REPERTORIO AMERICANO Tomo XXXI SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1935 Jueves 14 de Noviembre 1935 yun 1936 Año XVII No. 737 Núm. Lope.
La acción y la palabra Con Ginebra La parroquia blanca Viajes y Lecturas La Rapsodia de aires populares costarricenses Eso SUMARIO Gabriela Mistral Sonetos.
Enrique Diez Canedo Diatriba contra el clima de Cartago.
Luis de Zulueta La gran tragedia política de Latino América Max Jiménez Las tres glosas de Juan Cuadra, nuestro pintor Elena Torres Hallazgo y melodin de Genaro Ibáñez.
Magon La biologia de Curacao Salarrue La Luz del Mundo Maria Olimpia de Obaldia Mario Sancho Antenor Orrego Pallais Fernando Díez de Medina Ricardo Riaño y Jauma John Ruskin La acción y la palabra Por ENRIQUE DIEZ CANEDO Palabras dichas por el autor en el almuerzo que algunos escritores españoles y amigos le dieron al señor Garcia Monge, en el Restaurant Buenavista, Madrid; el 14 de octubre de 1935. Sacadas de El Sol, Madrid Un nombre familiar para cuan larga. Ha sido en Costa Rica, su dos ellos ven a España, no como na con su palabra, signo de actos han puesto atención en las le patria, ministro y es director de a un enemigo, ni como a un in ción. Todos los escritores de tras de América: Joaquín García aquella Biblioteca Nacional. Su truso, ni como un extraño, sino co América deben algo a García MonMonge. No lo encontraréis al fren papel de educador, de animador mo lo que en realidad es, como ge. se ha dicho en aquellas tiete de gruesos libros personales. Al (y nunca se habrá aplicado a na un miembro de la gran familia yras. No poco le debe también Escontrario, su obra de escritor ape die mejor que a él este vocablo. formada por tantas Repúblicas; paña. Le deben todos ese palennas está recogida en udos vo debe poco a las posiciones oficia como una hermana más, la más que de concordia que los da mulúmenes narrativos; pero son ya les. Sale de sus adentros y logra, nueva, con ser la más vieja de to tuamente a conocer, no por la es39 los tomos que nos lo hacen pre sencillamente, su propósito, endas.
cueta noticia, sino por la confronsente como editor en el sentido tregándose día tras días a la ta El Repertorio Americano no es tación y contraste más vivos. Quicorriente y en el sentido americarea.
una revista política, lo que sue zá no haya hoy mejor texto para no; es decir, como director. de ¿Qué intereses puede herir la le ser una revista politica; pero el la comprensión cabal del mundo una revista cuya fuerza está en reproducción en unas hojas sin concepto más puro de lo político hispánico que el Repertorio de dos grandes cualidades: la selec apresto lujoso, que además se reno cae por fuera de sus páginas, García Monge.
ción y la continuidad. La revista parten sin idea de lucro, de las animadas por un espíritu liberal, su empresa periodística han no se presenta en abultados cuamejores páginas de los grandes incapaz de transigir con Gobiernos dado amplitud los tomitos de las dernos. Diez y seis páginas no más diarios y revistas del mundo his tiránicos ni con escuelas reaccio Ediciones Sarmiento. los de El por semana, en tamaño poco mapánico, y con la indicación, en tonarias.
No busca por comodidad Convivio. las colecciones de lecyor hoy que el de las entregas inido caso, de su procedencia? Pero una posición por encima de la turas infantiles recopiladas con el ciales, ajustadas al formato usual se engañaria el que por esto crepelea. Su campo de acción es título de La Edad de Oro. libros de las publicaciones hebdomadayese que el Repertorio Americano otro. Intenta, mejor que la victo de pulcra y a menudo primorosa rias que dedican sus páginas a la es una revista de aluvión.
ria de un grupo, la unión de los edición, que han juntado también Es actualidad. El Repertorio Amerihombres de buena voluntad. Acu obras originales y traducciones de precisamente lo contrario cano busca otra actualidad que no mula piedras fundamentales para escritores representativos. DedicaA García Monge lo mueve un es la del deporte y el suceso. Acel edificio de lo por venir. Sigue do a esta magna labor, Joaquín tualidad más verdadera, porque espíritu de verdadera elevación los movimientos de opinión que García Monge no ha desarrollado moral. Su mundo bispánico no es es actualidad que prolonga su inno son credos de bandería, sino sus aptitudes de novelista, patenterés más allá del momento que un conglomerado heterogéneo ni tendencias de posible fecundidad tes en sus libros propios, en Hiuna dispersión de particularismos; pasa.
futura.
jas del campo. en La mala somLa obra de García Monge ha es una idea clara, de fraternidad. Se comprenden las dificultades bra y otros sucesos. Los campesido eficaz, principalmente por esde cooperación, de alto sentido hu de todo ello y la energia diaria sinos de Costa Rica, con sus pata revista, que no se parece a ninmano. Su América no es una coque han exigido diez y seis años siones y sus cavilaciones, con sus guna otra. Su editor no es un meexistencia fortuita o fatal de Rede labor? García Monge no ha giros idiomáticos y su figura real, cenas afanoso por ganar nombre, públicas movidas a veces por inprocurado conservar un equilibrio asoman en estas narraciones reni mucho menos un mercader cotereses encontrados, sino una condificil; ha marchado con decisión ducidos frecuentemente a un rasdicioso de otras ganancias. Son vivencia de puebios reductibles a por un recto camino. En el Reper go, a una situación del cotidiano muchos los escritores españoles, un común ideal, con aspiraciones torio, los hombres de todos los drama del vivir. Sin palabras muchas las personas cultas e ins y problemas continentales, que no países de América y los de Espa ociosas ni desarrollos reiterados, tituciones que reciben gratuita implican desconocimiento de los ña que sienten aspiraciones ge hacen su mueca humana y se van, mente el Repertorio Americano, propios y peculiares, y que en to melas se encuentran cada sema como las marionetas de la canción.
y muchas también las de todos los Ricos de materia, estos libros de países de América por igual favoGarcía Monge prolongan la emorecidas. Modestamente presentación más allá de su letra; son de da, la revista no atiende a vanidaAusente su editor (Itinerario: París, Ginebra, Madrid) de julio un escritor verdadero.
des de publicidad, sino en rigor a la fecha, el REPERTORIO AMERICANO ha dejado de publicarse. Discúlpennos lectores y amigos; con algunos de los abonados del exterior, desconocidos en la mayor parte, Los amigos de España, amigos de contenido.
hasta compromisos económicos tenemos pendientes. Todo se irá Su editor, que no dispone de arreglando poco a poco.
han festejado el breve paso de grandes medios materiales, de ninAtamos cabos de nuevo, reanudamos entusiasmos y esperanGarcía Monge por Madrid levangún modo podría permitirse reu zas y proseguimos la tarea con la buena fe de costumbre.
tando las copas en honor suyo.
nir una colaboración especial, ase. Frutos, testimonios del viaje corto? Si los hay, se irán viendo No es un viajero cualquiera. Es un gurada por contratos exclusivos y en las ediciones sucesivas de este semanario. Nuevas conexiones, hombre modesto y pobre, sin duretribuciones altas. Todos saben nuevos amigos y colaboradores, entusiasmos nuevos, otros con da, pero de los más poderosos, que a su empresa ha consagrado babilidades de todo hay un poco. Hemos de ver lo que de eso porque es rico de conocimiento y su peculio corto y su generosidad quedará en firme.
de esperanza. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica