BourgeoisieCapitalismCommunismFascismHitler

206 REPERTORIO AMERICANO La tren za (CUENTO)
Por CARLOS SALAZAR HERRERA Envío del autor. Texto e ilustración.
Costa Rica, marzo del 35.
SH Tiene la piel color de tinaja, los ojos negros Es lacia de pelo, gorda de piernas.
Tenía la risa blanca.
Era apretada de nalgas, ligera de paso, y bajo la blusa limpiecita, el temblor de sus dos pechos sazones. Diantres con esta mocosa! ónde andabas? Cogé oficio! Querés?
Entonces Teresa corría a fregar las ollas, mantecosas por dentro, tiznadas por fuera; y mientras cantaba haciendo gorgoritos, y mientras reía con su risa blanca, ya miraba al camino pedregoso, ya tropezaba con el chancho.
Cuando la tarde era buena, a escondidas, se iba a juntar con la muchachada vecina sobre la arquería del puente.
Diantres con esta mocosa! ónde andabas? Cogé oficio! Querés?
Entonces Teresa corría a despercudir la ropa sobre la batea de pochote, y tarareando siempre la colgaba luego en el alambre de púa, o la tendía en el zacatal La muchacha era una alegría que vivía en una casa.
Pero una vez.
Pero una vez Teresa no canto. Sentía algo extraño. No era tristeza, tampoco cra miedo.
Era. como un susto. Eso es! Era como un susto largo. Un susto que duraba muchos días.
Iba entonces por el trillo del potrero a dejar la ropa, pensando con la boca abierta y los ojos redondos.
La trenza le apretaba la nuca y las enaguas la cintura. Es edá. había dicho su madie nadie sabía que Teresa tenía un susto. Por qué no volviste a cantar in hija?
Teresa pensativa y asustada y calladita se encogía de hombros y miraba lejos.
En lo alto del terraplén, está la casa puesta, de adebes hecha. Tiene los ojos a rayas y la cara blanca.
La ciudad se vé como un reguero de azúcar esparcido allá abajo en la Me.
seta.
Pasa grande la sombra de las nubes y a ratos desluce las cristalizaciones, El tronco de un targuá parte a 1a ciudad en dos. Teresa! hija. Por qué estás tan alla dita?
El perro chingo, mitad al sol, mitad a la sombra, durmiendo a patas estiradas. aventaba con el resuello el polvo de la cocina. Qué te pasa hijita?
Corta las hojas el viento que es duro y las hojas tardan para caer oscilando.
Llega un olor a boñiga que viene del establo.
Suena el chillido de los ejes sin grasa en las carretas que trepan la cuesta. Dejate ese pelo! Teresa. Es que esta trenza me aprieta la nuque!
Madera de Salazar Herrera cuando la observó pensativa, acurrucadita en la cocina, trenzando los chuzos de su pelo algunos meses después Agustina, la comadrona del lugar, ayudaba a la muchacha a salir del susto.
Por las noches la ciudad se vuelve un montón de estrellas caídas.
Estampas Es un escritor y se llama lohn Strachey.
Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y marzo del 35 mo.
Recorre los Estados Unidos un inglés descreído y censurador a quien las autoridades de inmigración quieren atrapar para devolverlo a Londres. No es hombi de la banca ni de la industria.
Es un escritor y se llama John Strachey. No es novela dor, no es versificador. Su prosa es para expresar análisis sociales y económicos del capitalisLos lectores de sus dos recientes obras The Coming Struggle for Power (1933) y The Nature of Capitalism Crisis (1935) le reconocen originalidad y viger. saber profundo en cuestiones económicas y políticas.
Es en los Estados Unidosos en donde sus libros han encontrado impresor. como la acogida ha sido grande entre lectores del mundo comunista y del mundo burgués John Strachey vino a los Estados Unidos a escribir y a hablar.
Para que no hable lo persiguen las autoridades de inmigración y en Chicago en la noche del 12 de este mes es apresado y lencarcelado. Pero John Strachey es ya hombre por quien luchan inmensas masas de trabajadores de los Estados Unidos.
Inmediatamente acusan el atropello y es libertado con fianza.
Señalan varias fuerzas como culpables de la persecución de John Strachey, y es la que mueve el traficante del periodismo Hearst, la más descarada y poderosa. Hearst toma los escritos de John Strachey y los publica en sus periódicos enteramente falseados. Como el papel impreso de Hearst está en todas las ciudades de los Estados Unidos, a guarda la llegada de John Strachey a un lugar para hacerle publicar desnaturalizado un artículo. El propósito es echarle odios y justificar la persecución de las autoridades de inmigración como extranjero indeseable. Qué móviles tiene Hearst en su persecución tenaz? Los que defienden a John Strachey dicen que Hearst está alquilado al fajismo alemán. es que Hearst vive de alquilarse. La inmunda cadena de periódicos la ha formado con coro que ha arrancado a las empresas explotadoras, a los gobiernos, a los hombres necesitados de pagar el silencio de Hearst. Es vieja la maldad venal del yanqui empresario de periódicos. En 1890 el pueblo de California protestaba por las elevadísimas tarifas del Ferrocarril del Sur. Hearst vió el negocio y atacó en su diario local la empresa feriocarrilera. El pueblo aclamaba a Hearst y la campaña parecía triunfar. Pero de pronto el canalla silencia su periódico.
La compañía lo había comprado. Después en Chicago se levanta la protesta contra la compañía de gas que explota sin piedad al consumidor pabre. Hearst levanta desde su órgano local la bandera de Verdad, Libertad y Justicia y la mueve con la misma algarabía de antes.
También cuando la compañía iba a ce.
der, Hearst entra en el silencio bien pagado. Son muchas las perfidias de ese yanqui que hoy parece ser el principal denigrador de John Strachey, el escritor que ha abierto campaña honrada y seria en los Estados Unidos contra el ré.
gimen fajista. Con todo medra Hearst, Para la época de Navidad inventa el socorro a los desheredados y pone a la cabeza de la lista de contribuyentes su re con gruesa suma. Pero un periodista honrado, William Salisbury, le descubrió que su contribución nunca fué efectiva y engañaba para lograr circulación aumentada de sus diarios.
Esa es la ética de Hearst. La aplicó al régimen de gobierno de Alemania. Comenzó lanzando toneladas de papel impreso contra Hitler. Un día va a Alemania y visita a Hitler. Vuelve a los Estados Unidos convertido al fascismo y furibundo combatiente de la Rusia soviética. Ha arreglado con Hitler y tiene precio la campaña que emprende en todos los órganos de su cadena inmunda de papel periódico. Tiene una cam Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica