Imperialism

24 REPERTORIO AMERICANO El baile de los conquistadores Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y noviembre del 35.
a Bailaron los indios de nuestra nizaciones yanquis y sólo las yanAmérica y el baile de los conquisquis que sirven al imperialistadores quedó como expresión del mo dirigido e impulsado desde el envilecimiento de un pueblo en Departamento de Estado, las que vasallaje. Aldous Huxley ha visnos controlen. Estamos en lucha to en Chichicastenango la coleccontra el imperialismo. Quién no ción de máscaras usadas por los lo reconoce? Pero la orden de los indios en ese dramático baile. Redescastados trabaja en el alma de cuerda el infortunio de otro puenuestros pueblos y hace lo que hiblo no envilecido por el desastre cieron con el indio. Poco a poco y dice: Los serbios, en sus canlas constantes prédicas del destos folkóricos acerca de Kosovo, castado van creando un espíritu conmemoraron también un desasde colectiva sumisión al yanqui tre nacional, pero lo conmemoraimperialista.
ron como buenos serbios, orgulloYa es notable la indiferencia por sos de su raza, triunfando en el vaciertos problemas de absorción imlor de sus héroes nacionales, lleperialista. las gentes se les hanos de esperanzas en librarse de bla de lo espantoso que es para sus opresores. Muy diferente es el un país que sus gobernantes enespíritu del baile de los conquistreguen las tierras laborables tadores. Según todos los relatos las organizaciones extranjeras que he oído o leído, su tendencia esas gentes, es decir, esos pueblos, es enteramente pro española. Los repiten al instante los argumentos indios eligieron la exaltación del de la orden de los descastados. Arheroísmo, no de su propio pueblo, gumentos dados cuando las gransino de los hombres que los redes compañías yanquis han necedujeron al peonaje, no de aquellos sitado del contrato legalizado paque resistieron a los tiranos, sino ra la explotación inicua. así de los mismos tiranos. Es éste un cuando se les dice que una obra hecho extraordinario y cuanto más como la Carretera Panamericana uno piensa en él más extraño pano será sino el cierre del eslabón rece. Cuál es la explicación?
que nos atará a perpetuidad a la Muchas son las originales y suesclavitud yanqui. El descastado gestivas observaciones de que esha minado profundo la concientá leno este libro de Huxley (Becia colectiva. Ha vuelto abúlicos yond the Mexican Bay. pero de El niño hipotético de los pedagogos e indiferentes a los pueblos.
las más finas y trascendentales es la del baile de los conquistadores.
Madera de Laporte ¿Cuál es la explicación? Huxley Cuando Alvarado sometió a ha podido preguntarse esto en su las asombro por la conducta del indio poblaciones indígenas de Guatemaexaltando las proezas no de sus la, esas poblaciones acomodaron en conclusiones de que el conquista nir. Mostraban orgullo y fe en el ritmo de una danza toda su mipropios grandes hombres, sino las dor español redujo antes que na su raza. Los indios no podían haseria y su desgracia. Derrota y esde los conquistadores, porque Huxda al indio capaz de servirlo con cer lo mismo.
Los descastados ley no vive en un continente exclavitud tuvieron expresión en el eficacia. Ese indio ha tenido que mataron en ellos el sentido de subaile. Expresión baja, porque fué puesto a la conquista lenta. Los hacer la obra de propaganda que perioridad de su pubelo. No comla adulación de la fuerza que caía que vivimos en él y sentimos lo la conquista necesitaba para im pusieron el baile de los conquisaplastante y vencía. No vió ya el que va pasando nos explicamos coponerse como algo fatal, como al tadores que es celebración del deindio redención y quedó en el esmo será posible que un día ocugo de superior designio. En el al sastre y la esclavitud de su raza, rra en la América nuestra lo que tado de cosa. Sigue siendo cosa ma del indio ha debido penetrar pero cuando los descastados que ocurrió cuando la poblaban sus rael indio de nuestra América.
el descastado para minar su resis servían a los dominadores les trazas indígenas. El baile de los conLo fatal para estos pueblos es tencia. Quiénes fueron los des jeron el ritmo envilecedor, nada quistadores será bailado también que a su modo cada uno tiene su castados indios? Pensamos que un hubo ya que los hiciera repudiar acá como homenaje de un contibaile del conquistador y tendrá que estudio curioso sería ese de bus el mal.
nente al imperialismo yanqui. Peaprender a bailarlo. Salió de España la conquista. España tuvo que carlos a través de las páginas de Es curioso el tema para la me ro ese baile no será compuesto por vencer un medio muy primitivo.
la historia de la conquista. Porque ditación. sobre todo tiene ma los pueblos vencidos. Como tamal indio lo desmoralizó el indio yor importancia si observamos la Pero ya hoy está en otros desigpoco fué compuesto por los indios nios el vasallaje. Los Estados Unique aleccionado por el español co conquista que hace hoy el impe en vasallaje. estos pueblos le dos van imponiendo el moderno rrió la voz proclamadora de las rialismo yanqui. Del ciclo de es darán el baile. Las mismas órdehan baile de los conquistadores. Hux superioridades de ese español. Los candalo ha entrado en el de paci nes de descastados que les ley encontrará muchos puntos paindios no se sometieron sin lucha. Iismo. Nos va conquistando el in prostituído el sentido de su prora una explicación natural de la La lucha fué terriblemente san perialismo yanqui y para esto tie pia grandeza y superioridad enconducta del indio. El conquistagrienta y diezmadora. Pero conne en cada país la orden que se contrarán en el ritmo maldito que dor español en sus procedimiencluída, aceptaron los indios el bai encarga de proclamar que esta hoy ponen cuando arrancan una tos no puede diferir del actual le de los conquistadores que po hos en planos de notable diferen concesión humillante para entreconquistador yanqui. Al indio ha siblemente los mismos descasta El servidor del yanqui im garla como presa al Departamendebido someterlo primero por el dos compusieron para desmora perialista nos niega toda capaci to de Estado imperialista, la parte trabajo del propio indio. En tan lizar más las poblaciones indige dad para las industrias, pura la que ese baile de los conquistadotos detalles contenidos en las na nas. Los cantos folklóricos de los agricultura, para las empresas su. res necesita para dar a los que rraciones de los historiadores del servios fueron de esperanza en periores. Somos inválidos que de han de bailarlo la fisonomía comcoloniaje tienen que abundar las una redención que tendría que ve bemos aceptar que sean las orga pleta del esclavo civilizado. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica