REPERTORIO AMERICANO 31 La resurrección Armando Solano, rector del Colegio.
de la biblioteca.
El país iria bien con el régimen en la misma capital, debe llevar centralista, lo practicara leal la biblio eca su afán divulgador (Vicne de la página siguiente)
mente. Allá nos viene matando y animador.
palabra, es al sacudón heroico fuertes, seguros y tranquilos pro federales, por la misma sinrazón el prurito de aplicarle métodos La gran bibloteca de la raza, que usted ha dado. Eso de que la pulsores del enriquecimiento eslos misteriosos signos grabados que nos lleva, ano por año, a enBiblioteca Nacional, que era un piritual, y al más colérico enemien las piedras de la Sabana de bién oculto, o si estal quiere, go de las ratas, de la ignorancia dentro del sistema presidencial.
sayar pasitos parlanıentaristas Bogotá, los jeroglíficos que indibién de manos muertas, ande caban el límite de las aguas mony del comején. Es más que proba Vivimos enamorados de cuanto ahora mezclada a la vida, meztantes, las inscripciones que cuble, sostenido como estará por no somos ni tenemos. Esto viene clada a la actualidad, edificunbren los sepulcros de los grandes el gobierno, que usted se baste en a que la Biblioteca Nacional es caciques, el oro y la pedrería que dose una casa, dirigiendo la obra la empresa renovadora de la bide radio difusion, adoptando quien debe organizar y atender reposan en el fondo de las sanblioteca y logre que ésta se meplanes, forjando proyectos, dánlas departamentales, infundiéntas lagunas, Tota, Fúquene, Cata en muchas cosas que le fuedose un sabio estatuto sin pedandoles su mismo espíritu y dán chalú, las vigorosas esculturas ron extrañas y le son indispensa doles idéntica reglamentación del Huila, está ahí, muda, iner e, tería, todo eso es maravilloso, mi bles. Pero yo sería feliz si surgie. Estamos de acuerdo?
querido Daniel, y altamente condesmoronándose y borrándose solador. En mi tiempo los pcligiera en Bogotá una sociedad de la triste aldea que López de bajo el paso del tiempo. Es uramigos de la biblioteca, a cuyos Mesa viene a redimir con tan cias velaban por la biblioteca.
gente ir en nombre de la nueva miembros pudiera usted repar magnífico ímpetu que, según paUsted y sus compañeros quieren cultura colombiana a reanudar que la biblioteca sea en gran tirles los trabajos secundarios, rece, le dará cosas desconocidas el diálogo cortado hace siglos y parte para los niños. Pero no se a despertar las sombras romándan cuenta ustedes de que los ticas de los chibchas y de los muiscas asesinados sobre sus teniños se agitan, rien y alborotan. es que de veras ustedes soros y ante la mirada de sus dicquieren la vida con todas sus ses. Si la Biblioteca Nacional seconsecuencias?
cunda, por medio de misiones esNadie sabía en aquella época peciales, de misiones juveniles, la (Viene de la página siguiente)
lo que pasaba dentro de esos muobra del ministerio de educacion, ros húmedos, sin eco y sin luz. No logro ajustar la visión de Armando Solano, en un pano las aldeas pronto saldrían de su Usted lleva la vital indiscreción rama de barcos cosnkopolitas y de grúas estridentes, sobre el fondo letargo y la vida del país seria hasta fundar y sostener a Sen de aguas exóticas, y bajo cielos internacionales. Para mí Solano otra cosa. Hay que hacer que lean deros. una revista, órgano de la los campesinos, Daniel, pero dánha de estar siempre en actitud de descanso observador, de perezoso biblioteca. Pues, señor, le juro en trance mental, sobre su tierra indígena, en mis páramos boya.
doles lectura que los interese. El que varios compañeros suyos en censes, cosidos por las agujas de la llovizna, ante la perspectiva campesino es avero. No tiene la Academia Colombiana enmedios de ser desinteresado. rojo y amarillo de Tunja, o en la campiña, fresca y rumorosa, tienden cada vez menos lo que Nunca le haremos leer aventuras del Norte, afelpada de aire suave y de espeso aroma de manzanos.
está pasando. Senderos v2. Qué hace Armando Solano en tierras de herejes?
Ei, tan ape.
ni poesía. Pero si un dia malicia muy bien, extraordinariamente que es en el libro donde está el bien, y es preciso que llegue a ser gado al suelo propio, tan unido a la vertiente raizal, hasta hacerse secreto de que la semen era prola revista del pensamiento, que uno solo con el paisaje, hasta dar la sensación de que Boyacá conduzca más, de que engruese la no tenemos. Una gran revista, serva el volumen de su colores, y su áspera suavidad indigena, espiga y grane mejor la mazorsiquiera de doscientas páginas sólo para que por ellos discurra su sonrisa precavida y mordaz, y ca, nadie leerá más tenazmente por entrega, que reúna, concen su filosofia transparente. Porque nuestra afirmación nacionalista que el campesino. la obra, pues.
tre, amalgame y exponga el es tiene en Armando Solano la realización más ceñida, la más fina Cartillas agrícolas y veterinapiritu nacional. Posiblemente y clara, y sincera expresión. No ese nacionalismo en cretona euro rias. No para que los deslunbren sea Colombia, entre los países pea, sombreado siempre por el mechón barresiano. Sino el nacio con su ciencia y su terminologia cultos, naturalmente, o que cuennuestros sabios, sino para que tan con un apreciable grupo de nalismo propio, que es, sobre todo, continuidad histórica, prolonlas entiende el pueblo. Hé ahi la gentes cultas, el único que caregación perdurable de vicios y virtudes, sentido de la responsabilimás hermosa y la más alta labor ce de una revista seria y sólida dad para el destino de pueblo en agraz.
de la biblioteca, tal como usted que lo represenie ante la cultuDemasiado grata para ser verdadera, la noticia de que Solano la entiende.
ra universal. Usted, que tanto ha sería rector del Colegio de Boyacá en Tunja. sin embargo, nadie Usted comprende que puedo hecho, que tanio trabaja, y que, como él. tan alejado de pedagogos y demagogos para ese ria.
hacerme interminable. No lo según me parece, posee el dón de gisterio cordial, en la clausura provinciana, bien cerca del campo, quiero. Mi propósito era sólo, co hacer trabajar a los demás, tie agrio y amable, en el cerco de campanas católicas, sobre los camo dije, darle a usted mis entune el deber de hacer esa revista minos, fatigados por las caballerías libertadoras, que escogieron siastas y cordiales parabienes pasobre la base, ancha ya, te Senesa ruta hosca para descubrir la república. Porque esa es la dua ra su obra patriótica y bella en la deros. Como viejo periodista, se Jidad asombrosa de Boyacá: castillo tradicional, ciudadela faráti biblioteca. Pero, es claro, el tema me ocurre que los primeros benees fascinador y lo va llevando a ficiados con la existencia de pirca, a veces; pero siempre taller de la libertad. asilo de radicablicación tal, serian los diarios lismos románticos, cuna del caudillaje revolucionario.
úno a reflexiones que iy natuinformativos y políticos. Estos, Cátedra de sencillez cotidiana, doctorado de abundante nacicralmente se encadenan. Por hoy, termino aquí, reiterándole con en efecto, tienen hoy que cumnalismp, magisterio de serena interpretación, ejemplario de solici.
los votos de mi amistad, el testiplir, mal como es lógico, la fan tud para la raza encerrada y triste: eso y tanto más seria ción reservada a la revista, inArmando Solano, rector del Colegio de Boyacá.
monio de mi admiración.
sertando a veces trabajos de cierSuyo afectísimo, to aliento, que no son para su público, y que los amarran y des(El Espectador, Bogotá. Armando SOLANO.
virtúan como instrumentos políticos u órganos noticiosos, quitándoles agilidad. Ya es hoza Le ofrece Vestidos de Casimir de primera clase de que nos diversifiquemos, de que seamos un país más heteroC 25 2. 50 10. 00 géneo y complejo dentro de la unidad. No le parece?
ABONOS SEMANALES MENSUALES Pero no abandonemos la biSASTRERIA DE y al contado. Precio y trabajo que no admiten blioteca. Yo quisiera que fodos los competencia. Acabamos de recibir un surtido de casimires en estilos modernos. Atendido por su colombianos cayeran en la cuenpropietario que es lo más competente en el ramo.
ta uno de estos días, de que en Telefono 3283. Frente al Siglo Nuevo usted hallaron uno de los más Whip LA COLOMBIANA GOMEZ Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica