Imperialism

166 REPERTORIO AMERICANO Estampas EI caso de Cuba Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y marzo del 35 sustituye a esas milicias con ventaja. La matanza la hará en Cuba el propio cubano al servicio del imperialismo.
Anda por aquí un grueso volumen que contiene las observaciones recogidas en Cuba después de la caída de Machado por un grupo de yanquis encabezado por el señor Raymond Leslie Buell. Hay que leer dos veces lo que estos escritores yanquis nos dicen con ánimo de ayudarnos. Apenas vamos haciendo la primera lectura de ese libro. Cuando hayamos hecho la segunda hablaremos de él. Citamos un pasaje que nos parece de una ingenuidad muy yanqui. Es éste: La tercera de las razones por las cuales las perspectivas de un programa reconstructivo deben ser brillantes, podemos encontrarla en la nueva política de los Estados Unidos hacia Cuba. Hace quince años los Estados Unidos opusieron muchas objeciones a la política implantada por la revolución mexicana; pero hoy en día el gobierno norteamericano desea que haya un New Deal no solamente para los Estados Unidos, sino también para Cuba, la que de esta manera tiene una oportunidad única que tardará en repetirse. En suma, Cuba tiene que aguardar grandes beneficios de la política del buen vecino implantada por el segundo Roosevelt.
Pero a la flamante comisión del señor Buell habría que preguntarle en qué forma va el Gobierno de los Estados Unidos a combatir los mil ciento cuarenta millones que el imperialismo invirtió en Cuba para hacerla factoría. No es posible que tenga Cuba oportunidad dada por los Estados Unidos imperialistas para sacudir su losa y lanzarse a una vida de libertad en todos sentidos. Ya sabemos que en estos sacudimientos sociales terribles en que se mete Cuba, la Enmienda Platt no tiene nada que ver. Pero ha sido sustituída por el caporalisEl cubano sabe que lo terrible para su vida es la factoría. entonces lucha para deshacerse de las sofocantes inversiones yanquis.
Sin acabar con esas inversiones no podrá el cubano vivir. El descontento es precisamente contra lo que el imperialismo yanqui ha hecho en Cuba. No es contra los demás imperialismos. Sólo el yanqui ha vuelto factoría a Cuba.
El cubano lo que busca en su agonía es el medio de redimirse. La misma comisión jefeada por el señor Buell ha tenido que confesar que el cubano está desesperado y sale a buscar aquellas fuerzas que mueven brazos de protesta radical y extrema. No comete esa comisión, claro está, el yerro de ponerse mal con sus connacionales imperialistas, declarando que el descontento cubano lo motiva el billón y resto de dólares invertido por el yanqui de las grandes organizaciones en acaparar todos los recursos económicos de Cuba. Dice que hay hambre, pero no es hambre que ha mo.
INDICE Cuando Machado se gastó y no tuvo ya valor para el imperialismo yanqui, éste lo dejó sin sostén. Lo había usado en multitud de horribles menesteres. Seguir con él era molesto.
Pero Cuba no consiguió liberación con la caída de Machado. El imperialismo yanqui cambió simplemente de azote. Cuba sigue sangrando. La táctica de ese imperialismo es la misma. Puso en desuso la manoseada Enmienda Platt para presentarse como desarmado ante las demás naciones y hacer sentir que nada tiene que ver con el orden cubano.
Pero es puro fariseísmo. Desaparecida la Enmienda continúa con la misma garra puesta sobre Cuba. Ahora domina al caporal y el caporal da la batalla que el imperialismo yanqui tenía antes que dar acogiéndose a la Enmienda. Quién azota a Cuba hoy. Quién asesina libremente? Es el caporalismo que desde la caída de Machado está enraizado en ia Embajada yanqui.
Por eso no sorprende al que sigue con sentido vigilante los sucesos de Cuba la furia destructora empleada en este sa.
cudimiento social que ha paralizado todas las actividades de la vida cubana.
Son inmensos los intereses yanquis que tienen convertida a Cuba en factoría miserable. Alcanza a mil ciento cuarenta millones de dólares lo que el imperialismo ha metido en la Isla. Tiene dominio sobre la industria azucarera, sobre las compañías de servicios públicos, sobre ferrocarriles, sobre la industria tabacalera, sobre empresas agrícolas, etc. Su mayor crecimiento parte de la época sombría de Machado. El imperialismo usó a ese déspota en todas las formas infamantes. lo que arrancó a Cuba con Machado lo retiene después de Machado con el caporalismo reinante. el cubano que vive padeciendo las miserias de la factoría no cesa de revolverse contra los que la sostienen. No juzguen los observadores superficiales que el cubano está en esa batalla desesperada por demencia. Tiene que batallar. Mil ciento cuarenta millones de dólares son la más siniestra losa que puede soportar un pueblo pequeño como ése. El imperialismo no puede abandonar las conquistas representadas por sus inversiones. De aquí que el caporalismo sea tan fiero. Cuando hay que defender tierras, o industrias, o agricultura, o concesiones que siguiendo un plan perfecto de dominación obtiene el imperialismo yanqui, la defensa no tiene medios imposibles. En Cuba tendremos que ver las atrocidades extremas.
Sólo que no serán ejecutadas por las milicias que la Enmienda. Platt tenía derecho a desembarcar en la Isla. Ahora el procedimiento es otro. El caporalismo ESTOS LIBROS: 00 José Gabriel: Farsa Eugenesia. 00 Ramón Gómez de la Serna: La Nardo. Novela grande. 50 Roberto Gache: Baile y filosofia Alberto Gerchunoff: Historia y proezas de amor. 00 Alberto Gerchunoff: El hombre que habló en la Sorbona. 00 Alberto Gerchunoff: Enrique Heine. El poeta de nuestra intimidad. 00 Roberto Gache: París. Glosario argentino. 00 Alberto Gerchunoff: La asamblea de la Solicitelos al Admor, del Rep. Am.
GRANJA SAN ISIDRO Max JIMÉNEZ CORONADO COSTA RICA Hato inmune a la fiebre de Garrapatas.
Modelo de vaca de la Granja San Isidro. Puede Ud. poner un forete en su finca de raza tan pura como la de la Carnation Milk Farms sin el riesgo de que se le muera de las fiebres tropicales.
TORETES 100. 00 (U. PROSPECTOR AVON ROSA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica