46 REPERTORIO AMERICANO gre de los pobres inmolados por el amo moro. Dile a tu padre que me lleve con vosotros a España. El amo me pega mucho decía Ambar, diez y seis años fornidos pero tímidos. El amo se ha ido con otra mujer y su hija a casarla en el campo. Alli correrán la pólvora. El amo tiene cinco mujeres y la que más manda es la madre de Javiva: la última que llegó.
Música inolvidable de aquella casita al pie de un monte amenazador!
Poemas para niños despreocupados 0ELEGIA AL CABALLO Caballo atormentado por el látigo. Los automóviles han invadido tus Caballo grisiento, delgado, con orejas rutas. Sus pretenciosas polvaredas te desmayadas, con pobres ojos tristísimos han ido borrando del horizonte. Envellenos de paisajes de cansancio. Caballo pensativo, siempre escaso de alim njeces, y cada vez menos para con toros; to, de agua; sobrado de sudor, polvo, la última cosa noble que el hombre te redolores y sueño.
servaba así que te veía con la fortaleza Cruzabas las carreteras, si eras exprimida; así que ya no le servía tu rreo de pueblos al tren, cargado de baú bien asenderea da vida.
les, cestos, maletas, salcos, carteras y ¡Bendito sea el automóvil, que te ha hombres; despiadados hombres que te librado del dolor!
hundían, te doblaban el cuerpo miseQaballo, querido y hermoso animal rable.
Te enfrentabas con el tren, abnegado. Caballo que yo he visto llopoderoso, y volvías a tu cuadra ruiniando una envidia al reposo eterno. rarar bajo el golpe de un amo bárbaro.
ra salir a la hora en busca de otro tien ¡Qué gozo el de verte pastando, feliz y ¡Cuánto dolor vivía tus ojos!
soñador, en ese prado que Dios debe te¡qué amargo fué la vida para ti, caba ner para los caballos que vivieron en llo bueno!
amargura fracasada!
en Qué hora es. OXU11 Lecturas para maestros: Nuevos hechos, nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitaciones, perspectivas, noticias, revisiones.
temas. Si llega a haber trescientos opositores, entonces.
La iegislación vigente dispone ade más que el futuro profesor de Español sea a la vez un conocedor de todas las literaturas del universo. Aquí somos así.
En otros lugares, el profesor de Alemán ha de saber alemán, y el agrégé de Francés ha de conocer bien pero solamente la historia de la literatura francesa. Mas nosotros abarcamos mucho más, pues pedimos al futuro profesor de Español que en las oposiciones parlotee sobre literatura hebrea, india, latina, griega, alemana, francesa, inglesa, catalana, portuguesa. Es lástima que hayan olvidado las de China, Japón, Africa y las de las razas in dígenas de América, también muy valiosas y dignas de conocimiento. Otra vez, que adicionen todo eso.
Durante veinte días los desventurados opositores revolverán cielo y tierra para obtener respuestas que satisfagan ese inaudito cúmulo de preguntas. Supongo que logren realizar el baile de coronilla que les exige la ley oposicionil, all aldabar arrojarán con disgusto y desdén el absurdo cuestionario y se dispondrán a hacer en la clase, con los niños de España, algo que no tenga gran cosa que ver con el aprendizaje memorístico de tanta superficial pedan tería. si no lo hacen, su enseñanza será detestable. En suma: que el Estado sigue forzando en este caso a los ciudadanos a rebelarse contra él, a desdeñarlo, si quieren cumplir su deber de funcionarios honestos e inteligente Triste caso, ya que no habrá salud para España en tanto que el Estado no sea un arquetipo de inteligencia y de honestidad. Lo deshonesto aquí radica en la simulación. Nadie, ni los legisladores, ni los jueces de la oposición, ni los opositores, ni el público, se imaginan que una persona ni a los veinticinco ni a los cincuenta años puede saber todo cuanto le piden en los 260 temas, ni que eso sirva para formar buenos maestros de Español Desde hace largos años venimos postulando la instauración de un régimen racional para la formación selección del profesorado secundario dependiente de la Facultad de Letras. Todos los años debiera incluirse en los programas universitarios una serie de cuestiones no muchas, tres o cuatro de carácter problemático, amplias, interesantes, y cuyo estudio exigiera no sólo saber, sino pensar sobre ellas. Esas cuestiones serían analizadas y expuestas en las distintas Facultades de Letras, en clases de carácter superior, destinadas especialmente a los aspirantes al profesorado secundario. Tal método obligaría a los profesores a alzar notablemente el nivel de sus enseñanzas, y les proporcionaría el inmenso placer de disponer de un auditorio muy activo, dispuesto a laborar intensa y ágilmente.
Las oposiciones versarían luego sobre aspectos de las mentadas cuestiones, que serían tratados en composiciones La formación del profesorado Por AMERICO CASTRO De El Sol. Madrid, fines de noviembre de 1934 Cuando pasan rábanos hay que con supervivencia así, tal vez hay que reprarlos, o por lo menos hablar de ellos. cordar que la esclavitud quedó viva en El Estado invita a los jóvenes univer muchos países hasta casi un siglo dessitarios a ocupar un número crecido de pués de la Revolución francesa, en país puestos vacantes en los Institutos seses que se llamaban civilizados. Aquí cundarios, y les propone como prueba costó esfuerzos acabar con el régimen esa carrera de obstáculos que se llama de servidumbre en las colonias antillaoposición Con ese motivo habría que nas; el Brasil lo conservó hasta 1889.
decir una vez más que esa prueba, así Pues bien: la oposición con cuestionario concebida, es improcedente, porque no enciclopédico y memorístico sólo sirve prueba casi nada, desmoraliza al oposipara esclavizar las facultades estimables tor y a la vez desacredita al Estado.
Con la oposición, tal como se practica formarla intelectualmente.
de la persona, para indignificarla y deen la segunda enseñanza, no se forma He aquí un cuestionario para oposini se selecciona a los mejores; y, lo ciones a cátedras de Literatura espaque es muy grave, se rompe todo conñola.
tacto entre la labor inteligente que quiJusto es decir que esta vez las siera llevar a cabo la Universidad y el preguntas no encierran ninguna monstruosidad, cosa antes bastante frecuenmemorismo enciclopédico que la Admite.
nistración impone a los futuros funcioAdemás, el Tribunal, sea el que narios sea, no tiene otro remedio sino fraguar Van unos años de nuevo régimenun número de preguntas, bastantes para no obstante las excelentes mejoras ya que cada opositor pueda sacar a la suerrealizadas, y queda aún vivo y rollite temas distintos: tal enormidad está zo ese anormal engendro de la España mandada por la ley. De manera que el más vieja, el cual debió ser apuntillado número de temas se alcrece a medida en los primeros días de la República.
que aumenta el número de opositores Ello revela hasta qué punto son profunComo los aspirantes a estas cátedras das y extensas las ramificaciones de se pasan de ciento, el cuestionario que tenmejante cáncer.
Para explicarse una go a la vista contiene doscientos sesenta Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica