ImperialismIndividualism

REPERTORIO AMERICANO 77 la industria bananera del Pacífico se libre de un monopolio implacable.
Comentamos para el ecuatoriano que nos pide seamos sus informadores, pero esos hechos son también para nuestra meditación.
CAFE MODERNO nera de Costa Rica. Los empresarios que sobre los despojos de una zona levantan de nuevo esa industria han ido a comprar banano a la zona del Pacifico. la United que no había comprado hasta ahora, ni le importaba el productor de allá contrató todo el cabotaje para que el competidor osado no pudiera traer cosecha. De esta vez.
el Gobierno puso a disposición de los empresarios la única embarcación de que dispone en ese cabotaje y con esto ha dado muestras de que la United no pudo convencerlo de la maldad de los competidores.
Medite el ecuatoriano que tiene en su país recién metida la estaca horrible de la United Fruit Co. meditemos también nosotros. Más que a nadie es a nosotros a quienes interesa que esos hechos tremendos no pasen sin que nos demos cuenta de su trascendencia.
Si la maldad de ciertas gentes ha hecho que las compañías como la United Fruit Cº, se apoderen de una industria tan productiva como la bananera con el pretexto de que el costarricense es incapaz de esas empresas, el deber ahora es enterarnos de que sí somos capaces de hacer lo que la United Fruit Co hace. Otra sería nuestra situación económica si con visión a tiempo hubieran parado la marcha voraz de la United Fruit Ce. reflexionemos vivamente en el suceso del cabotaje. Acordémonos de lo que el imperialismo yanqui, de quien es instrumento o ejecutor la United Fruit Cº, hizo con el cabotaje de Puerto Rico. la Antilla llegó el monstruo naviero y mató su cabotaje para hacer el monopolio inicuo y dominador y hacer pagar al puertorriqueño los fletes más altos del mundo.
Cuando la United logre meter dentro de su domniio absorbente y excluyente el pequeño cabotaje nacional que une poblaciones costeras de nues.
tro mar Pacífico tendremos con sus mismas consecuencias funestas el suceso de Puerto Rico. así definitipamente alejada toda posibilidad de que de MIGUEL GUEVARA El que frecuenta la gente elegante.
Si lo prueva la primera vez seguirá tomándolo.
FRENTE AL TEATRO MODERNO Juanita Valladares, esta balada de las siete luces para que Israel Paniagua Prado se la recite a la manera de Chocano Envío del autor. León de Nicaragua Juanita Valladares, en mitad del camino, sieie y siete catorce, del verso alejandrino.
Tintoreria 6ADI Era una luz de piedras preciosas en la fuente y era una niña rubia como Bella Durmiente.
Juanita Valladares, emistiquio de flores, para una media vuelta de encantados amores.
Era una luz de ardillas y juegos, mañanera y era una niña toda llena de primavera.
de VICTOR CORDERO situada en el costado norte felic del Parque Central BAJOS DEL TEATRO RAVENTOS Era una luz de soles buitres y tiburones y era una niña reina de muchos corazones.
Era una luz de espigas para clásicos y una bíblica niña rival de Noemí.
no se preocupe EL BRILLO BLANCO DE LA Era una luz de lunas románticas de ensueño y era una niña libre, sin temor y sin dueño.
Juanita Valladares, en mitad del camino, siete y siete catorce, del verso alejandrino.
RINTORERIA Gādī Los limpiará Era una luz de tardes puras, arrodilladas, y era una niña noble, de gracias apartadas.
Juanita Valladares, emistiquio de flores, para una media vuelta de encantados amores.
Era una luz de estrellas doradas en el mar y era una niña blanca, de blancura lunar.
Prbo. Pallais En Brujas de Flandes, a los ocho dias del mes de julio de mil novecientos treinta y cinco Prosas de Alberto Alberto, Alberto Sanchez, Alberto el del Escorial, que de los tres hombres se llama. Tuvimos el gusto de conocerlo en el Instituto de El Escorial, donde es Profesor de Dibujo LOS ARTISTAS ARTISTICOS Rimpia y Blanquea en una sola operación en un trabajo duradero en teñidas de calzado.
Gran existencia de calzado para, niños en diferentes estilos y tamaños.
Garantiza siempre el trabajo.
La naturaleza, se presenta a la inteligencia de los seres humanos, con sencillez; esta sencillez se hace inadaptable a todos los hombres revueltos y retuertos en cerebro. El retuerto en inteligencia hace en seguida un mundo artificial, porque este es vago y vicioso, aquí el sueño se convierte en una pesadilla de artificios, surgiendo de estos el artista. El artista artístico huye siempre de los mundos naturales, porque éste ofrece ante él con sencillez, pero esto es justo, y lo justo de justicia, es moralidad. La moralidad en el hombre es disciplina, inteligencia, trabajo para crear.
El trabajador creador, vive fresco y con sangre en el corazón, inteligencia en la cabeza, para no caer en un monstruo individualista, esclavo de sí mismo, y de la degeneración humana.
El artista, el clasicista, el estilista, el modernista y el retórico, forman una familia de lisiados histórico barrocos, con una guirnalda y por bandera un lazo que llevan prendido en el corazón y en su centro una perfumada flor rechupeteada en todos los vicios.
Decidme. Cuándo la naturaleza es estilo, y el árbol decorativo, y la montaña moderProteja la Industria Nacional Compre sus juguetes en la conocida Fábrica El Arca de Noé Grandes novedades en el ramo de juguetería; estilos, especialidades y gustos aquí los encontrará.
Situada frente al Garage Penin Calle al Cementerio General Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica