Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 279 TIKE SHOERSMONIZER Teñimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
Zapatillas, Carrieles, Etc. puede Ud. llevarlos en el color que armonice con su vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI de la casa norteamericana The Gadi Co.
TELEFONO No. 3736 VICTOR CORDERO Cía. SAN JOSE, otra nación los Estados Unidos im.
perialistas les interesará que la vida colombiana trasmitida diariamente a través del telégrafo tenga su resumen en la dependencia que sabe utilizarla como medio de dominio. Lo que el colombiano, o el no colombiano situado in Colombia conciban para el desarrollo de su industria o de su comercio, de su agricultura o de su minería, puesto en mensaje telegráfico, tendrá inmediatamente el control yanqui. el yanqui imperialista necesita controlarnos.
Nada debe escaparse a su control. SoINDICE bosques a estos pueblos. Así todos los imperios venidos del Norte. Una vez enraizados ya nadie los domnia. Siguen metiéndose, haciendo la penetración que sólo les exige tiempo.
Somos ciegos a estos males. Cada imperio progresa visiblemente. En Colombia la All America Cables acaba con el telégrafo como empresa del Estado. En Costa Rica la United Fruit acaba con el suelo como bien de sus habitantes no sujeto a amo acaparador y brutal. en Colombia y en Costa Rica la Electric Bond and Share Cº, y la Pan American Airways, Inc. reducen al monopolio electricidad y rutas aéreas. Todo en el silencio mayor.
El imperialismo de los Estados Unidos puede extenderse libremente. Es cuestión de tiempo. de entenderse con Congresos, Senados y Gobiernos. ΕΙ imperialismo sabe cómo entenderse. Qué recursos usaría en Color bia la All America Cables para adueñarse de los telégrafos? Los mismos que usó allá la United Fruit para adueñarse de tierras y ferrocarriles la Standard Oil para arrebatarle el petróleo a los colombianos.
Estos hechos claros conviene difundirlos. No una vez, sino muchas. Hay que machacar y machacar como única forma de hacer entender a los pueblos que están perdiendo sus riquezas para volverse esclavos del imperialismo brutal. Decir una y mil veces con vehemencia estas cosas para hacer sentir la amenaza de la factoría. Vamos rápidamente hacia la factoría. Cada organización imperialista que avanza y se a propia de suelos y de aguas, es organización que hace su parte en la obra funesta de la factoría. Contra esta penetración estamos siempre. No la ven, no quieren verla los conformes.
Pero los indiferentes tampoco sienten que deban darse cuenta de ella. Para cuántos el monopolio telegráfico realizado por la All America Cables en Colombia no significa nada. Qué más da, dirán, que sean de una compañía extranjera o del Estado las líneas telegráficas colombianas? Lo importante es que el servicio exista. Lo importante es que cse servicio esté organizado en tal forma que nadie se queje de él. hasta razonarán que siempre la compañía extranjera da mejor servicio.
Pero no es de esos ciegos la lucha.
El sacrificio deben hacerlo otros. Aquellos que entiendan que no es entregando sus recursos de vida decorosa como los pueblos se hacen dignos de trato superior. El Gobierno que da la empresa telegráfica a la compañía extranjera imperialista coloca en una posición subordinada a su pueblo. La compañía sólo quiere el rendimiento y para sacarlo explota inicuamente. además se hace dueña de la vida comercial y social de un pueblo. Las comunicaciones enviadas por telégrafo son innumerables y de orden variado.
Mientras el telégrafo sea empresa del Estado están esas comunicaciones garantizadas contra toda divulgación y control en beneficio de los intereses de EDICIONES DE «EL CONVIVIO» 15 EL EJEMPLAR Ernesto Renán: Páginas escogidas.
Julio Torri: Ensayos y fantasías Rafael Heliodoro Valle: El rosal del Ermitaño.
Kalil Gibrán: El loco.
Carlos Guido y Spano: Poesías.
Eugenio de Ors: De la amistad y del diálogo.
Emilio Roig de Leuchsenring: El caballero que ha perdido su señora.
Mariano Aramburo y Machado: Discursos.
José Chacón y Calvo: Ensayos sentimentales.
Samuel Velásquez: Madre.
José Moreno Villa: Florilegio.
Napoleón Pacheco: Personalidad literaria de Ventura García Calderon.
Rabindranah Tagore: El jardinero de amor.
Ernesto Renán: Páginas escogidas (otra serie.
Arturo Torres Rioseco: Walt Whitman.
Juan de Bonnefon: El Cantar de los Cantares que trata de Salomón (Versión de Rafael Estrada Clásicos y Modernos: Lecturas de Varona.
Dr. Freudlich: Savitri un episodio del Mahabharata Dimitri Ivanovitch: La ventana y otros poemas.
Rómulo Tovar: De Atenas y de la Filosofía.
Arturo Torres Rioseco: En el encantamiento.
Carlos Vaz Ferreira: Reacciones.
Enrique Diez Canedo: Sala de retratos.
Ernesto Renán: Emma Kosilis.
Solicitelos al Admor. del Rep. Am.
mos considerados factoría. No debe resentirse Colombia. También Colombia y Argentina y Chile son para el yanqui la factoría.
El trato que da a cada nación es sencillamente el trato que conduce a la factoría. Cuanta imposición nos viene del imperialismo yanqui es imposición nacida del concepto miserable de que estamos por el destino condenados a ser yasallos del imperialismo yanqui. Por esto nos alarmamos cuando sabemos que en Colombia ya el telégrafo pasó a dominio de la empresa yanqui que parecía inofensiva, que se ha establecido en cada país sin aspavientos, en lugar quieto y apartado, con un simple letrero que dice: All America Cables. Ya sabemos que efectivamente ese letrero en azul y blanco significa dominio tanto de las comunicaciones cablegráficas como telegráficas. Ha dejado de ser la empresa de comunicaciones la cosa inofensiva que muchos han querido ver. Sabemos que el plan en la América nuestra es apoderarse de los telégrafos también. Hará mucho con los telégrafos que han sido hasta hoy medios de unir a pueblos y ciudades, de darles el secreto de sus mensa.
jes protegido por la inviolabilidad del Estado. Necerita que los telégrafos de la América entera pasen al vasallaje de una compañía que es aliada y servidora del imperialismo yanqui.
También los telégrafos son del imperialismo que nos tiene en la condición miserable de factorías. Quítesenos la ceguera y veamos en la All America Cables la agencia funesta lanzada por el imperialismo para realizar una conquista abominable. Comenzó en Colombia y seguirá más allá de Colombia Mordió entraña bien defendida. Qué 70 hará entonces por acá, en donde la defensa anda al garete?
In angello cum libello Kempis. En un rinconcito, con un librito, un buen cigarro y una copa de Anís Imperial suave. delicioso sin igual FABRICA NACIONAL DE LICORES San José, Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica