Imperialism

76 REPERTORIO AMERICANO Otra vez vez con el fatidico monstruo de tanto dólar Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y noviembre de 1935 Mujer de Livingston (Guatemala)
Envio de Lepidus Hay un ecuatoriano que sigue en su país la expansión de la United Fruit Cº y desde que este fatídico monstruo clavó allá la zarpa nos escribe para que seamos sus informadores. Sabe que aquí nació esa Compañía y la conocemos por todos sus aspectos. Bastantes datos hemos sabido darle y queremos hoy comentar para él un) que habrá de volver más vigilante a todo ecuatoriano que vea en la United Fruit Cº al más eficaz instrumento de dominio imperialista. Apenas tiene un año de haberse posesionado de la tierra del Ecuador y ya da sus frutos de miserable vasallaje. Viola las leyes del trabajo, estima a su antojo los racimos que el productor le entrega y silencia, como aquí, la prensa para que no se la combata.
Es poco todavia. En cuanto a procedimientos infames no tiene límites la United Fruit Co. Qué hace ahoru on Costa Rica para mantener en ciería casta infeliz la idea de ser ella la única que puede encontrar afuera mercados para la fruta que produzcamos?
Acude a cuanta maniobra indigna esté a su alcance para matar al competidor nacional que sin medios económicos apreciables, sin contar nada más que con los números hechos alrededor de cada racimo de banano que logre poner en los mercados californianos, va levantando una empresa seria y de responsabilidad. Esto no lo sabe el ecuatoriano y debemos referirselo para su experiencia.
La United Fruit Cº ha metido en la conciencia de ciertos hombres de Costa Rica la insensatez de que sólo ella por su económico y por su organización de años está en condiciones de explotar la industria bananera.
Esos hombres son los defensores más encarnizados que na tenido la bananera siempre que ha necesitado obtener nuevo contrato para seguir en la explotación inicua de nuestras tierras. Qué sería de Costa Rica, dicen esos medrosos, si la United nos abandona? la United a su vez ha crecido de esa maserable superstición y cada vez que se la combate con los escasos recursos que un país como el nuestro tiene rara combatir a monstruo de tanto do.
lar, amenaza con irse.
Movira para siempre, dicen, la industria cananera el día que la United, enojada por los obstáculos que solemos ponerle, levante el vuelo de aquí. la habilidad grande de la bananera ha consistido en que sus defensores extiendan la superstición de sus capacidades únicas.
La esclavitud en que vivimos por causa de la United la debemos a esta propaganda de perversa ignorancia.
La superstición está amenazada y no por un inmenso poder al cual tema la United Frpuit Cº. Dos nacionales conocedores de los mercados extranjeros iniciaron la compra de bananos en aquellas zonas que la misma Compañía estimuló en momentos en que le urgía preparar la renovación de sus contratos con la extensión de los mismos a la región del Pacífico. El estimulo se transformó en inmensos cultivos de bananos que la Compañía estuvo recibiendo hasta el instante en que ya le fué indiferente contar con el apoyo o con la hostilidad de los productores. Obtuvo los contratos tal y como los deseo. inmediatamente cesaron las compras de fruta en esas zonas. Los productores no dejaron de a piñar en los recibidores grandes cantidades de racimos. La Compañía los rechazaba y cuando alguno de ellos salía de su timidez y osaba preguntar por qué ese rechazo la Compañía daba como respuesta que no tenía para fruta de esa mala calidad mercado en los Estados Unidos. Razón contra la cual el desgraciado productor nada podía argumentar. El monopolio que ejerce la United Fuit Cº es atroz ocasiona abusos tan inicuos. Quién ayuda al productor así tratado a investigar en el exterior si efectivamente su fruta es de mala calidad y no hay compradores para ella? La legislación hecha al gusto de la United no podrá nunca contener previsiones de esa naturaleza. el productor soportó la ruina y la patada de la bananera. aquí la lección que señalamos al ecuatoriano a quien damos estos informes comentados. Los empresarios nacionales conocedores de los mercados californianos compraron el banano de esas zonas arruinadas por el imperio de la United Fruit Co. Lo compraron e hicieron levantarse una industria rica. Exportaron toda la fruta que la United Fruit Cº, catalogó en su desprecio como fruta sin mercado exterior. lo que es más revelador todavía, obtuvieron buenos precios y comp lores seguros.
La superstición de que la United Fruit Cº es la única capaz de dar a la industria bananera auge y prosperidad empezó a acabarse. Por nuestro mar Pacífico único libre al comercio en Costa Rica han salido millares de racimos de bananos de todo número de manos, los mismos racimos arrojados inicuamente por la United Fruit CO como producción despreciable y sin comprador yanqui. Elocuente lección para los hombres de Costa Rica que quieran entender que es en el predominio de esa Compañía en donde está nuestra desgracia. para la de estar de turiferarios de la United Fruit Co cerrándole el camino a quienes no han hecho otra obra que toda oposición y anhelo de frenar la voracidad del monstruo, castigo merecido. Castigo? Quien sabe. Pero la United Fruit Cº no ha de dejar morir la superstición. Todavía le queda por acaparar el Ferrocarril al Pacífico y su complemento, el muelle. Tiene que justificar que esas obras nacionales han de parar en poder de ella como único medio de que la industria bananera del Pacífico prospere y de a Costa Rica oro a montones. Entonces empieza su movimiento envolvente contra la competencia osada que la perturba. Vuelve amenazante el látigo contra los productores a quienes tenía arruinados con el rechazo de la fruta, y en nombre de unos contratos celebrados con ellos y que ella no supo cumplir, les exige violentamente la entrega de las cosechas. Ahora dice que ya pudo encontrar mercados en los Estados Unidos para esa fruta y que seguirá comprándosela, no para abrir en alta mar las compuertas de los barcos y arrojarla como basura para que no abarrote el mercado y baje los precios, sino para venderla como buena mercancía.
Vea el ecuatoriano la maniobra y sepa lo que en su país hará la United Fruit Co más adelante. Pero vea este ctro hecho de valor grande. En las costas de nuestro mar Pacífico existe un cabotaje nacional que ha progresado precisamente porque se ha mantenido libre del tutelaje de compañías estilo United Fruit Cº. Ese cabotaje comunica cada embarcadero sin estar sujeto a que esta o aquella compañía le dé rumbo. Pues en estos momentos la fatidica United Frpit Cº inicia el control de ese cabotaje. Necesita controlarlo para matarlo porque mientras esté libre, de él se sirven los que estén en ánimo de acabar con la superstición de la imprescindibilidad de la United Fruit Cº en la industria bana Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica