REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San losé, Costa Rica 1935 Sábado de Junio Tomo XXX Núm. 22 Año XVI No. 734 Panorama lírico (A través de un recital poético)
Pablo Neruda Poesias Noticia de Libros y Autores Consultemos el testimonio de don Francisco Giner de los Rios SUMARIO José Santos Chocano Figuras.
Carmen Conde Isaac Felipe Azofeifa Primer aniversario do Arvelo Larriva.
Humberto Tejera Pablo Neruda Segundo ensayo sobre el academicismo de don Pio Baroja. Gregorio Marañón Salidas de Pio Baroja (2)
Juan del Camino Un poeta.
Rafael Alberto Arrieta Panor a a lírico (A través de un recital poético)
Al entrar en la sala del teatro, recibí Por JOSE SANTOS CHOCANO El poeta consigue con su recitación una impresión trascendental y evoca De La Prensa. Buenos Aires. 12, marzo, 1933.
infundir una como emoción litúrgica.
dora. En la boca del escenario apareMis antenas espirituales vibran recía, cuidadosamente acomodada en el cogiendo los mensajes de poesía, que centro, sobre una mesa entre cortinas, cada recitación esparce en el ambiente.
una máscara gigantesca de expresión Entre la máscara, cada poema y la hierática, colores desvaidos y líneas limanera como lo recita su autor, hay geramente estilizadas. Esta máscara una misteriosa armonía.
exótica ejercía una influencia ritual en He escuchado cuatro, cinco poemas; el ambiente. En el cartón pintarrajeay, de pronto, me vuelvo hacia mis comdo de ella palpitaba el alma primitiva pañeros de palco, para decirles mi imde la India, cuyos danzadores úsanla presión: en la teatralidad de sus bailes sagrados Este poeta ha de ser nacido en una y sensuales. Las proporciones desmeregión de lluvias incesantes y no lejos suradas de tal máscara sugerente prode bosques fríos como los escandinayectaban en los siglos el recuerdo de las vos.
ya más humanizadas carátulas griegas. En efecto me dice Schneider Lacontraídas por la mueca colérica de Esquilo y de Sófocles o por la carcajada bbé Pablo Neruda es nacido en Temuburlesca de Aristófanes.
co, que corresponde a las característiEsta máscara de la India denota cier.
cas que usted ha adivinado.
ta impasibilidad, una como conciencia Sabido es que los poetas realizamos superior al tráfago de la vida, un sentiel conocimiento por virtud de intuido solemne de sobrehumanización en ción. Es la intuición el don divinaque la realidad se desvanece sin inquietorio en su esencia? El caso es que intud en el misterio.
tuitivamente he acertado con el origen Tal máscara es un simbolo.
fundamental del psicolirismo de NerulDetrás de ella, un poeta uno de los da, al través de las imágenes que me más connotados valores de la nueva gesugieren sus versos y al través del ritneración de nuestra gran patria espirimo de ellas y de la manera peculiar cotual Se propone leer unas veinte muesmo él los recita.
Pablo Neruda tras de su arte lírico, en el que hay que Los versos sobrios, recios, complicaMáscara por Tótila Albert (1924)
reconocer que se siente un hálito letárdos alargados a veces en esfuerzos gico que viene desde el fondo del Malánguidos, sugieren la imagen de árbohabarata.
les esbeltos y poco frondosos, casi esqueléticos, con nudos multiplicados en ramazones largamente angustiadas. Así En el palco en que me preparo a rePor ISAAC FELIPE AZOFEIFA es cómo los poemas de Neruda me hacoger la emoción de este recital poéticen imaginar bosques de tierra fría, nun Envío del autor. San José, Febrero de 1935.
co, estoy acompañado por la intelecca exaltados por la ira del Sol, propics tual hispanouruguaya Mercedes Pinto para las ensoñaciones nebulosas, en que Notre aigle est nôtre raison être, y por el escritor chileno Jorge SchneiMessieurs. André Gide.
la poesía reviste una majestad de tono der Labbé, de temperamento ambos lúgubre, tal como se observara en los ajeno a todo diletantismo.
La vida del hombre predestinado a ensan bardos nórdicos de que es en este caso Pablo Neruda, oculto detrás de la char los límites de la naturaleza sólo puede buen exponente Osián.
máscara, empieza la lectura de sus poeser concebida desde el principio en términos El ritmo de tales versos se me antomas de angustia, de soledad, de desesperanza, y ja monocorde, perforador, atormentaSu voz es veladamente gangosa; su siguiendo un camino ascendente de desarrodo; ese ritmo interpretado por el canllo, definición y dominio. Ante el fracaso pronunciación es perezosamente arrasdel espíritu y de lo vital que constatamos turrear religioso de una recitación gratrada; su recitación da, en conjunto, una para nuestro tiempo en el predominio de la ve y melancólica, me hace imaginar impresión de languidez y de monoto máquina por una parte, y de la razón in el desmadejamiento musical de la llunía. Se me ocurre que reza sus poe telectual, la ciencia, como norma de todo, via, en que pone su nota ríspida el chisías. Tal repiten su letanía los feligre por otra, los más auténticos espíritus de rriar de los grillos y su nota voluptuoses, en coros que parecen mecerse en hoy crean aceptando valerosamente su des sa el croar de las ranas.
un vaivén de ritmos adormecedores. Pasa a la página 339) Pablo Neruda es un poeta engendraPablo Neruda Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica