BolshevismBourgeoisieCapitalismCommunismFascismSocialismStalinViolenceWorking Class

236 REPERTORIO AMERICANO Eso es o no caduco y se derrumba.
y violento. Los comunistas lo ron, ni podían tampoco desarroabsolutamente verídico. Pero no sidad de la violencia; pero estimo han comprendido así, pues no llarse, sin la intervención de una es menos palpable que se hacen pueden iguorar los hechos, cerrar que las formas de lucha insurrerción popular, sin un chodeben todos los esfuerzos imaginables los ojos a la evidencia.
estar más en acuerdo con las poque de clases.
por socorrer y salvar a ese siste WELLS. Pero sibilidades de las leyes existen¿ usted se da ¿qué era lo que entonces se ma moribundo. Después de sen cuenta de lo que actualmente tes; que es preciso defenderlas de debatia. Un hecho, el de que las tar una premisa justa, saca usted acaece en el mundo capitalista?
los ataques de la reacción. Sosclases destinadas a desaparecer de ella una conclusión errónea. Ob No se trata tan sólo del derrumtengo que no urge tanto desorgade la Historia vienen a ser las úlserva usted primero, con justeza, bamiento del régimen politico; es nizar el viejo régimen, supuesto timas en convencerse de que su que el viejo mundo se está cayen una verdadera que él, de por sí, se está desorgaexplosión de la papel ha terminado. Que es maGo a pedazos. En cambio cae us violencia reaccionaria, que degenizando. De ahí que la lucha intcrialmente imposible persuadir surreccional contra el orden, conted en un error cuando afirma nera en abierto gangsterismo.
se de lo contrario, pues a ellas les que ese mundo se está desplotra la ley, ne parezca algo anA mí me parece que en el conflicsigue pareciendo que las grietas ticuado y carente de efectividad.
mando y se destruirá por sí solo. to con la violencia reaccionaria del carcomido edificio tambaleanNo; sustituir un orden social por En suma, si exagero un tanto es y estúpida, los socialistas están te son susceptibles de reparación.
otro implica un largo y complica obligados a recurrir a la ley, y con la intención únicamente de esa errónea convicción y no a hacer aparecer dc proceso revolucionario. No es verdad con m2en lugar de considerar a la Poliotra cosa se debe el que la clase Es más un proceso espontáneo.
yok, realce. Podríamos formular cía como enemiga, por el contraagonizante decide tomar las armi punto de vista así: bien una lucha, un proceso rela rio deben sostenerla en su lucha mas y defender por todos los mecionado con el choque de clases. contra la reacción. Me parece, por Primero, soy partidario del ordios su existencia de clase domiden; segundo, ataco el sistema For podrido que consideremos al último, que los métodos del viemante.
actual en tanto no nos garantice capitalismo, no podemos compa jo socialismo insurreccional caWELLS. Pero es de notar que cse orden, y tercero, estimp que rarlo, sin caer en cierta ingenui recen de flexibilidad, que es ya la cabeza de la Revolución frandad, a un árbol que estuviera in posible actuar con ellos, la propaganda basada en la lucesa marchaban numerosos abocha de clases puede tener por repunto de caerse solo. No; la re STALIN. No hay que olvidar gados sultado apartar del socialismo a volución, la sustitución de un or que los comunistas se basan en STALIN. No se trata de nelos intelectuales, que son indisden social por otro, ha significado una gran experiencia, y es que Ear la participación de los intepensables para implantar y reali.
siempre lucha lucha dolorosa y las clases que abandonan la eslectuales en los movimientos rezar el socialismo.
cruel, lucha de vida o muerte. cena histórica no lo hacen por su volucionarios. Pero ¿fué la RevoSTALIN. Si Se desea realizar cada vez que los hombres de un propia voluntad. Rememore uslución francesa una revolución de una gran obra social, es preciso nuevo régimen escalan el Poder, ted, si no, la historia de Inglateabogados o una revolución popuno perder de vista, en primer lutienen por fuerza que defenderse rra allá en el siglo xvii. Acaso lar que venció sublevando a las gar, la fuerza contra las tentativas que los del primordial y el no se aseguraba entonces tamgrandes masas contra el feudalisapoyo de la clase revolucionaria.
viejo régimen hacen por restable bién que el viejo orden social esmo, defendiendo los intereses del Precisa, además, la ayuda de una cer, violentamente, el antiguo or taba podrido? a pesar de eso, Tercer Estado? Esos abogados fuerza organizada, essa otra fuerden social. Tienen, por fuerza, que fué fué menester que que figuraban entre los jefes de za, que en nuestro caso es el Parvivir alertas, prestos siempre a Crongwell viniera a abatir ese réla gran Revolución francesa. actido, al que pertenece lo mejor de parar el golpe del añejo sistema gimen por la fuerza. tuaban de conformidad con las los elementos intelectuales. Pero agonizante.
WELLS Cromwell procedió leyes del viejo régimen, o bien antes aclaremos. qué clase de De suerte que usted tiene ra con apoyo en la Constitución, y para construir un nuevo código hombres instruídos se refería uszón cuando afirma que el carco en nombre del orden const. tuciorevoiicionario (burgués. ted cuando hablaba de las capas mido sistema capitalista se de nal.
No, señor Wells; la experiencia intelectuales. No figuraron rrumba; pero no acierta cuando STALIN. En nombre de la histórica, que es ya bien copiosa, muchos intelectuales entre los parce ahí deduce que ese sistema ha Constitución recurrió a la violennos enseña que no ha habido clatidarios del viejo régimen, en brá de morir por inanición. Ahí cia, mandó ejecutar al rey y disse alguna que cediera nunca su Francia a fines del xvii, o en la tiene usted el fascismo, fuerza persar el Parlamento, poniendo puesto de buen grado. La Histoépoca de la Revolución de octuperfectamente reaccionaria, que presos a unos, decapitando a ria del mundo no registra seme bre en Rusia? No perdamos de tiende precisamente por medio de otros! Pues bien, tomemos ahora jante antecedente.
Lo único que vista que el antiguo régimen atra13. violencia, a conservar log vie.
el ejemplo de nuestra propia Hislos comunistas han hecho ha sido jo a sus filas a muchos hombres jos mpldes. Qué cree usted que toria. Acaso no era claro desde asimilarse esa experiencia. Ellos instruídos, que lo defendían luhay que hacer con los fascistas? hacía muchos años que el orden hubieran sido los primeros en sa chando contra el régimen nuevo. Exhortarlos a que se vuelvani zarista estaba en trance de deludar la desaparición voluntaria El arma de la instrucción produbuenos. Tratar de convencerlos? rrumbamiento? con todo, de la burguesía, créamelo usted.
ce el efecto que el que la esgrime Todo eso no ejercería en sus con. cuánta sangre costó derrocarlo!
Sólo que el acontecimiento, dense propone; hiere donde el que la ciencias ninguna influencia. el ejemplo de la Revolución tro del terreno histórico, resulta maneja pone el ojo. Resulta, pues, No quiero decir que los comu de octubre. No eran muchos los inverosimil. De ahí que, deseaninnegable que el proletariado tienistas idealicen los métodos de que comprendían que sólo nosodo estar preparados para todo ne también necesidad de recurrir violencia Lo que quieren es que tros, los bolcheviques, indicábaevento desagradable recomienden a hombres muy instruidos para radie les coja desprevenidos. No mos con acierto la única salida a la clase obrera que viva atendefender el socialismo. Naturalquieren forjarse la ilusión de que posible? El capitalismo ruso ezta y lista para la batalla. qué mente que no van a ser los torpes el viejo mundo, mejor dicho, los taba podrido; de eso no había duconduciría que un capitán genelos que vengan a defender el soque lo rigen, van a retirarse mo da. Y, sin embargo, usted sabe ral, comprendiendo que el enemi cialismo, ni a ayudar al proletatu propio. como ven que el la tremenda resistencia que fue go no habrá de rendirse nunca riado para construir una nueva soviejo régimen se defiende con la necesario vencer, y la sangre que por las buenas y que es preciso ciedad. Yo no desprecio el papel violencia, ellos advierten a la cla hubimos de derramar para defenaniquilarle, descuidase la vigilan de los intelectuales. Al contrario, se obrera: Preparaos a resistir der esa Revolución, aun después cia de su propio ejército? El ca los tomo muy en cuenta. Lo único con la fuerza contra la fuerza, y de consumada, de todos sus enepitán o el comandante en jefe que que me propongo saber es de qué sobre todo procurad que el viejo nigos interiores y exteriores.
procediera así, sencillamente en clase de intelectuales se trata, réginten, al derrumbarse, no os si usted prefiere, pasemos a gañaria, traicionaría a la clase pues hay varios tipos de inteleca plaste. No permitáis que nadie Francia en las postrimlerías del obrera. Ya ve usted cómo eso tual.
og ate las manos que son las ma siglo xvin. Mucho antes del 1789, que a usted le parecía, hace un WELLS. Sin que antes se openos con que habéis de derrocar el y para bien de la Humanidad, la momento, procedimiento anticuare un cambio radical en los sisteantiguo régimen.
descomposición del poder realista do, es en realidad, una medida re mas de educación, no puede haber Como usted ve, la sustitución de y del orden feudal era ya algo volucionaria de gran utilidad para revolución. Dos ejemplos bastan un orden por otro no puede ser más que evidente. Sin embargo, la clase trabajadora.
a demostrarlo. En primer lugar, un simple proceso espontáneo y la Historia nos demuestra que los WELLS. De ninguna manera el de la República alemana, que apacitle, sino complicado, largo acontecimientos no se desarrolla ba sido mi deseo negar la nece en nada ha tocado a los viejos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica