Civil WarFootballSandino

REPERTORIO AMERICANO Tomo XXX SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1935 Sábado 16 de Febrero Año XVI No. 719 Núm. Sandino héroe y victima Romance de Sandino Palabras recientes de don Miguel de Unamuno La tragedia española Azares del gobernante Pequeño mapa audible de Chile Juárez en la luz SUMARIO José Vasconcelos La autopsia de la Doctrina Monroe.
Gonzalo Carnevali La cruz de los caminos Sobre Germán Pardo García Jorge Zalamea Helenicemos el futbol.
Jorge Zalamea poemas de Tu y Yo. de Paul Geraldy Gabriela Mistral Libros y Autores.
Antonio Acevedo Escobedo Toi et Moi. de Paul Geraldy Esteban Jaramillo Max Jiménez Antonio Llanos Carlos Jinesta Humberto Donoso nacionalidades, ha cai Sandino héroe y víctima es Fiel a la tradición EN EL ANIVERSARIO PRIMERO DE SU MUERTE rico. Por ejemplo el vinefasta de los años de rrey derrotado en Adecadencia de nuestras yacucho no era un extranjero, sino un nado Sandino el héroe.
gional cuyas funcioSin duda el mayor héPor JOSE VASCONCELOS nes se habían hecho roe de los tiempos que Esta memorable lección se reproduce del No. 20, tomo XXVIII, del Repertorio Americano anticuadas. para el corren. Asesinado fríapunto de vista naciomente, canallescamennal, más importante te, en el patio de un que la batalla de Ayacuartel, muere el homcucho es cualquiera de bre que durante seis los combates contra ia años realizó la hazaña piratería de Inglateincreíble de tener a rarra, la defensa de Paya un Imperio. Conoznamá o de Cartagena.
co la leyenda negra Pues si se pierde Ayaque se ha tejido en cucho, hubiéramos setorno a Sandino y aunguido en posesión de que la creo en su manuestro territorio, las yor parte falsa, concostumbres no habríar viene recordarla, para cambiado, ni la lendecir después que, a gua, y cualquiera otra pesar de ella, Sandino solución posterior nos habría dado el grado una de las más grandes figuras de la de libertad que ambihistoria iberoamericacionábamos y que ni na. Para encontrarle siquiera nació de verhermanos hay que sadad en Ayacucho, porque allí mismo se ta lirse del cuadro de la guerra civil. guerra gendraron las peque cvil fué la de nuestra ñas tiranías nacionaoman cipación. No les. En cambio, haber cuentan en ella, no deperdido el sitio de Bueben contar las victonos Aires, no haber rerias militares sino las cobrado Panamá o havirtudes del soldado.
ber sucumbido en CarPues una contienda tagena hubiera significado para todo el entre gentes de la misma raza y cultura sólo continente hispánico, se justifica si es meuna situación como la jor el régimen social de Texas o la de California. Los mexicaque se ganó con la guerra. En nos, los hombres de cambio, raza hispánica en esas una guerra de verdad, regiones conquistadas, la que se libra entre ya no naciones de poseen ni la sangre propiedad de las tiedistinta, de cultura diferente, rras que fueron suyas, no necesita ni la propiedad de sus justificarse con buen almas, porque en la gobierno posterior; le Augusto Sandino pérdida y confusión basta con existir, si al Vilmente asesinado por la guardia pretoriana nicaragüense, del propio idioma se pelear se ha peleado la noche del 21 de enero de 1934, en Managua, Nicaragua han quedado de parias en la defensa de los dobles, por la econoderechos, vitales. Por eso digo que es tas epopeyas para encontrarle a San mía y por la cultura. toda la Amérinecesario remontarse a Liniers que sal dino sus pares. Capítulo aparte, debe ca Latina seríı otra Texas, si no hubievó a la Argentina de ser colonia ingle rían tener en nuestra historia aquellos se triunfado Liniers; si no hubiésemos sa; es necesario recordar a Mora y San que midieron sus armas con el invasor vencido a Morgan en Panamá y al Lord tamaría, los costrricenses vencedores extranjero. un concepto claro de. no se cuantos en Cartagena de Indias, del filibustero Walker en Centro Amé que es extranjero debiera también furel que se quedó con las medallas herica; es necesario pensar en las más a. mar parte del a. del juicio histó chas, tan segura estaba Inglaterra del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica