DemocracyMarx

EDITOR: REPERTORIO AMERICANO García Monge Representante en Hispanoamérica: Alfredo Piñeyro Téllez (El semestre, 50 EXTERIOR. El año, 56. 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Correos: Letra Suscrición mensual: 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Desde que Garrison fundó su Liberator no hubo paz en la Unión: cómo crecen las ideas en la tierra. José Marh.
Por JORGE ZALAMEA De El Tiempo. Bogotá El pagaque prometen. su lado mismo, se hunde la Alemania de la revolución abortada y se levanta la Rusia de la revolución desfigurada. El menor contagio de locura hubiese hecho de su obra, para siempre, una monstruosidad. ero él era de los que sabían que no manda la letra sobre las cosas Cel mundo, ni hay doctrina que valga cuando sus mandamientos son enemigos del hombre, asi lo sean so pretexto de una mayor justicia y fraternidad.
ba a la letra su tributo, pero sin dejar en mora sus deudas con el espíritu.
Si hubo nunca un liberal alténtico, lo es Tomás Garrigue Masaryk. Por tal razón bien pue.
den en nuestra Babel politica sonar sus palabras a tiempos superados y reputarse no valen más que valiera el eco muerto de al91que ya tuvo consumación. Pero será difícil que de estos tiem.
pos nuevos que se anunciar con tan sospechosa algarabía, se lestaque un varón que diera mejor cumplimiento a su especie, a su patria y a sí mismo.
visibles realicen, cada cual en su esfera un trabajo que tienda mesmo fin.
Al contraer matrimonio, en los Estados Unidos, Tomás Masaryk cambió su non bre, introduciendo en él con singular preferencia el apellido de su esposa. Desde entonces, el hombre de Checoes! ovaquia se llama a sí mismo To.
más Garrigue Masaryk. Acaso nos quiso significar con ello que no sabía tomar sin darse, que de su propiedad más intima y más alta usaba dar fe poniéndose a su servicio, que sólo deseaba ser amo de aquello que mandara en él. en verdad que toda su vida no ha sido otra cosa que el testimonio fervoroso y severo de co mo puede el hombre realizarse a sí mismo si establece entre la vida y su espíritu un trueque de servicio y beneficios.
Es difícil que la contemporaneidad nuestra pueda ofrecernos ejemplo más cabal de hombre productivo y beneficioso. Movido per la razón y la moral, por u1 realismo y el conocimiento metódico, Tomás Garrigue Masaryk se puso a construir su propia vida en no menor escala que la nacional; de tal manera que, al verse a sí mismo cumplido, tenia entre sus manos una patria bien parteada y mejor criada. esta patria no fué obra sorpresiva, no se fraguó al socaire de una revolución ni entre la trágica esceno.
grafia que conviene a las masas ululantes que Sergio Einseinstein nos hiciera amar como espectáculo; sino que tuvo sus raíces en la obra de moralidad, de crítica y de realismo que llevara a cabo tal hombre durante cincuenta años.
En su caso, ya no es sólo un intelectual interviniendo desganadamente en política; es algo más: un moralista que restituye a su nueblo un legado espiritual de los Comienius, de los Havlicek, de los Juan Hus, agregando a la veracidad heroica de estas vidas aquel don inapreciable que permite superar la realidad por el conocimiento crítico de ella. Sobre la divisa de Hus: Ama la verdad, busca la verdad, defiende la verdad Masaryk enseña a su pueblo cómo esa misma verdad veneranda puede ser superada por el hombre si en vez de hundi, se en las tenebrosidades atrayente del maniqueísmo, trata, no ya só.
lo de vencer al mal con el pien, sino de corregir al bien con lo mejor, con lo óptimo.
La etapa crítica de su obra se cumple en trance tan pavoroso como la guerra europea; en torno suyo se alzan mundos nuevos, profundamente atrayentes por su novedad y por la mayor justicia Masaryck, en estatua La ausencia de una formación política y filosófica conduce a sobrestimar la política y a quitarle todo nervio. De ahí esos PCliticos de taberna cuya cerveza democrática no vale mucho más la reacción hastiada del chanpán aristocrático.
Máximas y minimas que la reacción hastada del El espíritu de iniciativa, he ahi la divisa práctica de nuestra época reformista. Se pide al hombre moderno que haga historia ya quien toca hacerla es a cada uno de nosotros, desarrollando plena mente nuestra existencia intelectual y espiritual, no aceptando fórmulas, sabiendo avanzar solos, en absoluta libertad.
Por MASARYCK De El Tiempo. Bogotá La primera exigencia de la hu también reza con la del proletamanidad, la primera regla de la riado, realizada sin conocimientos sociologia, es poner a cada indi administrativos especiales y sin viduo en condición de cultivarse. un gran plan politico, conduce a Oponerse a ello, trátese de un inun doble fracaso politico y econódividuo o de un pueblo, es come mico. Basta subrayar que la poter un pecado mortal, pues el de litica no es simplemente el deseo recho de cuitivarse pertenece a de una organización ideal de la todos los hombres exactamente en sociedad, sino que debe consistir la misma medida que el derecho igualmente en el conocimiento de a la vida.
los medios que hayan de emplearse para llegar a ese estado ideal.
Sin una reforma efectiva del EI desharrapado pide naturalcorazón y de la cabeza, sin una mente que se le dé calzado y al reforma del pensamiento y de las recibirlo puede darse cuenta de costumbres, se puede muy bien, que hiere sus pies, pero sólo el gracias a una revolución, supri zapatero podrá hacérselo y corremir al diablo, pero para instalar girselo. Otro tanto sucede en poen su sitio a Belcebú.
litica. Una democracia debe asegurarse la asesoría de especialisLas masas necesitan la verdad tas políticos, pues los vicios de!
y la honestidad; es, pues, menes régimen democrático no proceden ter antes que nada que cada cual del parlamentarismo, sino de las sea honrado y veridico para con insuficiencias de la masa social.
sigo mismo.
No espero la salvación de ningún partido; pero lo que si sé es Los esfuerzos hechos por el que seremos invencibles si en caproletariado en favor de tales o da partido y en cada clase se encuales reformas, son naturales y cuentra un número suficiente de legítimos, pero, como lo dijera hombres dignos de ser tales y caMarx, el hambre no es un pro paces de reflexión; de hombres grama.
Toda dictadura, y esto que sin acuerdo previo ni nexos Imprenta LA TRIBUNA)
El realismo puede ofrecer un elemento esencial de grandísimo valor en la obra de construir nuestro Estado. Ciertamente te.
nemos necesidad del conocimiento de las cosas, de los hechos, de la realidad Entre nosotros hay todavía mucha gente que se contenta con ideas y conceptos vagos y abstractos; de tal manera que el realismo, a título de esfuerzo para alcanzar la realidad concreta, es extremadamente deseable. Ya he dicho en numerosas ocasiones que esto no quiere decir sometimiento a los hechos, sino conocimiento de ellos para hacerles sufrir los cambios necesarios conforme a un programa maduramente reflexionado.
El mundo llama grande y he. Pasa a la página anterior. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica