Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 333 Para escoger sin estrechez excesiva dentro de la abundancia de cincuenta años, Onís ha dado gran extensión a su antología (imás de mil doscientas páginas. Los poetas mayores llevan, en general, representación adecuada. más de veinte páginas, por ejempio, Lugones y Unamuno; más de treinta Antonio Machado, cincuenta Jiménez, cerca de sesenta Darío. Pero no cupieron todos los poetas buenos, los simplemente buenos, ni siquiera en la época central. Hay ausencias sorprendentes, como la de Aquileo Echeverría, el poeta criollo de Costa Rica, y la de Salomón de la Selva, el autor de El Soldado Desconocido.
tas presencias inesperadas que denuncian la fina percepción de Onís: poetas poco conocidos, no grandes poetas, pero si de nota personal, como el es.
pañol Francisco Vighi y la cubana María Villar Buceta. la ironía que persigue al trabajo minucioso y arduo ha permitido que se deslice uno que otro poeta malo, a quien ni siquiera la función histórica defiende de la tacha de intruso.
La introducción del volumen y las notas sobre cada poeta constituyen una breve historia de la poesía contemporánea en el mundo hispánico. Las indicaciones bibliográficas son copiosas y exactas. En los juicios, Onís se muestra el gran crítico que realmente es: seguro y fácil al recorrer las épocas, al describir tendencias y movimientos, al señala: innovaciones y reminiscencias: hondo y agudo al definir la personalidad de los poetas, con fina sensibilidad para rastrear la huella de la vida en la obra. Son retuatos las notas sobre Martí, Darío, Silva, Unamuno, los dos Machado, Valle Inclán, Nervo, Juan Ramón, María Eugenia Vaz Ferreira, Gabriela Mistral. En suma: historia literaria de calidad excepcional.
El yen Hay graEstampas Veamos lo que dice el imperialista yangui Upton Close Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y junio del 35.
su imperio económico, dice Upton Close Ese imperio es el modelo que tiene ante sí Japón. Pero le han bastado diez años para hacer todo lo que necesitó cien. El poder de la máquina es grande y reduce las conquistas de los imperios. Japón ha llegado a una cúspide de dominio inmensa. Lo nota y lo denuncia el vigía yanqui. qué cima ha alcanzado el imperialismo yanqui? Pero la alarma no la despierta en el escritor de hoy sino la expansión ponesa Es un imperio total el que está creando el japonés. Esto intranquiliza a los informadores yanquis.
está hoy por todas partes. Es el nuevo conquistador. Ha destronado al do lar. al menos, está por destronarlo.
Upton Close tiene el más minucioso, y ce seguro, verídico informe de las inversiones japonesas en el mundo. El yen ha volado a la América del Sur y a las regiones asiáticas e islas regadas en el mar de estos dos continentes. Con el yen quiere llevar también al japonés que cuide las industrias que él va a crear en cada país a donde ha emigrado. Es lo único nuevo que tiene comparado con lo que a su tiempo hicieron el dólar y la libra. El yen corre Icomo agua fecundante y esto alarma al yanqui imperialista. Si extendiera su dominio fuera de esta América no sería desesperante la alarma. Pero ha caído sobre nuestros países con rapacidad furiosa. Uruguay le entregó isla estratégica cerca de Montevideo y ailí ha empezado a crear Japón, el genio de Jiro Takahashi, su ministro de finanzas, una base manufacturera importantísima. Para el algodón, para la maquinaria eléctrica, para automóviles, para muchas industrias habrá cabida en esa base insular. gran parte de la materia prima la suministrará el propio Uruguay La rivalidad tremenda existente entre estos dos imperios, el japonés que nace impetuoso y el yanqui que desde su cúspide defiende sus conquistas, la pinta el suceso ocurrido ocasión de la ley que dió la concesión para el establecimiento de la base manufacturera. El Presidente del Uruguay, sumiso al Departamento de Estado, veto la ley. Entonces las fuerzas niponas influyeron en el espíritu de los congresales y la concesión se impuso como ley de la nación uruguaya. No sabemos cómo a estas horas se ha dado un caso de rebeldía en un país de nuestra América. El Departamento de Estado sabe penetrar las voluntades de gobernantes y congresales hispanoma el que Otro vigia imperialista es Upton Close. Conoce Asia y a los asiáticos y sirve así al Departamento de Estado yanqui. Ha lanzado el grito de alarcontra el desarrollo y expansión del conercio japonés. Amenaza el comercio japonés. quién amenaza? Upton Close sólo le interesa decir que es a los Estados Unidos. En su artículo. apan Trade Threat. pinta al nipón lleno de un poder arrollador. Hay un hombre de 89 años, antiguo jardinero en California, que es con ojo de águila planea y dirige desde el Ministerio de Finanzas la expansión comercial japonesa. Es un genio este Jiro Takahashi y el vigía yanqui lo presenta dando en su última conversación a la nación el consejo a los inventores japoneses de concentrarse en hacer cada día más barato el proceso de producción en masa.
No necesitan ideas nuevas sino abaratamiento de la producción. Esto pide el ejecutor del imperialismo japonés a quienes lo sirven.
Pero el yanqui se resiente de que haya en esta hora de dominación imperialista un pueblo asiático que trate ide superarlo en el comercio y en la industria. El Japón se mueve hacia el imperio económico mundial. los Estados Unidos inconscientemente han contribuído al nacimiento de ese poder. Los comerciantes yanquis llenaron sus tiendas de chucherías de la industria japonesa. el consumidor que adquiría a precio infimo la bombilla eléctrica, los platillos de porcelana, las servilletas y manteles en los almacenes baratos, estaba dando auge a un imperio infernal. Ese imperio amenaza seriamente el comercio de otras naciones. Upton Close ha tenido que poner en plural el término nación y para justificarlo dice que el Japón quitó a Inglaterra su primer puesto como fabricante de telas de algodón y a los Estados Unidos, como productor de rayon. Pero el dolor es nada más que por el mal hecho al yanqui imperialista. No puede sentir preocupación por la mala suerte del competidor quien está precisamente tratando de acabar con la competencia. Las alusiones de estos informadores imperialistas a paises perjudicados por la política expansionista japonesa sólo tienen en mira despertar odios colectivos contra el competidor que sobrepuja con impetu y va triunfando. Inglaterra ha ido perdiendo puestos de dominio en el comercio y la industria mundiales. Pero Inglaterra tiene sus hombres que hacen por mantenerla en pie dominante cuanto sus inteligencias pueden.
también contra el avance yanqui contra quien esos hombres piensan y meditan.
De modo que la amenaza que el vigía yanqui encuántra para otras naciones es puro fariseísmo.
Inglaterra tardó un siglo para crear con Es Torneria Eléctrica Trabajos artísticos con las más finas maderas de Costa Rica DE VALVERDE HIJOS SOUVENIRS Calle 12 Norte. Avenida bis Bastones, Artículos de Escritorio, Cajas para Cigarrillos, Ceniceros, Prensa Libros, Polveras, Floreros, Fruteros, Trofeos para Deportes. Oran Variedad de Articulos.
4052 4052 TELEFONO SAN JOSE, Compre en la Fábrica y obtiene los mejores precios Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica