354 REPERTORIO AMERICANO Merced. El autor nos dice: Púsosele en la cabeza a esta niña el que le dieran el hábito de monja descalza de La Merced, y aunque causó risa su petición por tener entonces no más que veintiséis meses de edad, ella hizo tanta oración a Dios y tanta instancia a su madre y a los superiores, que lo venció todo y le dieron el hábito públicamente, en medio de la iglesia, a vista de un gran concurso, con la misma formalidad que a una mujer mayor.
Hizole también una plática el prelado, como se acostumbra. Estuvo todo este largo rato arrodillada la niña, sin levantar los ojos del suelo, con tal constancia y modestia, que nadie vió la función sin lágrimas de compunción y gozo.
Tengamos siempre un recuerdo piadoso, fervoroso, para las tres Teresas.
Madrid. 1934. propósito de Sta. Teresa de Jesús Dos páginas del excelente libro de JUAN DOMINGUEZ BERRUETA: Santa Teresa de Jesús. Su vida. Su pensamiento. Edición de Espasa Calpe, Madrid. 1934. porque, se acaba nunca. Tenemos que alimen.
tarnos a mediodía con unog sobrios mantenimientos que llevamos apercibidos para el viaje. lo lejos aparece la torre de una iglesia, y la estamos viendo una hora, dos horas, tres horas. Durante el lentísimo viaje, la Santa conversaría con su compañera, meditaria largamente, rezaría tambien sus oraciones. Al llegar al pueblo, ya estaba entre las cuatro paredes embadurnadas de cal blanca a que nos hemos referido antes le esperaban allí, no solo las privaciones, las angustias materiales del vivir, la falta de recursos para la fundación del convento que iba a hacer, sino también las pasiones encres.
padas de los hombres que la perseguían.
Era pobre; estaba muy enferma; y por encima de eso, como si eso no fuera bastante, se veía víctima de la envidia, del malquerer, del despecho, de la calum nia. no se necesitaba un temple de alma fortísimo para vencer todo esto: pobreza, enfermedad y rencor? no sólo para vencerlo, sino para vencerlo con cara alegre, jovial, animadora. Porque una de las cosas que Santa Tere.
sa reprueba es la tristeza.
ante todo, en la vida debemos estar, sean cuales quieran nuestros dolores físicos y morales, con semblante apacible.
Ya creo que con esto nos hemos acercado un poquito a la gran mujer de Avila. Apacibilidad con energia perseverante. Eso es todo. No desdeñemos a ningún santo Cada santo tiene su fisonomía especial. La tiene Santa Teresa de Avila y la tiene Santa Teresita de Lisieux. En España esta última cuenta con muchos devotos. No empeice el culto a la mujer de Avila al culto a la adolescente de Normandía. Quién podrá decir la variedad de santos que existen? entre toda esa enorme variedad. a qué lado nos inclinaremos? Se habla mucho de Santa Te.
resita de Lisieux, En España hemos tenido, aparte de Santa Teresa, otra Teresita No es santa; no llega más que a venerable; pero es mucho más jovencita que la francesa. Nos da no ticia de ella el racionero de la catedral de Zaragoza José Boneta, en un libro. Gracias de la gracia. del que se han hecho muchas ediciones. Esta Teresita de Jesús no vivió más que cinco años. Nació en 1622 en Sanlúcar de Barrameda. Edificó a todos con su precoz y prodigiosa santidad. Logró que le dieran el hábito en la orden de La.
FISONOMIA MORAL DE SANTA TERESA Estudiemos ahora la fisonomia moral el Señor: no tengas pena, que yo te de Santa Teresa en los rasgos que darê libro vivo. Su Majestad ha siella misma va describiendo, aquí y allá, do el libro verdadero adcnde he visto en el desarrollo de su admirable auto las verdades.
biografia Es la misma palabra evangélica, es En esto me daba el Señor gracia, el Verbo que dice: Yo soy el camino, en dar contento a donde quiera que la verdad y la vida.
estuviese, y así era muy querida. qué dominio llegó de desasimiento En esto de dar contento a otro he de amor propio lo manifiesta esta contenido extremo, aunque a mí me hi fesión, graciosa y expresiva: Yo sociese pesar.
lía afligirme mucho de ver tanta ce Soy de condición muy agradecida. guedad en las alabanzas (que decían de añade que bien ve que esto no es ella. y ya me río como si viese hablar perfección, sino natural en ella, que un loco.
con una sardina que me den me sobor De su desprecio a los honores de narán.
nacimiento, dice: Gloria a Dios: siemAsí era su natural de generoso y pre he estimado más la virtud que c!
noble.
linaje.
De su sinceridad absoluta nos da cla el concepto que tenía de la vida ra idea:. porque en esto de hipo señoril mundana lo expresa claramencresía y vanagloria a Dios, jamás me te: Ello es una sujeción, que una de acuerdo haberlo ofendido, que yo en las mentiras que dice el mundo es llatienda, que en viéndome primer movi mar señoras a las personas semejantes, miento, me daba tanta pena, que el de que no me parece son sino esclavos de monio iba con pérdida, y yo quedaba mil cosas.
con ganancia, y así en esto muy poco De su energía de mujer fuerte da me ha tentado jamás.
idea clara esta declaración: En cosas De su amor a la Naturaleza nos di de fe me hallo, a mi parecer, con muy ce: Aprovéchame a mí también ver mayor fortaleza; paréceme que contra campo, agua, flores; en estas cosas ha todos los luteranos me pondría yo sola llaba yo memoria del Criador, digo, a hacerles entender su yerro.
que me despertaban y recogían y ser no sólo en combatir por la verdad, vían de libro.
sino en fortaleza para padecer trabaY en una carta a la priora de Sala jos fué siempre mujer fuerte.
manca la dice desde Alba de Tormes: lo que ahora me acuerdo, nunca Tengo una ermita que se ve el río, y dejé fundación por miedo del trabajo, tambien a donde duermo, que estando aunque los caminos en especial largos, en la cama puedo gozar de él, que es sentía gran contradicción; mas en coharta recreación para mí.
menzándolos a andar, me parecía poco, De su amor a la lectura: Siempre viendo en servicio de quien se hacía, y tengo deseo de tener tiempo para leer, y considerando que en aquella casa se porque a esto he sido muy aficionada. había de alabar al Señor y tener SanLeo muy poco, porque en tomando un tísimo Sacramento.
libro me recojo en contentándome y Recio corazón dice ella que tiene.
así se va la lección en oración. Por grandísimos trabajos que he te Siempre he sido aficionada, y me nido en esta vida, no me acuerdo ha.
han recogido más las palabras de los ber dicho (palabra de aflicción) que Evangelios que los libros muy concer no soy nada mujer en estas cosas, que tados tengo recio corazón.
Con esto manifiesta la gran escrito. De su temple, a la par regocijado y ra su cesvío por la retórica sin vida, recio, en los largos caminos dan fe sus por las letras sin espíritu.
cronistas, el capellán Julián de Avila, Pero en esto tiene una revelación y María de San José. Dice esta últiadmirable: Cuando se quitaron muchos ma: Todo se pasaba riendo. el calibros de romance que no se leyesen. pellán refiere este caso: Como nos vió yo sentí mucho, porque algunos me a todos con alguna necesidad de algudaba recreación leerlos, y yo no po na recreación santa que nos deleitase, día ya, por dejarlos en latín; me dijo compuso unas coplas muy graciosas, al Tomar CAFE es una delicia, si Ud. toma el sin rival de Miguel Guevara El más popular de San José 25 varas al Norte de la Botica Oriental Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica