Anarchism

302 REPERTORIO AMERICANO La enseñanza gramatical se acostumbra establecerla como parte de los estudios elementales y aun superiores, con el fin de conseguir uniformidad y corrección en el ejercicio del idioma. Nadie puede dispensarse de su conocimiento porque a todos importa saber hablar y escribir su lengua.
OCTAVIO JIMENEZ Abogado y Notario OFICINA: 50 varas Oeste de la Tesorería de la lunta de Caridad.
Tel. 4184 Apdo. 338 II usan en Así, en cida significación, de modo que pueden usarse unos en lugar de otros. Así sucede en hallar y encontrar, amar y querer, asno y borrico, lícito y permitido. menudo se recurre a los sinónimos a fin de dar variedad fluidez a lo que se dice, y evitar la monotonía y desaliño resultantes de la cercana repetición de ciertas palabras.
Designase con el nombre de paronimos los vocablos que guardan entre sí relación por su origen, o que tienen mucha semejanza en su forma o en el sonido, pero que difieren en su significado.
Paronimia es la circunstancia de ser paronimas dos o más voces.
De esta suerte hay paronimia tocante a los términos anárquico y anarquista que proceden del nombre anarquía; y entre actitud y aptitud, aya y haya (árbol. aséptico y escéptico, aspirar, espirar y Expirar, especia y especie.
Se llaman antónimos (nombres contrarios. los vocablos que designan ideas cpuestas, cordo lleno y vacío, suave y duro, principio y fin.
Dícese que hay antonimia cuando concurren voces antónimas.
Con la expresión de caída de letras se designa el hecho de irse adquiriendo el hábito, por los que hablan un idioma, de dejar de pronunciar ciertas letras, como la en substancia, substantivo, substitución; la en septiembre, séptimo, suscripción, pues comúnmente se dice y escribe sustancia, sustantivo, sustitución; setiembre, sétimo, suscrición.
Este es un efecto de la llamada ley de menor esfuerzo, que en cuanto al idioma consiste en la tendencia a suprimir letras que en varias combinaciones resultan algo embarazosas, o en acortar voces un tanto largas. Al decirse cable por cablegrama, cine por cinematógrafo, kilo por kilogramo, se produce también el fenómeno de la caída de las letras, a impulso de la enunciada ley.
El origen de las palabras se llama etimología. Aunque para el acertado empleo de ellas no es necesario saber su procedencia bastando con tener noticia del buen uso, es útil, sin embargo, en algunos casos conocerla para darse cuenta exacta del recto sentido de un vocablo y evitar errores. Así vemos que si la persona que dice hemorragia de sangre. supiera que con arreglo a su significado etimológico hemorragia quiere decir flujo de sangre, no incurriría en semejante impropiedad.
El conocimiento del latín y el griego proporcionan amplios medios para poder orientarse en el asunto.
Reciben el nombre de palabras hibridas aquellas en cuya composición entran elementos de dos diferentes lenguas, como ferrocarril que proviene del latín ferrum, el hierro, y del español carril; así también centímetro, del latín centi, centésima parte, y del griego metron, medida.
Accidentes idiomáticos razón de ser útil para dar forma conLa introducción de palabras nuevas cisa y rápida a la expresión de la idea.
en un idioma, se llama neologismo. Los Se distinguen con la denominación neologismos deben evitarse cuando esde voces técnicas, los vocablos propios tén por demás en razón de hallarse en de las ciencias y las artes. Muchas de uso términos que significan lo mismo ellas suelen pasar al lenguaje común, pues vienen a aumentar sin necesidad regularmente en sentido figurado; así, el caudal existente. Mas el adoptar volínea, punto, radio, que son términos de cablos de reciente formación para siggeometría; y cenit, cumbre, valle, de nificar cosas nuevas, como inventos o geografía, se frases comb: descubrimientos que ocurren, es no sólínea de conducta, punto de vista, ralo legítimo, sino indispensable, por dio de acción, cenit de la gloria, cumcuanto ello satisface una necesidad del bre del poder, valle de lágrimas.
entendimiento. Tales términos una vez Barbarismo. Con esta palabra se exque se generalizan cabe considerarlos presa, propiamente, el uso indebido de ya como partes del idioma.
voces de otras lenguas, sea en su forma nuestros días, hemos visto aparecer original, sea modificada, como debut, arraigar inmediatamente, aviación, aviadebutar, por estreno y estrenarse, trador, aterrizar, radiografía, radioterapia, tándose de un artista; líder, por jefe, linotipia, linotipista, tanque (aparato de cabecilla; reportar, por noticiar; puesguerra. pluma de fuente, electrocutar, electrocución, mecanografía, to que el término barbarismo se deriva mecano de bárbaro, que etimológicamente siggrafo y muchos otros vocablos por el estilo, que se consideran tan legítimos, nifica extranjero; pero hoy tiene aplicomo los que figuran en el léxico escación también para designar las faltas pañol desde lejana fecha. No sucede lo de lenguaje consistentes en pronunciar mismo tocante a los que se introducen o escribir mal las palabras, o en empor capricho o para dar novedad o real plear palabras o frases impropias. Ejemce a la expresión, que únicamente ob plos: aseguro en vez de seguro, como tienen carta de naturaleza en el idio la frase: un aseguro de vida. ma, una vez que el uso los ha consa compartimento, por compartimiento; grado al cabo de los años.
acuerpar por apoyar, favorecer, patroCuando se emplea un giro o término cinar; y finalmente, con tal de que por extranjero, se acostumbra designar la con tal que.
especie con el adjetivo gentilicio correspondiente, a que se añade la ter NOTA. Escribir hilación así, con h, y minación ismo o cismo. Así, latinismo, poner el apellido Iglesias en lo impreso con helenismo, galicismo, anglicismo, ita inicial Yglesias. como de algún tiemlianismo, para significar el uso de una po a esta parte ha dado en escribirse entre palabra o modo especial de decir de los nosotros, son defectos que implican igualidiomas latino, heleno o griego, galo o mente barbarismo.
francés, anglo o inglés e italiano.
En letra manuscrita si es permitido el Arcaísmo es el empleo de voces empleo de la mayúscula en lugar de al frases anticuadas del idioma, como ca, principio de nombre propio o de dicción, side guisa, magüer, otrosí, que en lo an guiendo una antigua costumbre española. De tiguo significaron, respectivamente: por aquí ha provenido el error tipográfico nuesque, de modo, aunque, además.
tro, pues al ver los impresores las firmas Si bien como doctrina general debe de algunos que han llevado o llevan tal apeestablecerse que conviene evitar el uso llido escrito con Y, han creido que debían de voces o locuciones arcaicas, sin em respetar semejante ortografia.
bargo, empleadas con parsimonia y oportunidad, son susceptibles de comuLos barbarismos son fruto de la ignicar interés y aun gracia al discurso norancia y dan lugar a la corrupción De otro lado, es lícito y conveniente del idioma, por lo cual importa mucho rehabilitar antiguos vocablos cuando en desterrarlos tanto del lenguaje oral coel lenguaje moderno no existen otros mo de la escritura.
que los reemplacen y sean necesarios Dos o más vocablos se denominan en algún concepto. Esto ha ocurrido sinónimos cuando tienen igual o parecon la antigua palabra emprestar, que significa tomar prestado. cuyo uso va generalizándose, porque en el español de nuestro tiempo no hay ninguna LA Agencia General de Publicidad de Eugenio Diaz Barneond, en San Salvador, puede darle que tenga su mismo significado, y en una suscrición al Repertorio.
en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica