World War

REPERTORIO AMERICANO 381 Página nueva de Pallais Envio del autor. León de Nicaragua.
JUIGALPA DE CHONTALES La balada del poeta que después de andar buscando por todas partes una ciudad que fuera suya, por fin la encontró.
Tan azules los valles! tan verdes las montañas!
y el llano, donde libres, salvajes, mis hurañas horas pueden jugar, en aventuras sueltas; ipájaros en las idas, pájaros en las vueltas!
Mis pies locos, en estos llanos, interminables, celebran una fiesta de pasos incontables. esta cidad tan isla, tan brujas, para mi y estos amigos nuevos, tan de montañas y tan de llanos y vales, como yo los quería, de una francisjammesca silenciosa alegría.
Pues aquel Arzobispo, por mis baladas vueltas, en una de mis muchas graciosas medias vueltas.
Gracias, gracias ¡Dios mío. cómo quisiera darte cumplidas gracias. Fugaz aventurera, la cabra de mis años, encontró su reposo, y ahora sor: mis versos, un árbol silencioso, plantado aquí en Juigalpa, baladas chontaleñas, con manos y pañuelos hablándonos, por señas, sin retórica necia de palabras profanas, sin ruido callejero de turbas mejicanas.
En la isla de mi casa, dulcemente, a la sombra, vestido con nostalgia de amor que no se nombra.
Una vez, unas cartas. Aquellos retrecheros y nocturnos bandidos de los desfiladeros!
Otra vez otras cartas. aquella bien urdida trama de la calumnia, madrastra de la vida!
Ahora aquí en Juigalpa, todo se me olvidó!
Remanso de hojas verdes, para mi verso, yo, siervo de marchas sueltas y fugas asustadas, buscaba lejanias profundas y encantadas, Aqui mos bien me acuerdo del Santo Cardenal de Flandes, Arzobispo verdadero y real.
Gracias, gracias. Dios mío! gracias, como quisiera darte gracias cumplidas. Fugaz aventurera, la cabra de mis años encontró su reposo y ahora son mis versos un árbol silencioso plantado aqui en Juigalpa, baladas chontaleñas, con manos y pañuelos hablándonos por señas.
En Brujas de Flandes, a los veinte días del mes de abril del año mil novecientos treinta y cinco de LA GLOSA DEL HOMBRE TONTO su gracia primtiiva de cristiana dulzura así como el lucero de la mañana es.
Hubo una vez un hombre tonto que había leído mucho en los libros muertos de las bibliotecas, pero ni una sola página en el libro vivo de los hombres y por eso era tonto, pues creía que los nombres de los libros muertos de las bibliotecas, correspondían a las cosas de la vida de los hombres.
Este hombre tonto perdía sus horas y sus años y su vida entera buscando una mano cómo si hubiera! buscando una puerta, porque él no sabía que se habían acabado las puertas. Iba donde el señor Alcalde, preguntaba por el señor Ministro, esperaba semanas enteras la audiencia del señor Presidente y le había escrito muchas cartas al hermano del señor Presidente.
Pobre hombre tonto! que andas creyendo y buscando.
Periodista. No hay aquí algún amigo que pueda interesarse por ti?
Sabio: No entiendo. Explicate.
Periodista. Amigo quiere decir algo así como un hermano, que intercediera por ti, que le hablara de tí al señor Presidente o al hermano del señor Presidente, a Monsieur come decían los franceses.
Sabio. Entiendo menos todavía. el periodista, de los periodistas titere.
ros se fué a la oficina de sus títeres y el hontbre sabio se quedó en la cárcel. Los dos en un paréntesis de rosada blancura son espigas hermanas de la divina mies tanto que en los caminos de tu visión más pura, al lucero del alba como a la niña ves Inseparables ambos: el lucero y la niña En mi viaje dichoso por la celeste viña corte de los racimos dorados, el mejor: EL LUCERO DEL ALBA Sus ojos encantados de púdica hermosura nunca se habían visto ni se verán después Un soneto glorioso, diamante verdacero, donde catorce veces, la niña del lucero juega bajo los cielos de su propio candor.
León, mayo de 1935 LA GLOSA DEL HOMBRE SABIO HAGASE INGENIERO LA CARRERA DEL PORVENIR Solicite usted sin ningún gasto de su parte, ni compromiso alguno, la TABLA DE ALAMBRADO PARA CONDUCCIONES ELECTRICAS, EN ESPAÑOL Es de suma importancia para el INGENIERO, para el ELECTRICISTA y para el AFICIONADO al RADIO y a la ELECTRICIDAD Hubo una vez un hombre sablo que había leido una que otra página en los libros muertos de las bibliotecas, pero mucho en los libros vivos de los hombres, y por eso era sabio, y sabia que los nombres de los libros de las bibliotecas nada tienen que ver con las cosas de la vida de los hombres.
Este hombre sabio no perdía su tiempo buscando una mano, buscando una puerta.
Este hombre sabio fué metido en la cárcel.
Naturalmente. estaba allí en la cárcel, en la miseria, viejo, enfermo. un periodista de los periodistas titereros, que quería divertir a los espectadores de su teatro de títeres con el relato de aquellas humanas in.
justicias, le hizo el siguiente interrogatorio: Periodista: Cómo estás?
Sabio. Perfectamente bien.
Periodista. Qué deseas?
Sabio: Nada, gracias.
Periodista. Quisieras que te ayudásemos?
Sabio: No, no quisiera.
Periodista. Qué has hecho?
Sabio: Pregúnteselo a aquellos que aqui me tienen, ellos sabrán.
Periodista: No tienes algunos parientes poderosos?
Sabio: No he sabido. ES UD. QUIMICO, FARMACEUTICO EMPLEADO DE FARMACIA?
Solicite GRATIS la valiosa Tabla de Aparatos Quimicos. de THE JOSEPH BRANCH INSTITUTE OF ENGINEERING 3917 South Parkway, Chicago, II.
Escuela Oficial durante la Guerra Mundial Este Instituto ofrece cursos por correspondencia: INGENIERIA en todos su ramos, ELECTRICIDAD, RADIOTELEGRAFIA, INGENIERIA CIVIL INGENIERIA MECANICA, COMERCIO, INGLES y FARMACIA Envie su Matrícula enseguida para que su fotografía pueda aparecer en nuestro magnífico ALBUN DE LA CLASE de 1935 copia del cual le será enviada gratis. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica