94 REPERTORIO AMERICANO Finke visto por un discípulo (Al cumplirse 13 de junio de 1935 los ochenta años de Finke. Por VARELA HERVIAS la Iglesia de la Edad Media y del arte crisEl Schlossberg se levanta al naciente con tiano son los estribos de su futura persona De El Sol Junio 13 del 35. Madrid sus masas verdes dispares. El abeto, el rolidad. En la Universidad de Munster profeble y el pino disputan la tierra negra a las sa como auxiliar; luego es el sucesor del cepas jugosas del Kaisersthul, el vino de los gran historiador Georg von Below en la cá.
brindis encendidos. Destacada en el exitedra de Historia (1897. guo llano, la torre catedralicia lanza a lo alLa gran cantidad de documentos, fuentes, to la firme y graciosa torre bermeja. Nos da crónicas dominio de una técnica depurada la impresión esta ciudad de un gigantesco y firme. le permiten plantear desde muy reloj de sol, cuyo índice es aquella aguja, pronto el problema del desarrollo y floreque lanza su sombra cambiante sobre el cimiento de la cultura en la Edad Media, y burgo remansado con sempiterno ritmo. La también el entronque entre ésta y el ReUniversidad vivió presidida por la catedral; nacimiento. Estos temas han de constituir pero en nuestro tiempo se ha desplazado, el pensamiento fundamental de su obra, de constituyendo hoy el centro de su actividad tal manera, que durante una veintena de espiritual y urbana. Ciudad silenciosa, limpia cursos fueron explicados en la Universidad y rumorosa, de aguas clarísimas.
Sólo su de Friburgo. Aquí desvía un poco su atencalle central tiene algún parecido con la ción y estudia cuestiones locales, como, por vida de otras ciudades vibrantes y codicioejemplo, la construcción de su catedral.
sas del minuto; pero no a toda hora: la Esencialmente ataca la cuestión de las reKaiserstrasse es medio urbana, medio camlaciones entre el Renacimiento y el periodo pesina. Los días de mercado, el atuendo y brevisimo anterior a la Reforma con estilo aldeanos negro desfiguran su fisoésta. El secreto hilo conductor de ese pronomía burguesa. Sin embargo, predominan ceso ha querido mostrarlo Finke. La proxisiempre los acentos cromáticos de la UniHeinrich Finke midad a Italia le permitió visitar las biblioversidad: verdes, rojas, blancas, azules gotecas y archivos del Vaticano; durante murras de las viejas corporaciones estudianti.
chos años fué recogiendo los materiales más les, mantienen la supremacía escolar. Tiene intento oculta lagunas, para que la persoimportantes para construir la historia reliesta calle, jalonada por fuentecillas, un aire nalidad del nuevo investigador encuentre su giosopolitica de la Edad Media. El Concilio muy provinciano. la hora final del día, propio contraste en las mismas diifcultades de Constanza, la vida de Bonifacio VIII, el las gentes pasean, desde la Martinstor has del camino. Gusta de contar anécdotas y de cisma de Occidente, la historia de la Orden ta el jardín de la ciudad, con paso lento y reír un poco de las cosas con fina crítica.
Templaria, son ahora sus objetivos fundagesto parejos al de nuestras ciudades de Roto el círculo marcial de la corrección germentales. Como consecuencia directa de esCastilla. Ambiente dulzón, lento, es lo cománica, hablará de su vida con sencillez.
ta investigación, viene a España y trabaja tidiano; sólo de vez en vez se encandila el El estudiaba en el Archivo de la Corona de en el Archivo de la Corona de Aragón, con pueblo, y todas las ventanas burguesas lu Aragón, el tiempo estaba tasado; había que gran fortuna. La cosecha recogida en este cen infinidad de banderas con alegría de encontrar lo necesario para su investigaArchivo es, desde nuestro punto de vista feria. Para el español es sorprendente ver ción en pocas semanas; un frasquillo de vinacional, del mayor interés. El resultado fue los colores nacionales clavados en lo alto de no y una libreta de pan le mantenían horas publicado en los Acta Aragonensia. Esta una vieja mansarda. No es la bandera es y horas inclinado sobre los rancios registros rica serie documental ofrece un aspecto, enpañola; pero para nosotros la emoción es de la Cancillería real aragonesa. Se ríe de tre muchos, de gran valor, cual es la interidéntica. Hay un cierto aire español por toaquella sobria colación. Otra vez, en el papretación histórica de la obra del Dante. En da la ciudad: libros castellanos, antiguos y lacio de Berlín, se presenta a Guillermo II La divina comedia aparecen personajes del día, en las librerías; en un romántico con una cintita en el ojal del chaqué acaretratados con rasgos precisos: Jaime II, Fecementerio, unos nombres españoles (fadémico; el Emperador pregunta qué signiderico de Sicilia, la Reina Constanza, etc. milia de Cea Bermúdez. en la calle de los fica aquella cintilla, no encuadrada dentro contribución original al conocimiento de la Franciscanos, unos ejemplares atrasados del de las condecoraciones alemanas; Finke rescultura medieval italiana, utilizando fuen Heraldo de Madrid. en otra vía, el con ponde. Señor, es una distinción española, tes españolas.
sabido jardín de España. con sus frutas que llevo con orgullo. las cosas exEn 1909 10 explicó su curso sobre la poy olorosos vinos ibéricos, y en todas partes, ternas van perdiendo su perfil protocolario; sición social de la mujer en la Edad Media.
una grata acogida para nuestra tierra. el viejo maestro rie intencionada y discreobra en que se dibuja el papel que ella ha tamento. Han sido, primero, ofrecidos los representado en aquel periodo, y cuya tra2 consejos científicos; después, despide al esducción española fué publicada pañol con paternal cariño. Un alegre hasta Fornido, alto, un Aparte de esta traducción, el Anuario de poco inclinado hacia mañana dicho por este hombre es una inadelante el torso, Henrich Finke ofrece un Historia del Derecho Español ha editado un vitación ineludible. hemos vuelto casi toaspecto rudo, rudeza que se traduce en un estudio sobre la dispensa del matrimonio de dos los días a oir a Henrich Finke, que da violento juego de ángulos que revelan enerSancho IV y María de Molina (tomo IV. y su lección de sabiduría y tolerancia.
gia y voluntad en equilibrio contenido. La también en el Anuario de Estudis Catalans mirada clara un poco incisiva y tímida a ha sido publicada alguna parte de sus mola vez, se confía y se enciende cuando hanografías.
La labor científica del profesor Finke, bla con un español. Aquella primera im en su totalidad y en sus detalles bibliográEl día 26 de julio de 1927, Finke leyó presión de hombre tallado a golpe de gusu última lección en la Universidad de Frificos, puede consultarse en su autobiograbia torpe sobre leño duro se deshace en burgo, y, como un leit motivº de toda su fía. Die Geschichtswissenschaft der Geuna cordialísima acogida. Por allí vida académica, ofreció los últimos resultagenwazt in Selbstarstellungen. I, 1924)
saloncito romántico, presidido por dibujos dos de la cuestión sobre el enlace de la No es ocasión de hacer un cuadro demasiade Karl Müller. han pasado y han vuel do recargado de pequeñas noticias. Sólo nos Edad Media final y la llegada del Renacimiento.
to a pasar muchos de nuestros mejores his interesa señalar que Finke tuvo una juven4.
toriadores de hoy; Ramón Carande, Ba tud romántica, ardorosa, y que se dedicó a llesteros, Manuel Torres, Pascual Galindo, la poesía y a la política. Por entonces leía La Universidad de Madrid ha recogido la Rubio Sacristán, Román Riaza. El viejo a Calderón, y esta impronta juvenil de la firma de sus profesores para este jubileo.
profesor ha empezado su labor: orientar con España del siglo xvii contribuyó a formar José Vives entregará hoy en Friburgo un eficacia y seguro tacto a los que quieren su inclinación sobre nuestra historia y cul tomo de la Analecta Sacra Tarraconensia.
adquirir una técnica histórica delicada. tura. La posición adoptada en los primeros Pascual Galindo ha recogido en un número al mismo tiempo dicta el consejo para que años no respondía claramente a una fuerte extraordinario de Zurita varios trabajos el trabajo, aquí en nuestro país, se conti inclinación; su encuentro con Janssen des de historiadores españoles. Todos ellos senúe y perfeccione. No le gusta marcar un vía aquel impulso y lo inicia en el camino rán ofrecidos a Finke, como adhesión cacamino recto y desbrozado; parece que de de la investigación histórica. El estudio de riñosa, en el día de su ochenta aniversario.
en 1925.
en el Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica