EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS: LETRA REPERTORIO AMERICANO 11. 446 Exterior: El semestre, 50 El año, 00 o. am.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma publica, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. JOSE MARTI En Costa Rica SUSCRICIÓN MENSUAL: 00 Giro bancario sobre Nueva York.
Cossio 10 ¿Qué ha sido en España ce tirado al azar, ni una don Manuel Bartolomé Cosbrizna se perderá.
sío, que acaba de desapare De Ahora, Madrid, setiembre de 1935.
El que haya hablado con cer? Es difícil decir todo lo Cossío puede decir que ha yectar sobre su propia exis sclo el que la escuche, con recogido del mundo una de que ha sido. Pero puede asetencia la eternidad y a me la certeza de que fructifica aquellas emociones que muy gurarse que hoy la muerte dirla por ésta. Sólo ellos sa rá. Tiene algo divino esta de ninguna otra persona ha ben que la obra no es lati virtud de estos hombres, dis ahora lo que dije en el pripocos alcanzan.
Yo repito ría llorar a tantos españoles nobles como la suya. Yo no tud, sino profundidad. al tintos de los otros, que na mer balbuceo del dolor que fuí su discípu directo, como acabar el libro único, su con cen con la palabra henchida encia reposa, inexpugna de mágica eficacia. Lo que riuerte. Quien haya pasado me produjo la noticia de su lo fueron tantos otros homble a la emulación de los días en los demás brota trabajo una hora en aquella celda bres de mi generación. Senti y de las generaciones.
somente y se guard en blanca, que iluminaba con desde lejos su influencia y, Pero Cossío necesitaba, avaricia para crear con ello luz suya la mirada azul y la quizá por esto mismo, la sen además, su tiempo para ha el libro, el poema o el dis palabra medida y serena del tí con mayor pureza, sin nablar. Qué cosa! Solemos de curso, estos hombres lo van pulcro y noble anciano, en da que no fuera estrictamencir que la palabra es fugiti dejando caer, con la natura el que convergían milagrote suyo, y ya deshumanizada, como la claridad de un día se la lleva. es cierto la vida va y que el viento de cada cidad de la luz, al correr de samente tantas venas insigsin pensar la astro que no se ve. acaso nes de civilización, ese popara la humanidad de casi ocasión, ni en la calidad del drá contar a sus hijos la glotambién porque nada de lo todos los hombres. Mes el oyente, ni en su número ria de haber vivido a la vez que viene de los hombres ne que tiene el don de la pala con una generosidad que pas que una de las cumbres cillega tan directamente al al bra viva, ardiente, cada una rece estéril despilfarro; y meras del alma eterna de Esma como aquella luz de secon su alma, ése la deposita es ellos lo saben certeza paña.
renidad que emanaba no só.
en su tiempo, aunque sea uno de que de aquello, que pareG. Marañón.
lo de su magisterio intencionado, sino, sin darse cuenta, UTOPIAS como la Justicia no costará de cada acto de su vida.
dinero, no costará tiempo, no cosLo que ha sido Cossío en La Casa Nueva de la Justicia tará padecimientos; siendo gratuila historia del arte y de su ta como un don, necesaria crítica lo habrán dicho ya Envío del autor. Buenos Aires.
un bien, se escribirá apenas lo inlos que lo saben bien. La ma. y la belleza de las clases sociales qué es? La Justicia. EUGENIO ORS. dispensable, sin retrasos, con lo ravilla de su obra la veo yo Al amigo Doctor Lorenzo Amaya.
cual terminarán los quehaceres de en el hecho de no haber eslas anónimas manos influyenics No sé si las recordaré todas, cerá longevo y soberano por mercrito más que un solo libro y amistosas, jerárquicas, adineradas pero éstas son las proposiciones ced de la sola claridad aséptica.
con él haber logrado la inqué un extraño arquitecto me con fin de que triunfe el espirio de parientes y sus cálculos de mortalidad. Solía quejarse fió una noche en la media muerte tu ascético de su arquitectura en premura o lentitud de que escribía poco, acaso como se habrá recreado la de mi sueño, y que esperaba po unión evangélica con la sencillez para responder a las instander levantar un día la Casa Nue suprimidas serán las alegóricas esfe en la Justicia, porque reedificias de los que le pedían, CCmo a todos nos piden va de la Justicia conforme a los tatuas de yeso que la decoraban cado fué su sentido esencial en el planos y exaltación de su pensa frivola y enfáticamente. Comen espiritu humano, simplificada la otros y nuestra propia ligezando con la de la Justicia, repretécnica de su administración, reinmiento.
reza. cuartillas y mas tegrada a su crédito la dignidad. Hay que edificar de manera sentada por una matrona con ancuartillas. Su bondad buscanueva la Casa de la Justicia. cha venda ¿imparcialidad o azar?
de la palabra oral, los derechos ba mil pretextos para disculnaturales y escritos del Hombre Para edificarla vendrán los sobre los ojos, una balanzı en parse ante los demás. Pero humildes con su fe, los buenos y fiel absoluto sostenida por la mano serán ya una dádiva ofrecida la conciencia de la eternidad los menos buenos, los pícaros y no izquierda y una inflexible fi por conmiseración del Poder Púque él, como otros raros blico desde su Casa de la Justicia los cobardes, los tímidos y los vio losa espada en la diestra, y terhombres de excepción tenia lentos, los audaces y los mengua minando con la de la Fuerza, que sino una restitución legitima.
decíale seguramente que su los jueces investidos de una dos, los ambiciosos y los fuertes, estuvo siempre detrás de la maobra estaba para siempre he. gnidad nueva muy antigua, no los encumbrados y los ruines, los trona en caballeresca apostura de cha y que nada había que añadir. No sólo ha dicho al puros y los culpables, los envidio defensa y de tutela, todas sufrirán fatigarán ya más sus doctas manos en la rutina de extraer sensos y los justos. Todos la edifica destierro de la ecuánime Casa mundo en su libro único y totencias entre la esfixia sombcia de rán férvidamente, todos le pon Nueva de la Justicia. Así su hertal lo que fué el pintor más drán su hombro esperanzado las lívidas montañas de panel, de mosura se alzará derechamente universal de cuantos hubo y, untes, ni esterilizarán su alma en. quién duda que se levan hacia el cielo como un haz sereno por ello mismo, el menos co tará con dolor la Casa Nueva de de voluntades, de esperanzas y de los extenuadores agobios que les nocido por los hombres, sino privaron de vivir, de enterarse de la Justicia?
sueños edificados.
otras luces.
que al descubrirlo levantó Elegidos serán los materiales Las antesalas a donde se va a el velo de muchos rincones como procurar justicia a fin de que el edificio tenga pe esperar justicia, en nada parecidel alma misteriosa de trae lucros, han disminuido por esa sadez mínima pero también fir das a aquellas otras duras e inCastilla que es España natural selección los profesionalismeza, esbeltez y majestad, frerza hospitas de antes, serán acogedoque tanto amó y que en la y belleza compartidas. Su escue ras, francas, tónicas y su amibien mos, elevándose los escogidos, por ta medida ha contribuído a su probada vocación social, a la leto metálico será casi pensamien te, soliviado en luz, anticipa casi aspirada categoría de honrosos crear. Eso de hacer patria to y sus paredes como de cristal respirable la atmósfera próxima se dice cada día y de cual vibrante, para que no guarden se de la Justicia, haciendo imposible ministerios. Los abogados dispuquiera. Pero él sí que la cretos afrentosos tarán a los jueces una casi aureoel escepticismo jurídico en los esla de santidad.
hizo, forjando, con el mate Toda ella tendrá cuerpo deci piritus.
Mi despertador sonó su camparial que Dios dejó, los con dido, estructura de templo antes Mi humildad y bien enraizada ceptos exactos, que es como nilla, interrumpiendo al extraño que de institución burocrática: pasión me librarán, estoy seguro, unos pocos hombres colabo promoverá más bien decorosa y de parecerme a los arquitectos, arquitecto su desvarío ideal en el preciso instante que su ponsaran con la obra divina. recogida emoción en el ánimo de por lo menos los de fama, que se Solemos creer que la memiento hereje planeaba, rectora las gentes que apocamiento, me quedan en la tarea de primer prodida del tiempo es nuestra noscabo o miedo servil. Limpia y yecto y esbozo, sin tocar mate y audazmente, fuera de la estricta vida, y por eso quisiéramos alegre y soleada será. Sobre todo rialmente las cosas, ni conorer la jurisdicción de las leyes matemáticas de su Casa Nueva de la Jusllenarla de nuestras pobres soleada: disfrutará así la Justicia santa resistencia, las santas difiinvenciones. Sólo los seres de buena salud y el sentido jiná cultades físicas de las cosas y de ticia.
excepcionales aciertan a pro mico de su moral sin embozos na la colaboración de los hombres.
Sixto Martelli IMP. LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica. los no