has aparecide.
Cuando he cesado de verte en esa forma, he cesado de pintarte. Esos riachuelos han pasado por mi corazón. Lleguen al tuyo!
Martí ha dicho: Un grano de poesía sazona un siglo. La vida y la obra de Martí quedan sazonadas con este minúsculo breviar de honda y verdadera gran poe.
sía.
Hemos llegado a lo mejor de la fiesta, a los Versos Sencillos, dedicados a don Manuel Mercado, de México, y a Enrique Etrázulas, de Uruguay; estos versos llevan un prólogo de su propio autor en el cual explica éste el momento psicológico en que los escribió.
Por las mañanas mi pequeñuelo me despertaba con un gran beso.
Puesto a horcajadas sobre mi pecho.
bridas forjaba con mis cabellos.
Ebrio él de gozo, de gozo yo ebrio, me espoleaba mi caballero. qué suave espuela sus dos pies frescos. Cómo reía mi jinetuelo! yo besaba sus pies pequeños, dos pies que caben en solo un beso.
San José. Costa Rica Si quiere suscribirse al Repertorio Americano diríjase a FAXON Subscription Agents 83 91 Francis Str.
Back Bay Boston, Mas.
Martí amó la sencillez, puso el oro de su sentimiento en esas formas llanas y breves. En medio de la agonía del poeta, aparece la imagen del hijo, ya un adolescente.
Para modelo de un dios el pintor lo envió a pedir: ipara eso no. para ir, Patria, a servirte los dos!
Bien estará en la pintura el hijo que amo y bendigo: mejor en la ceja oscura, cara a cara al enemigo!
Una suscrición al Rep. Americano la consigue UN on Chile, con GEORGE NASCIMENTO y Cía.
Santiago, Casilla No 2298.
Vamos, pues, hijo viril: vamos los dos: si yo muero, me besas; si tú. iprefiero verte muerto a verte vil!
En El Salvador, con el Hijo, en tu busca cruzo los mares: las olas buenas a ti me traen: los aires frescos limpian mis carnes de los gusanos de las ciudades; pero voy triste porque en los mares por nadie puedo verter mi sangre.
El poeta canta con orgullo santo en música de acentos graves: La desdentada envidia irá, secas las fauces, hambrienta, por desiertos y calcinados valles, royéndose las mondas escuálidas falanges, vestido irá de oro el diablo formidable, en el cansado puño quebrada la tajante; vistiendo con sus lágrimas irá, y con voces grandes de duelo, la Hermosura su inútil arreaje: y yo en el agua fresca de algún arroyo amable bañaré sonriendo mis hiillos de sangre.
Prof. ML. VICENTE GAVIDIA En el Liceo Santaneco Santa Ana.
Los Versos Sencillos expresan mejor la intimidad de la lírica martiana. Encontramos composiciones brevísimas que reunen en armonía perfecta las cualidades pro.
pias del gran lírico; como ejemplo de estos poemas tenemos: Yo quiero salir del mundo por la puerta natural: en un carrr se hojas verdes a morir me han de llevar.
No me pongan en lo obscuro a morir como un traidor: yo soy bueno, y como bueno moriré de cara al Sol!
Una suscrición al Rep. Americano la consigue Ud. con Matilde Martínez Márquez LIBROS REVISTAS Avenida Los Aliados Nº 60 Apartado Nº 2007 Teléfono FO 2539 La Habana, Cuba Sé de un pintor atrevido.
que sale a pintar contento sobre la tela del viento y la espuma del olvido.
Arturo Mejía Nieto ¡Venga mi caballero, caballero del aire. Véngase mi desnudo guerrero de alas de ave, y echemos por la via que va a ese arroyo amable, y con sus aguas frescas bañe mi hilo de sangre. Caballeruelo mío. Batallador volante!
MORAZAN Yo quiero, cuando me muera, sin patria pero sin amo, tener en mi losa un ramo de flores y una bandera!
Presidente de la desaparecida República Centroamericana. Cómo maneja Martí la elipsis, pero eniatiza bellamente el lenguaje de estos versos, se hace flecha de cristal que rasga el aire tibio y suave!
En la dedicatoria de Ismaelillo encontramos a Martí hablando, vivo y sincero, tierno y altivo. Hijo, espantado de todo, me refugio en ti. Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud, y en ti. Si alguien te dice que estas páginas se parecen a otras páginas, dile que te amo demasiado para profanarte así. Tal como Martí esperaba la muerte con una sonrisa y en su presentimiento encontramos una concepción cósmica y pagana.
La obra poética, hágase o no en verso, posee un elemento sutil e inseparable de la verdadera poesía. Ese elemento o caiidad, es el mensaje del poeta, con la ráfaga celeste que afirma Juan Marinello: es la na de la época, que los hombres vulgares la viven y que los hombres como José Martí la proyectan hacia los nuevos días.
Editorial NOVA Buenos Aires.
1947.
Se vende a 00 el ejemplar.
Exterior: 50 dólar Con el Administrador del Rep. Amer.
México, de abril de 1952. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica