ImperialismVicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANS 87 Calabozo estrecho y tenebroso como la tumba misma.
Calobozo que guarda un hombre exhausto ligado al suelo por los grillos. echaos a la calle a buscar un puesto dónde combatir!
y contra la lascivia de los ricos para quienes es buena celestina la miseria.
ROSA ¡Acercaus! Ese hombre agoniza de hambre y de sed.
sus labios resecos murmuran aún palabras recias de combate.
Sus ojos se aferran tenaces a un recuerdo de agua clara y de pan blanco y tibio. Los grillos ¡Los grillos!
Siente cual si tuviera el mundo amarrado a los pies.
Rosa, la obrerita, pasa cada mañana por esta calle camino del taller. siempre viene apresurada cuando ya Catedral cantó las siete y ya las máquinas están despiertas y ya ha subido su buen trecho el sol. al llegar al taller sudorosa y cansada se acercará a las máquinas malditas que la están esperando con la bocaza abierta para sorber el resto de sus impetus.
Un solo movimiento mil veces repetido es su trabajo diario. veces se equivoca cuando sin darse cuenta está pensando en Gary Cooper o en las cosas de las vidrieras o hasta en comidas imposibles en que le da vergüenza pensar.
Con ella pasan siempre: su falda de percal recién lavada, sus zapatos raídos por la caricia diaria de estas calles y sus medias baratas de algodón.
Se muere. Lo matan.
Lo hacen morir lentamente. Acercaos. Acercaos!
En el corazón de Caracas no hay agua ni pan para un hombre que muere de hambre y de sed.
Va librando sus ojos de las vidrieras refulgentes como si le temiese al espejismo de estos zarcillos o de aquel collar. en las tardes regresa a la casita de los arrabales con las pupilas turbias y los huesos molidos sin ánimo en el alma para ver las vidrieras ni el triste rea! y medio para meterse al cine.
Rosa, lo obrerita, ha de luchar contra la explotación de los ricos ¡Son hombres ¡Son hombres! son más que hombres porque ya conocen el dolor en todas sus fases tremendas. son más que hombres porque se lanzaron a romperse el pecho contra la muralla de horror y de muerte.
Entonces marcha lentamente con un algo de anciana en los ojos de nina. allá la esperan en la casa la salita empolvada que hay que barrer y sus tres hermanitos que hay que bañar y ropa que aplanchar y ropa que zurcir y una comida escasa y su cama piadosa que le brinda el único consuelo de tenderse a soñar.
INDICE ENTERESE ESCOJA Son hombres barbudos y desencajados sin más horizontes que cuatro barrotes de hierro y sin más caminos que sus cicatrices.
Anclado el impulso a los grillos, enmohecidos los músculos pálidos rostros sin sol.
Hasta el pensamiento se estropea las alas y en las cuatro paredes oscuras se pone a dar tumbos como un pájaro herido.
Ya los recuerdos no desencadenan aquel tropel de sensaciones tiernas: han recurrido tanto a los recuerdos que se han tornado inútiles como las fuentes secas.
Quizás por eso Rosa, la obrerita, se me quedó mirando con ojos temerosos cuando comencé a hablarle y a reciamarle esfuerzos, más esfuerzos, todavía más esfuerzos, para la causa de los trabajadores.
Luis López de Mesa: lola. 5. 00 Pedro Emilio Coll: La escondida senda. 50 Pavletich: El mensaje de México 00 Altamirano: Selección de sus obras. 00 Humberto Donoso: Programa de Derecho Civil 00 Pablo Antonio Cuadra: Poemas nicaragüenses. 50 Las mejores poesías para la declamación. Selección de las mejores poesías mundiales para declamar, a base de los programas de Berta Singerman, aumentada con otros numerosos y escogidos poemas) 00 Kahlil Gibrán: El loco 00 Amado Nervo: Sus mejores poemas Luce Fabbri: Camisas negras. 00 Rubén Dario: Sus mejores poemas 00 Vicente Sáenz: Rompiendo cadenas (Las del imperialismo norteamericano en Centro América. 00 Solicitelos al Admor. del Rep. Am.
Se me quedó mirando cuando yo le fui hablando de su propia miseria, de las causas sociales de su propia miseria, de cómo son sus manos las que todo producen y también son sus manos las que nada reciben.
Se me quedó rairando cuando le fui diciendo el poder indomable de la unidad obrera y terminé pidiéndole que se uniera a nosotros no para alegrainos las filas con su belleza fresca, sino porque su acción es un esfuerzo más en el combate.
Los que están enfermos se mueren sin nada ni nadie. hay átigo y cuerdas monstruosas. los carceleros practican el crimen como religión o como deporte. hay hambre. hay sed. Torturas. Torturas horribles! 00 Allí están compactados los hombres esperando la muerte y mirando morir a los otros.
Después nte dió la mano y con su voz más dulce me dijo lentamente. les alegraré las filas también.
En el corazón de Caracas. Pero id más adentro que en un calabozo del fondo hay uno que habla y otros que escuchan.
GRANJA SAN ISIDRO MAX JIMÉNEZ CORONADO COSTA RICA en la propia palabra del hombre que habla explicaos los horrores que visteis.
Oid como dice que cárceles torvas y torvos verdugos son armas que esgrimen los explotadores para la defensa de su explotación.
Oid cómo anuncia que sólo la fuerza de los explotados ha de hacer añicos cárceles, verdugos, grillos y torturas.
Mirad su entusiasmo que lo torna ágil con los grillos puestos al hablar del giorioso estallido de la cólera de todos los parias en su movimiento de liberación.
Toro importado de la CARNATION MILK FARM Co. Gran Campeón del Estado de Kentucky, hijo del campeón del mundo.
Hijos de este foro y de vacas de pura raza se venden, de meses, a 1000. 00 (U. No debe olvidarse que este hato está inmune a la fiebre de garrapatas.
SIR INKA MAY VALENTINE Oid cómo habla. Ved cómo le escuchan. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica