Civil War

REPERTORIO AMERICANO 63 EL BUFALO Ninguna tendencia ideológica visible. Qué descanso! El artista ocupa el puesto que le corresponde, por encima de las divisiones; y asi piensa y hace pensar mucho mejor.
50 vs. al Sur de la Cantina El Cometa. San José Cansancio mental Neui astenia Surmenage Fatiga general Ordene sus trabajos a esta ZAPATERIA donde será bien atendido.
ESPECIALIDAD EN CALZADO FINO son las dolencias que se curan rápia amente con PRECIOS BAJOS Hemos nombrado a dos autores muy distintos y muy distantes: Eca de Queiroz, Marcel Proust. Mariano Picón Salas trae el recuerdo de ambos. Evoca al uno por la ironia básica, fundamental, incorporada al cuadro, al color, al adjetivo, al personaje, inseparable de la materia descrita y que forma con ella una sola masa, sin juego de ideas ni de palabras. también por el equilibrio liviano de la composición en que el portugués era maestro. Al otro lo recuerda frecuentemente en esas enumeraciones como impregnadas de ensueño, muy reales, muy precisas, al parecer inconexas y que se funden por la atmósfera en que están bañadas, y que son tan ricas de sugerencias, de visiones lejanas, de rumores y sabores difusos, dentro de un ritmo amplio, un poco suelto.
Son dos grandes nombres que como asociados y evocados en este libro, honran al autor.
naturaleza y el poeta se han unido para darnos lo mejor de sus frutos.
La mirada pictórica del autor no tiene sino que posarse sobre los objetos: hasta el más humilde le entrega alguna belleza. asi recorre varios países.
Tras las estampas de Chile, tenemos dibujos de Nueva York, aguasfuertes de Venezuela, caudillos y guerreros de la sabana, óleos del trópico y nítidas acuarelas de otras regiones.
KINOCOLA el medicamento del cual dice el distinguido Docfor Peña Murrieta, que presta grandes servicios a tratamientos dirigidos severa y científicamente El último libro de Mariano. Viene de la pagina 56)
no, Matías Salazar. Llega a ser hombre adinerado e influyente en el gobierno del General Guzmán Blanco. Sin embargo, se decide a hacer la guerra. Por qué? Ni él mismo lo sabría explicar. Matias Salazar no quiere nada; cuando está comodo le hacen falla las privaciones; cuando vive en la ciudad añora la estepa. Una voluntad de tragedia le aprieta en sus nudosos bejucos. este pobre Matías es cazado como un pobre animal, como una bestia demoníaca y agobiado de tristeza por las tropas de Guzmán Blanco. Sirve esta pequeña novela de la guerra civil para reconstruir el clima de esos hombres tenebrosos que en la historia de nuestros pueblos, tamaron el mando porque acaso nacieron para el mando.
Es pues, un gran acierto este nuevo libro de Mariano Picón Salas. Esperamos este año con interés otras dos obras suyas: Intuición de Chile, libro de ensayos y Travesias de un hombre sin plata, novela larga.
Polidoro Arellano Montalvo: Para la escuela, para la vida, por la vida. Ambato. Ecuador 1935. Arias Larreta: La baraja del cholo (Poemas. Buenos Aires. 1935. Edit. Indomérica Oscar Pinis: Hatuey (Poema. Version de Andrès de Piedra Buena. La Habana 1935.
Con Pinis: Jesus Maria 75.
La Habana. Cuba.
Julio Saavedra Molina: Los hexámetros castellanos y en particular los de Rubén Dario. Prensas de la Univ. de Chile. 1931.
Con el autor: Santo Domingo 2127.
Santiago de Chile.
Libros y Autores (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folletos que sa reciben de los autores y de las Casas editoras. La Sección de Archivo, Biblioteca y Canjes de la Secretaria de Relaciones Exteriores de El Salvador, nos remite el tomo primero de las Obras completas de Alberto Masferrer.
San Salvador, 1935.
Señalamos: Chester Lloyd Jones, Prof. de Ciencias Politicas y Económicas en la Universidad de Wisconsin: Costa Rica and civilization in the Caribbean. Univ. of Wisconsin.
Madison. 1935.
Es el No. de los Estudios de Ciencias Sociales e Históricas que publica la Universidad de Wisconsin.
Ricardo Fernandez Guardia: Cosas y gentes de antaño. Edit.
Trejos Hnos. San José de Costa Rica. 1935 Anastasio Alfaro: Investigaciones científicas. Edit. Trejos Hnos. San José de Costa Rica Yepes y Pereira da Silva: Commen taire theorique et practique du Pacte de Societe des Nations et des Statuts de Union Panamericaine. Tomo II (Art. II a 17. Paris. Editions Pedone.
1935.
José Díaz Bolio: El Mayab resplandeciente. Poemas legendarios. Edit. Nuestra Raza. México. 1934.
Con el autor: Colima 257 México. México.
El Sr. Ministro de Chile en Costa Rica nos ha remitido: Garage Penón TELEFONO 2061 Informes y Trabajos (3 Vols. de la Misión Educacional Chilena en Costa Rica.
1935. San José Costa Rica, 1935.
Conteniendo: Vol. 1: Luis Galdames: Informes.
Arturo Piga: Educación pre escolar.
Oscar Bustos: Educación Primaria y Normal.
Vol. II: Arturo Piga: Educación secundaria Luis Galdames: Educación teórica Vol III. Luis Galdames: Lo Universidad autónoma.
Av. 10. Al Oeste de El Pelayo. San José.
Cortesia de los autores: Ventura Garcia Calderón. Como era aquel español? Madrid 1935.
Victor Ml. Cañas: Marti o de la Patria.
No. 3o de La Escuela costarricense. San José de Costa Rica, 15 de Junio de 1935.
En este taller reparamos totalmente su auto o camión, a dejarlo completamente nuevo, se lo pintamos con elegancia, le cambiamos el capote y le arreglamos el tapiz. Nuestro lema es BUEN TRABAJO PRECIO MODICO Extractos y otras referencias de estas obras se darin en ediciones prátimas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica