REPERTORIO AMERICANO 53 En el bicentenario del nacimiento del Goicoechea Tres capítulos de la obra Historia de veintiún años. La Independencia de Guatemala. Escrita por el Dr. Ramón Salazar. Guatemala, Mayo de 1928 en citas y Guatemala, 18 de noviembre de 1934.
no se consideraba como española, aun de casarse con las ricas herederas del Señor Director del que sí vasalla de sus reyes. Bastaba con país y volverse a su Patria a gozar allá Repertorio Americano, atravesar los mares y respirar el am como Nabaes, o acriollarse a su vez, y Don García Monge, biente de las vírgenes regiones del ver que sus hijas caían en igual condiSan José de Costa Rica.
Nuevo Mundo, para que el español de ción que los criollos a quienes al princayese en el concepto del Gobierno me cipio despreciaran.
Mi muy estimado amigo: tropolitano. Si se casaba aquí con algu Ni aún la literatura patria, ese lazo Recientemente se recibó en esias na criolla y engendraba hijos, ya éstos, de unión dulce y familiar de los pueoficinas su atenta carta de fecha en el concepto de los peninsulares, eran blos que hablan la misma lengua, era 23 de octubre, dirigida al señor inferiores a sus padres y abuelos estudiada en América. Leyendo las poLic. Villacorta, en la cual se sirve fuerzas físicas y morales. Se decía que cas obras que de aquel género nos legó pedir Ud. datos sobre la vida del los crisilos tenían un desarrollo precoz la Colonia, es raro encontrar en ellas Dr. Liendo y Goicoechea, perso intelectual; pero que llegando a la macitas de autores clásicos del siglo de oro naje que figuró en Guatemala a fnales del siglo xvin y los pridurez, perdían toda energía cerebral y de la literatura española. Pareciera que aneros del xix.
Cervantes, Calderón, Lope de Vega, En atención a ella se convertían en niños o en tontos. Cunos hemos dado a buscarle datos riosas son de leerse las anécdotas escri Tirso, Hurtado de Mendoza, ubiesen y los que he podido encontrar has tas a ese respecto, y la refutación que escrito en otra lengua y para pueblos ta ahora, en la Gaceta de Guate sobre ese ridículo error, escribió el cé de otra nacionalidad: tal eran de igmala y de dos obras de Salazar, lebre benedictino Fray Benito de Feijó, norados en América. En cambio los tengo el gusto de enviárselos adquien en uno de los discursos de su santos padres y algunos clásicos latinos juntos en diez y nueve páginas Teatro Crítico. probó todo lo contraformaban el fundamento de su sabiduútiles y que están tomados exactamente como están publicados.
rio, haciendo la apología de muchos ría y tan atiborrados estaban de ellos blicados.
americanos notables por su ciencia, su que se hace insoportable la lectura de este respecto debo mazifesta talento y robustez intelectual aún en la sus escritos, pues con la infinidad de a Ud. que a la Sociedad de Geograedad provecta escolios que amontonaban a manfía e Historia de Guatemala, hace Limitados como eran los estudios a salva, por lo menos la cuarta parte de algún tiempo propuse y fué aprobado conmemorar el centenario de pocas materias, el americano se veía esas obras están preñadas de textos latinos tan insigne hombre de letras en desligado por completo de la tierra de mayo de 1935.
sus padres. Ignoraba lo que los ascen Nada se diga del estilo: chavacano Si posteriormente encuentro más dientes de éstos habían hecho en la edad muchas veces, culto y gongórico, libros, datos desconocidos con mucho gus heroica de la España para hacerla granbombásticos y arrevesados hasta el conto se los enviaré.
de entre las naciones; ignoraba también tenido de ellos.
Ojalá que estos cuatro que le cuál había sido la conducta de los conTal era el estado de espíritu entre las envío hoy le sean de alguna utilidad, y como siempre, ordene a quistadores con los indios americanos, gentes pensadoras en todas las colonias su Afro. Atto. y teniendo únicamente llena la imaginaamericanas, con raras y notables excepción de fábulas, reproducidas en gene ciones.
José Luis Reyes ración en generación, sobre los hechos Veamos ahora lo que se pensaba en Bibliotecario.
de aquellos soldados crueles, elevados Guatemala, acerca de la educación pocasi a la categoría de mitos. Creían pular.
En un artículo sobre esa materia puCapítulo III: Educación Pública que la sangre de los conquistadores de rramada en los campos americanos era blicado en la Gaceta. con fecha de El Dr. don Antonio Liendo el precio de la compra de estas tierras; abril de 1802, se leen los siguientes y Goicoechea y al mismo tiempo que veían con des conceptos, que no necesitan de comenprecio a los pobres indios a quienes con tarios.
Sistema preconcebido y meditado fué sideraban más como cosas que como Entre la instrucción que debe tener el de España, de mantener a sus colonias en la mayor ignorancia.
hombres, recibían con ojeriza y mal ta un sabio y la que ha menester el pueFactorías de comercio únicamente palante a los advenedizos que en barca blo, hay una enorme diferencia.
das venían de España; a despreciarlos, La matemática sublime y otras vara ella; fuente inagotable de riquezas, a tratarios como inferiores, sin perjuicio rias ciencias no son propias para el vulmercado para la venta de los géneros que producía o de las que compraba en otras plazas europeas, acaparadora de las riquezas de estas tierras, cometió el error capital de no crear ni educar a estas sus hijas en el amor a la Madre Patria, creyendo que sería eterno su doMAX JIMÉNEZ minio, y que para afianzarlo, nada más propio que el mantenerlas sumidas en CORONADO COSTA RICA la ignorancia.
En todos los actos emanados de la Corte de España, nunca espontáneaToro importado de la CARNATION mente, sino a solicitud de los colonos americanos, se ve una serie de conceMILK FARM Co. Gran Campeón del siones debidas, se dice en las cédulas, Estado de Kentucky, hijo del campeón a la bondad y munificencia de los reyes del mundo.
jamás a los derechos ni necesidades de estos pueblos.
Hijos de este foro y de vacas de Tan ajenos fueron los intereses de la pura raza se venden, de meses, a Colonia y su Metrópoli, que los mis 1000. 00 (U. mos hijos de la Península, una vez salidos de ella para radicarse en América, No debe olvidarse que este hato está inmueran considerados perdidos para la Mane a la fiebre de garrapatas.
SIR INKA MAY VALENTINE dre Patria. La segunda generación ya GRANJA SAN ISIDRO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica