Stalin

REPERTORIO AMERICANO Tomo XXX SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San losé, Costa Rica 1935 Sábado 27 de Abril Año XVI No. 728 Núm. 16 Pablo contra Roma Sigamos machacando El hombre siempre enfermo Padre Nuestro.
En el bicentenario del nacimiento del Goicoechea.
La virtud de la originalidad SUMARIO Arturo Capdevila Manuel Azaña Juan del Camino Vida y muerte de Nosotros Carlos Pereyra Comentarios a la conversación Stalin Wells Salas Pérez Hombres exóticos.
Versos nuevos.
La penetración de la All America Cables en Colombia.
Victor de Aragón Jesús en la Cruz.
Salvador de Maradiaga Alfredo Bianchi Shaw y Keines Carlos linesia Victoria Bertrand Rómulo Tovar Pablo contra Roma Por ARTURO CAPDEVILA De La Prensa. Buenos Aires Es otro.
PABLO. APOSTOL.
Londywedir mad Room, started reR Tank Saulo será el campeón; Saulo de Tarso, fariseo, helenizante, perseguidor del nombre de Cristo, Saulo o Paulo finalmente converso. Paulo confiesa lo que negó; niega lo que confesara.
En lo alto de su palabra giran las puertas de los tiempos; pasa la plenitud en el viento de su palabra. Fui atacado de ceguera dice y he aquí ahora mis ojos son nuevos. Es escuchado por Pedro en Jerusalén. Como a gran varón se le escucha. Había conseguido librarse de la muerte en Damasco, había triunfado de sus enemigos, y allí estaba, listo. Qué será de él, mañana? Irá a Tarso, marchará a tierra de Antioquía. Helo ahí, más tarde, entre los apóstoles; póstol también; igual que uno de ellos. atendida su visión política, mayor que todos. Que tiene prodigiosa visión politica es cosa segura. Ya en sus comienzos, convierte a un gobernante: a Sergio Paulo, de Chipre. Este lance le señala el camino. Será en lo sucesivo apóstol entre los gentiles. Su tacto es finísimo; pero, de ser necesario, nadie más rudo que él. Llega a Antioquía. Bríndanle hospitalidad a porfía los prohombres judeocristianos de la ciudad. Pero él se hospeda en casa de paganos convertidos; mora y come con ellos. Pedro no mira las cosas del mismo modo y se aparta del trato de aquéllos.
Paulo se encoleriza: que es muy capaz de ser impetuoso y terrible. Hipócrita. le grita a Pedro, y le moteja de pusilánime. Pedro calla. Paulo sabe su propio camino le seguirá. Se abren para él, mejor dicho, todos los caminos del mundo.
Cómo hará para acudir a todas partes?
Para acudir a todas partes escribirá epístolas.
Su espíritu, ya que no su persona misma. viajará hacia unos y otros términos. Ha recorrido mucho mundo: la Siria, la Colicia, la Frigia, la Galicia, la Misia, la Macedonia. Mas: ha estado en Atenas, donde, fiel a su sino politico, ha hablado ante los sabios del Areopago. Ahora está en Corinto, en la Teedificada y siempre voluptuosa CoAllí escribe epístolas. Después, mundo adelante, las escribirá también a los corintios. Viaja y escribe cartas. un día, hallándose de nuevo en Corintio, escribe a Roma.
Allí tendrá que ir un día. bien lo sabe. Mas no será que llegue como viajero sino como acusado, en uso del derecho de apelación ante el emperador. Está en la cárcel. No importa. Entre los guardianes hay quien lleve y quien traiga cartas. Por consiguiente, no descansa su espíritu proselitista. Libre o cautivo, ésta será su misión hasta el día en que le decapite el César. Todo lo cual consta en muchísimos libros y singularmente en el tomo primero de la Historia de la Iglesia del cardenal Hergenrother. Saulo ha muerto; pero sus cartas viven como nunca. Qué decían estas cartas. Cuál era su poder? Esas cartas eran espíritu vivo, fuego del alma, así para lo religioso como para lo social.
Pero nosotros nos ocuparemos sola y exclusivamente de este último aspecto, y para mejor entenderlas, trataremos de saber desde luego algunas de las cosas del libro de Los Actos.
cristianas se componían de varones y mujeres: entrados, subieron al cenadero, donde estaban Pedro y Santiago, Juan y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago, hijo de Alfeo, y Simón el celador, y Judas, hermano de Santiago. Todos estos perse.
veraban unánimes en oración y ruego con las mujeres. y con María, la madre de Jesús, y con sus hermanos. poco, la junta alcanzaba al número de como ciento veinte. Los doce apóstoles 10 parecen sino delegados suyos, uno por cada diez. Lo que asimismo resulta muy claro es que la junta mixta elige un nuevo apóstol, así que hubo muerto Judas, y que lo hace por elección democrática, en dos pasos: señalaron primero a dos y luego echaron suertes.
Apenas hay para qué decir que ha antigua Ley se modifica; el viejo canon hebraico se vuelve universal; deja de haber pueblo elegido para que haya en cambio humanidad. Tal el sentido del don de lenguas de los apóstoles y la admisión al sacramento bautismal de incircuncisos y gentiles.
Explíquese con todo ello la irreducible fuerza de expansión que muestra ei cristianismo naciente, cuyos adeptos no cesaban de predicar y practicar las cosas de la buena nueva, de cabaña en cabaña, de lugar en lugar, de pueblo en pueblo, aun a riesgo de perder la libertad o la vida, pues por doquiera se formaban, para defensa del viejo orden comprometido, bandas de fariseos armados. Porque aconteció que los príncipes se juntaron, y los ancianos, y los escribas, en Jerusalén. Annas, sumo sacerdote, y Caifás, y Juan, y Alejandro.
y todos los que eran de la parentela del sumo sacerdote. Actos IV, y Defensores del viejo orden que ponían mano sobre los cristianos y los arroiahan a las cárceles. Saulo mismo andaba al medio, asolando las iglesias, entrándose por las casas, echando varones y mujeres a la prisión. Así andaba Saulo el San Pablo de mañana resoplando amenazas y muerte contra los discípulos del Señor (VIII, Eran frecuentes además las matanzas por dilarinto.
Por de pronto cabe inferir. Actos. 1, 13 y 14) que las primitivas juntas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica