CapitalismViolence

REPERTORIO AMERICANO 91 ma: ra ello.
económicamente a su pueblo por medio EN BUENOS AIRES, lepure solicitaren para defenderse de la vida. que por de la acción directa que, Gandhi no ser mujer la explotación se realiza con Repertorio Americano, a la EDITORIAL PAN AMEobstante propugnarla jamás se ha RICA (Bolivar, 375. mayor crueldad y refinamiento que la realizado nada sobre la tierra sin la acexplotación a los varones. Pero en es ción directa. es decidido partidario te estadio de vida el aprismo le habla de la no violencia. Una conquista ecoa la mujer de sus derechos frente a la nómica sin la violencia es casi impo que no es otra cosa que el complejo de lucha económica. la mujer comprensible.
inferioridad que le sujeta al yugo bio de claramente que está en el deber de La grandeza de la Revolución gand.
lógico. Estas nuevas formas sociales haluchar por conquistar todos sus derehiana está más que nada en su afán de rán de la mujer una dignidad conscien chos. La mujer lucha por sus hijos, por emancipar a la mujer, porque la consi te y pensante, ya que es poseedora de su familia, por su hogar, por ella misdera factor indispensable en el progreso grandes ideas y de actitudes nobles y ma, que anhela un puesto en la vida de la nacionalidad. la mujer no puehumanas.
donde puede ser libre y donde su perde ser factor de progreso si sólo está El aprismo comprendiendo el verdasonalidad humana, jamás expresada, jaconsagrada a los placeres mezquinos de dero rol que toca a la mujer dentro de más coinprendida, tenga opción y mala carne. Gandhi predica: Es preciso la sociedad, no le puede negar el dere nifestarse en toda su fuerza, capaz de que la mujer cese de ser considerada cho a demostrar sus atributos de capaacciones grandes y nobles. La lucha ic.
como objeto de placer. Luego excla cidad, de inteligencia y de trabajo iguamenina es, pues, mucho más londa y Preferiría que la raza humana les a las del hombre.
total que la del hombre. Ella no sólo desapareciera a que lleguemos a ser Para el aprismo la mujer es una comva hacia la conquista de una vida más peores que los animales, haciendo de la pañera. en el más alto sentido del humana más digna en el aspecto ecc más noble criatura de Dios objeto de vocablo no inferior al hombre, sino nómico, sino que por los caminos de la nuestra concupiscencia.
igual, es decir, equipotencial. Ella compugna social, ella aspira a la conquista Para la emancipación de la mujer, ia partirá con el varón todos los derechos del derecho a revelar su propia persoRevolución gandhiana aboga porqile y los deberes que otorgan la vida y el nalidad, marginizada por el prejuicio y ella vote, porque su posición ante la Estado, sin crearse antagonismos, más por la incomprensión.
ley sea igual a la del hombre. Más tar bien procurando la armonía constante y de la mujer conquistará sus derechos ascendcnte, puesto que el hombre y la Hacia la mujer nueva económicos. El camino está abierto pa mujer se complementan y se atraen no sólo para la perennización de la especie, sino para ayudarse mutuamente en ¿Qué tipo de mujer está creando el La mujer mexicana la lucha por la vida. Sólo entonces. se aprismo? se pregunta Magda no es la creará el verdadero hogar. esta gran asexuada, no es la garzona, no es la flaNo cbstante que la Revolución me misión no sólo es deber de la mujer, per. El aprismo es una Revolución. en xicana tiene 24 años ininterrumpidos de sino también del hombre.
el aspecto femenino, es, si se quiere más labor ch favor del pueblo, la mujer naExpliquémenos mejor con los propios total aun, pues el aprismo arranca a ia da ha ganado, sigue siendo la esclava mujer de un estado espiritual de atraso a argumentos y expresión de Magda Pory el instrumento de placer del hombre.
otro de superación, completamente antal: La nueva conciencia social que el La emancipación de la mujer es obra aprismo crea, donde sean derrotados los típoda. Un tipo de mujer revolucionade ella misma, y no debe esperar que viejos prejuicios sostenidos por una ria, valiente, enérgica, sexualmente ver el hombre la emancipe.
Si ella no se casta a la que le interesa dividir y redadera y dulce, apta a todos los sacriayuda, esperará inútilmente. Al hombre bajar a la familia peruana, levanta a la ficios, para luchar como los hombres.
prejuiciado y esclavo. del capitalismo, El aprismo está contexturando mujer a un plano de superación consesta le es doloroso que su esclava de placer tante de todos los atributos de intelinueva clase de mujer, contexturándola se libere. La mujer de hoy no es sino gencia y de virtud. En esta cruzada.
para su futuro rol, sin excluir a la mauna esclava del esclavo.
dre, base ésta sí, de la auténtica femiel aprismo va también al hogar y desnidad.
Ni en el Plan Sexenal de Gobierno Nuestras mujeres no serán el de allí intenta dignificar la familia, des del Partido Nacional Revolucionario unida y desmoralizada por ios errores tipo flaper, especie de animal axesuado, 1934 1939, se plantea reivindicación libérrimo y un poco inconsciente, ya y los prejuicios que han hecho de la específica alguna para la mujer, no obs mujer una esclava inferior y del hom que acepta todos los halagos de la citante que se ha formado un programa bre un déspota. El aprismo quiere que vilización capitalista y sufre sus opreminucioso de acción que busca el con la madre sea la gran creadora de una siones sin ctra protesta que la de no curso y la realidad de toda la Repú vida nueva que infiltre sentimientos y sujetarse a sus imposiciones sexuales, blica.
virtudes capaces de hacer de cada hijo sino la mujer segura de sí misma. que La evolución de la mujer en México un hombre o una mujer libres y digha tomado un camino, de lucha heroisería una ficción, sino fuera porque en nos, sobre los que nunca puede hacer ca y que por medio de él, ha ingresado la educación pública ha encontrado si presa la indignidad, la corrupción, el al disfrute de derechos jamás conocidos tio donde desarrollar sus facultades in servilismo, ni ninguna de las bajas papor ella, pero por lo mismo, de los que telectuales. Es cierto que las conquis siones que alimenta una sociedad en no pretende hacer un abuso y un liber tas alcanzadas por el trabajador bene decadencia como la sociedad civilista.
tinaje.
fician también a las trabajadoras de las La mujer tiene que ser la gran deposiColaboradora del hombre, no esclafábricas. Pero es lo mínimo que una taria y la gran ejecutora de los postu va, compañera en el amplio significado mujer puede alcanzar (en un país re lados de salud espiritual y material que espiritual del vocablo, por primcra vez volucionario.
el aprismo quiere para los hogares aprisla mujer va a tomar un rol inteligente Ni mujer victoriana tas. Para esto la mujer tiene que edual mismo nive! de su compañero varón.
carse, culturizarse. Un hogar culto, saY la lucha por la existencia, el avance ni amazona: mujer no material y espiritualmente, fundado hacia mejores caminos, la superación aprista.
sobre bases de respeto mutuo entre el espiritual constante, no será ya acción hombre y la mujer, sobre sanos preindividual del hombre, sino de la pareSe ha iniciado la lucha social en el ceptos de higiene y salud, sobre fraterja humana del hombre y la mujer que Perú comprendiendo en un todo a los nos estímulos entre el hombre y la mu recupera su sitio, después de siglos que explotados sin distinción de sexo; pe jer, es lo que el aprismo quiere de la lo había perdido ro creando para la mujer formas sociaPenitenciaría Central de Lima, 15 de agosto de 1984, les que desplacen el eterno femenino. La lucha económica ha sido el primer empujón de la mujer hacia la conquisLA Diaz Barneond, en San Salvador, puede darle ta de sus derechos. Ha cambiado ei EN Nueva York, con The Franklin Square Agency (49 East, Thirty Third Street) consigue Ud. una una suscrición al Repertorio.
hogar por la fábrica, la oficina, el taller, suscrición al Repertorio Americano.
tamilia Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica