CapitalismCarmen LyraCommunismFascismRussian RevolutionUnited Front

REPERTORIO AMERICANO 267 Alocución de Víctor Margueritte a las que se alimentan de las carroñas en Delegaciones de Estudiantes y Obreros pan a todos los trabajadores, no pienal Congreso Mundial de Estudiantes con batalla; en donde una cierta ciencia se tra la guerra y el fascismo, en Bruselas prostituye en el Arte de matar, el cual De la revista Front Universitaire. Traducción y envío de Carmen Lyra En los últimos días del año pasado, en diciembre de 1934, se celebró en Bruselas un Congreso Mundial de Estudiantes contra la guerra y el fascismo. Asistieron 400 estudiantes de 43 países: de América, de Europa, de Asia, de Africa y de Australia. Concurrieron estudiantes de la Alemania hitlerista, de la Italia de Mussolini, de la España de Lerroux de la Polonia de Pilsduski.
Había allí socialistas, comunistas, liberales, católicos, etc. Con ocasión de este Congreso, Víctor Margueritte, el bien conocido escritor francés, habló la delegación de estudiantes franceses y a los representantes de la Francia Obrera Juvenil que iban a partir para Bruselas.
En estos momentos en que la guerra va a estallar de un momento a otro, creemos oportuno traducir para Repertorio Americano la alocución de Víctor Margueritte.
a la cultura comprendida así, de la necesaria renovación social.
Si os hablo de este modo, si participo de toda vuestra rebeldía y de todas vuestras angustias, es porque la dura miseria de estos tiempos me ha instruído día con día. Antiguo oficial e hijo de un general que, amado de los árabes tanto como de sus soldados, fué un gran pacificador en Algeria lo que no le impidió morir heroicamente en 1870, en una de esas guerras que lo horrorizaban. he sido durante los últimos años terribles, el testigo impotente de la locura sangrienta de los Estados. Cómo volver a creer en estos reincidentes del perjurio que todavía se atreven a hablar de la Verdad cuando no tienen en la boca sino la Mentira, del Derecho cuando no conocen sino la Fuerza, del Progreso cuando después de haber llevado la humanidad al bajo iondo de la barbarie primitiva, sus traficantes de las finanzas y sus fabricantes de armas de nuevo se alistan para asesinar millones de hombres, para segar la flor de las nuevas cosechas, pawa consumar, en fin, la ruina universal?
He aquí por qué en la cloaca de la post guerra, en la que la justicia es burlada ignoblemente en provecho de los desafiando la imaginación, conduciría, si no velamos sobre eso, el asesinato colectivo hasta el límite extremo del salvajismo; he aquí, camaradas, por qué yo me he vuelto con vosotros hacia la lección que nos ha dado la Revolución Rusa y hacia el ejemplo gigantesco de su inmensa labor y de su fe regeneradora que después ella ha ofrecido al mundo.
Un poeta que han amado los hombres de mi generación, porque su nostalgia resonaba a través de nuestra inquietud, Carlos Baudelaire, evocaba en otro tiempo con áspera melancolía un mundo en donde la acción sería la hermana del ideal. la Se halla en camino de crear este mundo, porque al antiguo valor del Dinero que sirve para esterilizar en manos del capitalismo explotador, han sustituido ailí el único valor humano verdaderamente fecundo: el del Trabajo.
Este valor es el fermento del porve.
nir. es precisamente aquel que con justicia vosotros también entendéis que debe sustituir a los procedimientos del pasado. Mejor que yo, camaradas, estudiantes, conocéis vosotros la extensión y la profundidad de vuestros males.
También iconocéis el remedio de ellos.
Al levantaros contra el fascismo y la guerra, gemelos siniestros cuyo doble rostro vemos hacer muecas bajo la máscara social, vosotros seréis vuestros propios salvadores. Aun más, creo que ayudados al mismo tiempo por la solidaridad obrera, vosotros salvaréis la civilización en peligro. Sin distinción, confiamos en vosotros porque encarnáis la energía y la esperanza; porque recogéis la antorcha del 93; porque sois, en una palabra, la verdadera juventud, única palanca que de edad en edad tiene esta virtud: conmover y levantar la gravedad universal.
Pero, trabajadores del espíritu, no triunfaréis si no permanecéis fieles a la ley del frente único, si no continuáis fraternalmente ligados a vuestros camaradas obreros y campesinos. La predicción de Anatole France: La Unión de trabajadores hará la paz del mrlundo. no se realizará sino bajo esta condición.
La llevaréis a cabo recordando que hace poco en Alemania y en Austria y ayer en España, el desmigajamiento de los partidos ha costado sufrimientos y duelo a los pueblos divididos. Felizmente hoy nos une un gran movimiento. Mañana os encontraréis en Bruselas con los delegados de 56 asociacio.
nes y de 43 países en los que, como en Francia, la idea y la acción libertadoras están en marcha.
Allí se hallan esta tarde nuestros hermanos de América, animados de la roisma buena voluntad que nos une a nosotros. Los de Inglaterra han testimoniado ya resueltamente en sus más Me siento contento de encontrarme esta tarde a vuestro lado. Estoy orgulloso también, gracias al privilegio de una vejez que ha permanecido joven, de presidir, antes de la partida para Bruselas, la reunión de vuestra voluntad y de vuestras esperanzas.
Conjunto tanto más significativo cuanto que a estos Estados Generales de Estudiantes, a este Congreso Mundial de Intelectuales, asistirá por la primera vez en la historia de Europa, una delegación obrera, con el fin de seguir allí los trabajos en la comunión de un mismo ideal. De igual modo, en el congreso reciente de escritores soviéticos, las delegaciones populares llevaban a sus camaradas del espíritu, la vivificante presencia de su fraternidad.
En vuestro nombre, delegados todos de la Juventud Francesa Universitaria y representante de la Juventud Francesa Obrera, saludo a aquellos de nuestros camaradas que venidos de América, de Inglaterra, de Alemania, de Italia, de España y de otros países, van al Congreso Mundial de Estudiantes a fundir en una sola llama, en este símbólico crisol, el fuego que hay en las venas de las nuevas generaciones, el ardor unánime de vuestras angustias y de vuestras rebeldías ante una sociedad que, después de haberos adulado con expresiones brillantes, cierra delante de vosotros todas las puertas, y responde a vuestros justos gritos: No se pasa.
Vosotros, estudiantes, les diréis que la nuez vacía de las viejas humanidades y la hoja seca de los diplomas no basta para alimentar vuestra impaciencia; que la escuela no está hecha como lo ha pretendido un marsical de Francia para ser la antecámara del cuartel y que la escolástica de ayer debe ceder el paso a la regla activa de mañana, al Humanismo revolucionario.
Vosotros, obreros, probaréis con vuestra participación, que no separáis Revista Hispánica Moderna Se publica trimestralmente con el objeto de estudiar y difundir la cultura hispánica. Contiene artículos, reseñas de libros y noticias sobre la literatura de hoy; una bibliografía hispanoamericana que aspirará a ser completa; noticias acerca del hispanismo en América, y una sección escolar dedicada a los estudiantes de español.
DIRECTOR: FEDERICO DE ONIS SECRETARIO DE REDACCION: JUAN GUERRERO RUIZ PRECIO DE SUSCRIPCION Estados Unidos: 00 al año; número suelto 00, Tirada aparte de la Bibliografia Hispanoamericana 00 al año; número suelto 35.
España: 20 pesetas al año; número suelto: pesetas. Tirada aparte de la Bibliografía Hispanoamericana: pesetas; número suelto: 50 pesetas.
REDACION ADMINISTRACION: Casa de las Españas, Culumbia University 435 West 117 Street, New York City Estados Unidos, En España: Gabriel Miró Alicante. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica