BakuninMarx

126 REPERTORIO AMERICANO Marx a а Aniversario Ved esta gran sala. Karl Marx ha muerto. Comp se puso del la.
do de los débiles, merece honor.
Pero no hace bien el que señala el daño y arde en ansias teme.
rosas de ponerle remedio, sino el que enseña remedio blanco al daño. Espanta la tarea de echar a los hombres sobre los hombres.
Indigna el forzoso abestiamiento de unos hombres en provecho de otros. Mas se ha de hallar salida indignación, de modo que la bestia cese sin que se desborde y espante. Ved esta sala; la preside, rodeado de hojas verdes, el retrato de aquel reformador ardiente, reunidor de hombres de diversos pueblos, y organizador incansable y pujante. La Interna.
cional fué su obra: vienen a honrarlo hombres de todas las naciones. La multitud, que es de bravos braceros, cuya vista enternece y conforta, enseña más músculos que alhajas, y más caras honradas que paños sedosos. El trabajo embellece. Remoza ver a un labriego, a un herrador un marinero. De manejar las fuerzas de la naturaleza, les viene ser hermosos como ella.
New York va siendo a modo de vorágine: cuanto en el mundo hierbe, en ella cae. Acá sonrien al que huye; allá le hacen huir.
De esta bondad le ha venido a este pueblo esta fuerza. Karl Marx estudió los modos de enseñar al mundo sobre nuevas bases, y despertó a los dormidos, y les enseñó el modo de echar a tierra los puntales rotos. Pero anduvo de prisa, y un tanto en la sombra, sin ver que no nacen viables, ni de senos de pueblos en la Historia, ni de seno de mujer en el hogar, los hijos que no han te nido gestación natural y laborio.
sa. Aquí están buenos amigos de Karl Marx, que no fué sólo movedor titánico de las cóleras de los trabajadores europeos, sino veedor profundo en la razón de las miserias humanas, y en los destinos de los hombres, y hombre comido del ansia de hacer el bien. El veía en todo lo que en sí propio llevaba: rebeldía, cami.
no a lo alto, lucha. Aquí están un Lecovitch, hombre de diarios; vedle cómo habla: llegan a él reflejos de aquel tierno y radioso Bakounin: conrienza a hablar en inglés; se vuelve a otros en alemán: Dah dah. responden entusiasmados desde sus asientos sus compatriotas cuando les habla en ruso. Son los rusos el látigo de la Reforma; mas no, no son aún estos hombres impacien.
tes y generosos manchados de ira, los que han de poner ciniento al mundo nuevo; ellos son la espuela, y vienen a punto, como la voz de la conciencia, que pudiera dormirse; pero el acero dei acicate no sirve bien para marPor JOSE MARTI tillo fundador. Aqui está Swin De La Nación. Buenos Aires ton, anciano a quien las injusticias enardecen, y vió en Karl Marx tamaños de monte y luz de Sócrates. Aquí está el alemán John Most, vocedor insistente y poco amable y encendedor de he.
gueras, que no lleva en la mano diestra el bálsamo con que ha de curar las heridas que abra bu mano siniestra.
Tanta gente ha ido a oirles hablar, que rebosa en el salón y da en la calle. Sociedades corales, cantan. Entre tantos hombres hay muchas mujeres. Repiten en coro, con aplauSo, frases de Karl Marx, que cuelgan en cartelones por los muros. Millot, un francés, dice una cosa bella: La libertad ha caído en Francia muchas veces; pero Se ha levantado más hermosa de cada caída. John Most habla palabras fanáticas. Desde que MARX leí en una prisión sajona los libros de Marx, he tomado la es.
pada contra los vampiros humanos. Dice un Magure: Regocija ver juntos, ya sin odios, a tantos hombres de todos los plePor JUAN MARINELLO blos. Todos los trabajadores de De La Palabra. Habana la tierra pertenecen ya a una soCada aniversario del natalicio Carlos Marx. De seguro, no fué la nación, y no se querellan entre de José Martí nos encuentra en esto lo único que el gran cubano sí, sino todos juntos contra los distinto ángulo y en la misma escribió sobre el hombre más im que os oprimen. Regocija haber devoción. Esa es la marca de su portante del siglo diecinueve. visto, cerca de lo que fué en Pagrandeza. Sería discípulo insupe Quien quería echar su suerte con rís Bastilla ominosa, seis mil tra.
rable del gran romántico quien los pobres del mundo hubo de bajadores venidos de Francia y de descubriese en el aniversario úl guardar reverencia infinita para Inglaterra. Habla un bohemio.
timo un hombre del todo distin quien decidió la suerte de esos to y del todo entrañable. La ca pobres. Aquí está la gran difeLeen una carta de Henry George, lidad egregia y no el color acci rencia temperamental, que famoso economista nuevo, amigo se dental del espíritu. color que traduce en la distinta irradiación de los que padecen, amado por el viene del choque con lo circun de los dos hombres impares. Hay pueblo aquí, y en Inglaterra fadante debe ser ya lo perma en Marti una vocación de sacrifimoso. entre salvas de aplaunente en estas rememoraciones cio. para qué nací de usted sos tonantes, y frenéticos hurras, anuales. De este modo, José Mar con este amor al sacrificio. dipónese. en pie, en unánime novi tí viviría siempre y andaría en ce a la madre en la última carcada postura revolucionaria. Asi, ta. que le hace más un sufridor miento, la ardiente asamblea, en el hombre ejemplar lo seria de y un alentador que un innovador tanto que leen desde la plataforveras y dejaría de servir a la in político. Si no hubiera sido li ma en alemán y en inglés dos vocación traidora de los malos bre hubiera sido místico de cual dos hombres de frente ancha y Ciscípulos, de los que cometen quier creencia. Romántico defini mirada de hoja de Toledo, las reun crimen porque ven en calma tivo, se gozaba de su dación en soluciones con que la junta nagel gran crimen de la explotación los demás y se miraba siempre, na acaba, en que Karl Marx es del hombre. de los que entre el en una ingenua, adorable vanillamado el héroe más noble y el anhelo de los más y el interés de dad, ceniza de un ascua que todo los poderosos se ponen del lado lo había dejado en el pecho de pensador más poderoso del mundo del poderoso. Es cosa lamentable las gentes. El autor gigantesco del trabajo. Suenan música; reque los grandes caracteres, aún de El Capital, es, como el poeta suenan cantos; pero se nota que los que lucen el tamaño de Mar cubano, voluntad turbada por el no son los de la paz.
tí, tengan que cuajar su mensa dolor de su tiempo, pero posee.
Nueva York, 29 de marzo de 1883 je en un medio y en un tiempo por el temperamento y la cultudados. De esa manera, los que ra, frenos y herramientas para hubieran sido sus verdugos de ir hasta la raíz del mal y dejarlo vivir en su día, tienen ya tela en la superficie, a la vista de to. zón y aun le quedan latidos para el que no ha conocido todavía.
para su mercancía y ocultan su dos. Ambos llegan hasta el fondo mezquindad y su impudicia bajo el de los espíritus, pero Martí tiene Carlos Marx, padre en la cabeza un fuego cordial que lo unaniprofética, padre en el gesto anunmanto de la doctrina inactual.
En este aniversario hemos re misma demasiado con cada interciador, padre en la serenidad secular de su lengua, tiene fuerza leído la página de Martí sobre locutor. todos entrega el corabastante para tocar todos los corazones y separar la mano para escribir la pena de todos y la Buenos Aires. Bolivar, manera de acabarla. Lord Byron CON. AGENCIA PAN AMÉRICA, en pleno centro queria que todas las mujeres tu375. a 200 metros de la Universidad Nacionla y del Colegio Nacional Central, y a un paso de las grandes librerías, Ud. puede conseguir semanalviesen una misma boca para, en mente las nuevas ediciones del Repertorio Americano.
sólo un beso, besar al sexo fe Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica