274 REPERTORIO AMERICANO. quién me ayudará. ces se plegaban lo mismo que un de todos y los consumes antes de Precisamente, lo único que pregunta el Chanchero, temeroso qu. tasol.
que sean distribuídos; tanteas y de atacar al formidable Cleón.
te perjudica es el saber leer, aun Tan imbécil me puso la ve oprimes a los contribuyentes, co Hay mis Caballeros que de jez!
que mal; porque el gobierno potestan a Cleón y que te ayudamo se tantea un higo para ver si pular no pertenece a los hombres No te aflijas, pues no es tu está verde o maduro.
instruidos, sino a los ran le asegura Demóstenes.
ignoranEl mismo Cleón, viéndose ya engañaron.
ya la culpa, sino de los que te el Chanchero, constituído en tes.
rival de Cleón, dice a su vez: Las que acabo de transcribir en peligro, también solicita el amVeamos ahora con qué colores Acuso a este hombre de ha son las flores más benignas que paro de los Caballeros y lo hace es pintado Cleón, el mal demabre ido al Pritáneo con el estóAristófanes hace llover sobre sus con una agachada que lo pinta de gogo. Aristófanes, al atacarlo púmago vacío y de haber vuelto con demagogos. Después vienen las un solo trazo: blicamente, dió muestras de un el vientre lleno. alusión a la súdos contiendas brutales que el Todos os levantáis contra mí valor admirable: tan poderoso era bita riqueza del demagogo.
Chanchero sostiene contra su ri se queja el mal demagogo Cleón en Atenas que los fabriPero, según los profetas, Cleón val, el Paflagonio: como ambos embargo, Caballeros, por cantes de máscaras se negaron a será vencido, como sus anteceso alardean de su cinism y se revuestra causa me veo apaleado modelar la suya; ningún actor de res, por otro demagogo de la mis prochan desvergüenzas que les ahora, pues, justamente, iba yo a la Epoca quiso decir el papel de ma casta: primero fué un ven son comunes, los dos diálogos forproponer al Senado que se cons Cleón y Aristófanes en persona dedor de estopa; luego, un tra.
man en sí un verdadero tratado truya en la ciudad un monumentuvo que salir a la escena y de. tante de ganados; el tercero, Cleón, de política parda.
to conmemorativo de vuestro vacirlo, sin máscara ni disfraz alguera mercader de pieles; el cuarto el aninfoso Chanchero sale lor.
no, rasgo de audacia que le valió será un Chanchero. justamenvencedor en la liza: derrotó a su en la contienda graciosa de las aclamaciones de la muchetc, cuando el buen Demóstenes rival con las mismas armas; ha ambos demagogos, frente a los dumbre. Desgraciadamente las enacaba de leer las profecías, el conquistado el favor de Demos, azares de una política risible y señanzas de su obra cayeron en Chanchero kace su aparición en atrayéndole con iguales dones y turbia, los Caballeros permane el vacío y esa multitud que aplaula escena; y en este nuevo perpromesas; tiene ya la sortija del cen atentos, graves y dignos. Es diera sus versos mordaces siguió sonaje, a pesar de su origen tur poder en su mano. Qué hará el verdad que apalean al mal demalevantando a Cleón sobre las nubio y de su iniciación grotesca, Chanchero ahora con el poder adgogo y ayudan al bueno, pero su bes; con lo cual dejaba muy mal deberemos reconocer más tarde al quirido? Hasta ese instante no se actitud y su palabra en ambos parada la verdad de aquel aforisbuen demagogo.
diferencia en nada de su contenC3 SOS son nostálgicas y tristes, mo aplicado entonces a la comeCiertamente, Aristófanes trata dor, el mal demagogo; es necesacomo si los Caballeros, con la vadia: Corregir Jas costumbres muy mal a Chanchero: lo trarlo que nuestro Chanchero se dera de su propia dignidad, midie riendo.
fina.
ta mal en el principio, aunque lo ran la dimensión del desorden que Pero volvamos a la fisonomia el Chanchero se define; será exalte después como salvador del ha hecho posible el advenimienya los métodos de Cleón, llaEstado.
un buen demagogo, porque le tieEs que Aristófanes no to de los dos personajes.
mado el Paflagonio en la obra: ne cariño a ese pobre Demos. La aparta sus ojos de la tradición: La segunda figura que merece El tal Paflagonio. refiere comedia finaliza con la exaltala legitimidad del poder es su nuestro análisis en la comedia es Demóstenes conociendo el caidea fija. Por eso es que los Cación de Demos, ya dignificado por la de Demos, el pueblo de ayer, rácter del viejo Demps empezó, ls obra de su salvador. El mismo balleros dicen a Cleón, refiriénde hoy y de siempre. Aristófacomo un perro zalamero, a hadose al rival que Chanchero aparece ahora revesacaba de sanes, por boca de su personaje tido de una dignidad que no tecerle la rosca, a adularle, a feslirle: Demóstenes, lo describe así: Tetejarle y a sujetarle con sus ca Ha venido. cuánto me alenía ai principio y que ha sabido nemos un amo rudo, voraz, iras rretillas, diciéndole: Amo mio, ganarse; y Aristófanes, como si gro. un hombre más canalla que cible, tardo y algo sordo; se lla vete al baño, que ya has trabajado quisiera darlo a entender así, no tú, el cual te arrojará del puesto lo llama Chanchero en adelante, ma Demos. Más adelante los bastante; tomo un bocadillo, echa Glie ocupas y ha de vencerte, seCaballeros dirigiéndose a Demos, sino Agorácrito.
un trago, come, cobra los óbolos.
gún espero, en audacia, intrigas le dicen. Oh, Demos, tu poder He regenerado a Demos ¿Quieres que te sirva la comiy maquinaciones dice Agorácrito y de feo que es muy grande, todos los hom En el diálogo que tiene lugar era he convertido en hermobres te temen como a un tirano; Demóstenes, que también es entre Demóstenes y el Chanchero so.
pero eres inconstante y te agra servidor de Demos, agrega más recién llegado la intención del. Dónde está. le pregunda ser adulado y engañado! En adelante, refiriéndose al mismo poeta se hace más visible: tan los Caballeros. cómo es cuanto habla un orador, te que Cleón. Según el oráculo lo anuncia, ahora?
das con la boca abierta y pier Nos aparta cuidadosamente vas ser un gran personaje Es lo que antes era, cuandes hasta el sentido común. del anciano Demos y no nos per dice Demóstenes al Chanchero.
do tenía por anfitriones a Milciahacia el final de la obra, cuando mite servirlo. Se coloca junto a ¿Cómo, yo, un chanchero, des y a Aristides. Vedle con los el buen demagogo, después de su señor cuando cena y espanta llegaré a ser personaje?
cabellos adornados de cigarras, vencer a Cleón, reconstituye a De a los oradores, pronunciando Justamente, llegarás a ser con su espléndido traje primitimos en su antigua dignidad: oráculos y llenando de profecías 19 porque eres un bribón audaz, vo, oliendo a mirra y a paz en. Qué hice antes. Cómo la cabeza del viejo. Después, cuan salido de las más bajas esferas.
vez de apestar a mariscos (aluera. le pregunta Demos, re do lo ve chocho, pone manos a la Me creo indigno de llegar a sión a las votaciones que se hajuvenecido obra: acosa y calumnia a todos ser grande observa el Chorice cían con valvas de ostras. Antes responde su salva los de la casa y nos muele a gol ro: pertenezco a la canalla. Demos, resplandeciente, llacor si alguno te decía en la pes. Oh mortal afortunado ma a su salvador: asan bxea: Oh, Demos, yo soy Ahora bien, dueño ya de la ca exclama Densostenes, de que Oh, amigo queridísimo!
tu amigo, yo te amo de veras, yo sa y ahuyentados los competido felices dotes de gobierno te ha Acércate, Agorácrito. Cuánto soy el único que vela por tus in res, el mal demagogo no pierde colmado la naturaleza!
bien me has hecho transformantereses. al punto te levantabas su tiempo. El coro de Caballeros. Pero si no he recibido la dome!
del asiento y te pavoneabas con le reprocha: menor instrucción! Sólo sé leer. Yo. dice Agorácritoarrogancia. Te apoderas de los bienes y bastante mal.
Pues aun ignoras lo que antes. Yo?
eras y lo que hacías; porque, de después de engañarte asi, saberlo, me creerías un dios.
te volvía la espalda. a continuación el demagogo. Qué dices. exclama Dehace conocer a Demos su miseria mos ¿Eso hicieron conmigo y ABOGADO y NOTARIO pasada; y lo alecciona, para que yo de nada me enteré. OFICINA: 50 varas al Oeste de la Tesoreria no sea victima en lo futuro de No es extraño le responde la Junta de Caridad.
las ntaquinaciones y engaños que de el Chanchero tus orejas se Teléfono 4184 Apartado 338 sufrió ayer y a las que siempre aiargaban unas veces, y otras vese hallará expuesto.
da?
a OCTAVIO JIMENEZ Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica