CapitalismCommunismMarxMarxismWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 275 are La naturaleza del Comunismo 20 ET El manise nismo, sin embargo, puede abolir el met canismo y los motivos del mercado sin Por JOHN STRACHEY reducir ninguna parte de la población a la servidumbre, pues bajo un régimen sd Capitulo XIX de The Coming Struggle for Power (La lucha futura por el Poder. Por comunista los instrumentos de produc tig John Strachey. Traducción y envío de doña María de Sancho. Cartago y abril de 1955.
ción se le quitan de las manos a los due su El Comunismo es un principio de a una comunidad del todo comunista, ños actuales y se ponen en manos de la iba organización social antitético al Capi y dar a todos sus miembros igual declase trabajadora. como consecuentalismo. Resuelve el problema de orga rocho al acervo de la riqueza social era cia de ese acto la clase trabajadora asunca nizar la producción por métodos com absolutamente utópico (1. me un mismo nivel con la comunidad.
TOT pletamente diferentes. No pretende ob Marx distingue pues claramente un Pues cualquier miembro de la clase ca oib tener la concentración de los medios de período elemental, transitorio, del copitalista privado de la posesión de los producción entregándolos en manos de munismo que debe seguir a la revoluinstrumentos de producción viene a ser, una clase, ni subordina el ajuste de la ción Durante este período se harán objetiva aunque no subjetivamente, un vida de la comunidad a razones del mermiembro de la clase traabjadora. umstel pagos a los miembros de la sociedad tecado. Claro está que los métodos co niendo en cuenta la duración y la inPara que esta simple cuestión no se si munistas de organizar la producción no tensidad del trabajo realizado.
ponga en tela de juicio, como en efectora Es éste se pone continuamente, y para que noire pueden ni siquiera intentarse hasta que el período del comunismo que vamos tio se acabe con la posesión de los mese diga que una sociedad comunista im.
a considerar en este capítulo. Pues la cios de producción y hasta que el ajuste cuestión más interesante para nosotros plica servidumbre industrial, esclavieconómico de la sociedad no haya sido tud estatal y demás, puede quizás ser es la de cómo la clase trabajadora habrá librado de la influencia de los motivos útil citar el testimonio de uno de los de organizar la producción después de st del mercado.
la revolución. Debe por lo tanto enpensadores más vigorosamente antico 201 Ahora bien, el comunismo propiamen251 tenderse bien que, cuando empleamos la amunistas de hoy. Ya nos hemos referido antes al libro The Servile State, una te dicho, o sea, ese sistema de sociedad palabra comunismo, la empleamos para en el cual los principios de organización denotar no lo que será finalmente el cos de las obras primeras del escritor cató39251001 lico, Hilaire Belloo.
social que vamos a describir en seguida munismo, después de estar plenamente DICCIO no silitteb Mr. Belloc está de acuerdo con que han sido desarrollados en toda su ple desarrollado, sino el período primario de nitud, sólo puede comenzar a existir Eres la solución comunista evita lo que él llatransición del comunismo que ha de secon la caída del capitalismo. Por lo oma el estado servil. esto es, la serviguir al derrundbamiento del capitalismo.
tanto, tiene que transcurrir un período Un distintivo del comunismo, hemos eridumbre de los trabajadores.
considerable de tiempo después de ese pacicho, es que no trata de hacer uso de fiesta esto muy a las claras en la tere acontecimiento antes de que aparezca gina 18 de la nueva edición de su libro.
los motivos del mercado, los motivos, es 2011 la verdadera sociedad comunista. Todo decir, de utilidad privada, como el mlóalcaDel mismo modo, no es un Estado 29 lo que hoy podemos hacer es represen vil primordial de la máquina producto servil aquel en que todos los ciudada 19 tarnos mentalmente los principios ge. ra de la sociedad.
Sustituye esta fuer nos pueden someter sus energías a la orab nerales sobre qué habrá de basarse una za motriz por un plan arreglado de an conypulsión de leyes positivas, y deben 104 sociedad de verdadero comunismo. Po temano según el cual las múltiples ta trabajar al juicio de los oficiales del bi Dong demos decir que tal sociedad se basaráreas necesarias para la vida de la comu Estado. Por una vaga metáfora y por sb en el principio de la necesidad: que las nidad se reparten con conciencia y re propósitos retóricos, los individuos azit mercancías y servicios creados serángularidad entre sus miembros. Ahora siquienes repugna el colectivismo (por suficientes para permitir su distribución bien, ya vimos que por lo único que el rejemplo) o la disciplina de un regis sobre el principio de que todo el mundo capitalismo puede evitar una franca y nimiento hablarán de la condición servilst do pueda tener tanto de ellos como ne descarada esclavitud de la clase trabade tales organizaciones. Pero para los cesite: que su producción implicará tan jadora es por la dependencia respecto propósitos de una estricta definición y poca fatiga que pueda organizarse so al mecanismo del mercado. El Comu de pensar con claridad es esencial rebre el principio de que cada ciudadano. cordar que una condición servil sólo contribuya con la cuota de servicio con (1) Cuánta tinta y papel hubiera ahorrado el existe por contraste con una condicións que él sea capaz de contribuir, y que corresponsal del Times de Londres en Riga si hu 20 libre. La condición servil existe en las estos ciudadanos serán tales que hagan bieres leido este pasaje de Marx. No hubiera tenido sociedad solamente cuando existe tam ani factibles tales principios de distribución como el Gobierno Ruso ha abandonado todos los bién el individuo libre para cuyo beney producción. Una sociedad así sería principios del Marxismo y ha establecido un sisteficio el esclavo trabaja bajo la comdesde luego una sociedad sin dinero y ma de pago de acuerdo con los resultados.
pulsión de una ley positiva.
207dil sin clases ор sinobo SHE 50binsontell bilgildid nu vor UTTO Su obrisu 25205 ob obsiae. Ist Marx hizo hace mucho tiempo (en su UTEGO 1900 gairt ab 591 crítica del programa Gotha del partido DS sup T2sione 2012 Social Democrático Alemán) la distin ción entre tal sociedad completamente 60 supervisedo modorus comunista y el tipo de sociedad que la OT SAN JOSE, COSTA RICA bon steinum og be 21. 30 ODLAGG clase trabajadora establecería al día sioubibi 2o1, stubone guiente del derrocamiento del capitalisAgentes y Representantes de Casas Extranjeras Demostró cómo lo que sería posiCajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. me Isoup ol sb sonom trenbi5 ble abolir inmediatamente después de la Revolución social sería la desigualdad so Máquinas de Contabilidad BURROUGHS (Burroughs Adding Machine Co. svitouborganis09 más notoria del capitalismo, o sea, la bilogoda desigualdad entre el trabajador que re it Máquinas de Escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. ab 19 1513 cibe un jornal para su subsistencia por Bissions hacer el trabajo de la sociedad y el dueMuebles de Acero y Equipo para Oficinas (Globe Wernicke Co. ño de la propiedad que recibe rentas ex si Implementos de Goma (United States Rubber Co. on 20 szava Yo nuta cesivas por no hacer nada. La sociedad MOIDRATO ADIDAS podría organizarse inmediatamente soricra nonist 12 inbinos boboibo lavinis Maquinaria en General (James Montley, New York) ca 22357 bre la base de pago por trabajo hecho, binu zobates zoldun limom in 2010 y por nada más. Pero suponer que una JOHN KEITH, RAMON RAMIREZ , comunidad trabajadora podría inmediatamente, de un brinco ponerse a aplicare Socío Gerente. Todo Socio Gerente.
ogolno los principios de distribución adecuados 06:15 JOHN KEITH Co. Inc.
mo.
Il insoll Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica