Socialism

REPERTORIO AMERICANO Una visita a la casa de Ramón y Cajal a «Mis restos descansarán Por FRANCISCO LUCIENTES al primero. Allí está doña Fe emen la fosa común satisfecho Diario de Madrid. 18 de noviembre de 1934.
balando cosas.
de diluirme en esta amada. Hay ascensor, señora?
tierra de España, confun No. Don Santiago odiaba el dido entre los más humildes conciudadanos. ascensor y no quiso que lo hubie(Palabras de Ramón y Cajal ra en su casa.
en su testamento. Breves explicaciones en el piso LECCION DE HUMILDAD primero. Doña Fe es una dama inteligente, bondadosa, firme de Cierto día, periodísticamente, espíritu.
fuí en busca de los grandes fan El Instituto Cajal se ha entasmas de nuestra literatura, de cargado de hacer ese museo que nuestra política, de nuestro arte.
isted dice. Créame, el doctor TeEn busca de los fantasmas muerllo, que amaba a mi padre como tos, todo se ha de decir, ya que nosotros, cumplirá la carea admiexisten en el mundillo español de rablemente. Aquí ya casi no que.
la posible celebridad demasiados da nada. Se han sacado muchos fantasmas vivos.
camiones de libros, muebles, insMe bullía en el ánimo cierto trumentos de laboratorio. De cualafán de medir realmente la certiquier forma, mire la casa a su dumbre de estas afirmaciones desgusto Esta es la alcoba donde onsoladoras del propio Cajal: murió mi padre. Esa pieza de Uno de los muchos motivos exal lado es el cuarto de baño.
plicatorios de nuestro atraso culPracticaba la higiene corporal setural y político es la ausencia veramente, a pesar de que en el casi absoluta del culto lo3 vestir tenía mucha despreocupameurtos ilustres. En España, el ción.
que se muere acabó de una vez La alcoba está casi en las proy para siempre.
pias paredes: desmpntado el lecho, Busqué a Larra, a Pi y Marde matrimonio, una hermosa ca gall, a Campoamor, a Gayarre, a ma de madera, libros y muebles Pérez Galdós. En la porteria Bagavia apilados ya para salir la mede la casa que fué de Campoamor sa donde escribía acostado, otra Una reflexión de Cajal me dijeron tranquilamente: Ese Caricatura de Bagaria (1924. para comer, las librerías de caseñor no vive aquí.
Ramón y Cajal. Ya he dicho muchas veces que el problema de España es un becera. Husmeo en los estantes. Me refiero al poeta, señora problema de cultura. Pero quién es el valiente que pueda aislar estos microbios que son los culpables. Son éstos los últimos volucontesté.
menes que leyó don Santiago. Ya le digo que no vive aqui.
loso de la guadaña poniéndola el rior de Cajal. Actuaría Cajal en Sí.
En esta casa, además, todos los cascabel de un disparo.
vida de profeta de su propio inAnoto títulos: Horacio, Obras vecinos son gente muy seria. Larra me respondió la que, fortunio?
completas. Cervantes, Novelas Con Gayarre no tuve mejor ejemplares. Angel Ogsorio, si el viviese aún, sería su portera EL fortuna. El único recuerdo suyo sedimento de la lucha. Melchor murió en el tercero. Mire que ALCALA ZAMORA, 62 que encontré lo poseía un cama Fernández Almagro, Historia del con todo su talento matarse por rero viejecito del Café Español: Vivía don Santiago, desde 1912, reinado de Alfonso XIII. Anauna mujer. Yo, sabe usted, he Se sentaba siempre en aquel sien casa propia. Casi frente al Re tole France en zapatillas. Jimévenido muy a pobre, pero en mi tio. Pedía una manzanilla muy tiro, en un barrio ecuánime que nez Caballero, La nueva catolicicasa mi padre fué abogado de cargadita, manzanilla del Moncaparticipa de lo popular y de lo dad. Hay también algunos dicnota se le leía.
yo que traíase exclusivamente pa aristocrático. Un barrio de nu cionarios y, muy dobladito, un ra su consumo. Me daba todos Pérez Galdós: nada. Su muerte cho sol y de grandes silencios. ejemplar de El Socialista fecha los días una propina de dos pese.
como un golpe de huracán lo esdon Santiago, seguramente, le esdel 14 de setiembre.
tas.
parció todo: libros, muebles.
timulaba en sus meditaciones el. El Socialista me dice do ¿Pero no recuerda usted con Queda, tras su memoria, un norpitido de las locomotoras de la es.
1a Fe se lo traía el chofer cuanquienes hacia tertulia, de qué ha migueo de gente gris que habla tación del Mediodía. Animo, do lo juzgaba interesante. El leia de deudas. La amnesia no es, blaban, cómo era. maestro. La vida sigue. todo. No sé cómo está ahí ese El hombre, sin ninguna ironía, precisamente, una enfermedad de Un día, 17 de octubre, el aler ejemplar. usureros.
me respondió: ta jovial de la máquina no en El despacho ofrece el mismo as Recuerdo únicamente, ya le ¿Es posible, me decía yo entoricontró despierto el oido del sabio. pecto de confusión que la alcoba.
digo, que me daba dos pesetas de ces, que en España la post muerte Hace un mes. Hoy silban lúgu Hay un montón de sobres propina. Ha pasado tanto tiem sea tan profundamente niveladobres las locomotoras. No es por cuartillas de notas y recortes de po!
ra, igual para el grande hombre nada, seguro. Llueve, anochece. prensa. Las signaturas son de Pí y Margall, políticamente, que para el burócrata sencillo?
En las noches de lluvia las loco letra de don Santiago. Vuelvo a ofendía al hijo de su antiguo ca No existe, o existe poco, el culto motoras pitan melancolicamente. anotar: La languidez del patriosero. No me hable. Sé quier. a los desaparecidos ilustres. TeEt: la puerta de Alcalá Zamora, tismo español. El separatismo ara; pero como si no lo supie nía razón Cajal. Volviendo ayer 62, un camión se abarrota de li embozado. Retales de la muerse. Mi padre tuvo la debilidad de la Feria de Libros otra gran bros y muebles. Se cumple, pues, te (Lucrecio. Teoría racial de de arrendarle un piso.
fosa común de vanidades recoruna vez más el sino español del José Ortega y Gasset. Hay un Figaro sí se le recordaba un dé mi antigua persecución de fangrande hombre. paquete muy abultado de sobres poco.
tasmas.
Los suicidas, paradójicaEntro. Frío en el amplio za con este título: Recortes de pemente, son los muertos que más ¿1 Cajal. me pregunté de guán casi sin luz. No es el frio riódico sobre separatismo.
tardan en morir. La Muerte se pronto. Su casa, sus libros, sus de la Muerte.
Doña Fe me explica: burla de sus prisas regateándoles, laboratorios, sus notas, aquellas Desde que murió don Santia. Ese asunto le preocupaba honcon el escándalo, la paz del olvi gallinitas que alimentaba con su go me dice una mujer no nos damente en los últimos tiempos.
do. Los suicidas, por su parte, se oropia mano. qué habrá sido, vol acordamos ni un día de que fun Le enfurecía que por causa de la.
burlan también de la Muerte: dan ví a preguntarme, de cuánto coin cione la calefacción. luego con política despedazasen a España.
inesperadas citas, y algunos, co ponía los señuelos, alicientes y este trajín de la mudanza. Si Cataluña constituía su obsesión.
mo Figaro, vulneran el rito sigi preocupaciones del mundo exte. quiere ver a uno de nos hijos, suba En la mesa del despacho hay con Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica