Socialism

268 REPERTORIO AMERICANO célebres Universidades, que no sacrificon las cóleras y las esperanzas. Aquí carán a su nación y a su rey, la paz sentimos mejor que sin la comunión de la Patria humana. Aquellos de Ale del pensamiento y de la acción, nos inania e Italia son el vivo testimonio exponemos a encontrarnos desarmados de lo que puede, en el fondo mismo de o por lo menos a no tener la fuerza la desesperación, la tenacidad de una suficiente para imponer nuestra voz en esperanza indomable.
Los de España, el momento en que los criminales o los en fin, se estremecen todavía de la relocos quisieran apagarla.
presión que acaba de ejercer ferozmen Con el pesar que tengo de no poder te allí la reacción de los Agrarios y estar el 29 en Bruselas, me dirijo a los de los Jesuítas.
delegados de los Estudiantes a los que escolta la amistad ferviente de sus caEs contra tales amenazas que por maradas obreros, con mis votos de lletodas partes pesan sobre la Europa dirigida por fascistas o pre fascistas, que var a cabo un buen trabajo. Todos aquellos que al rendirle culto a la raEs necesaria la unión íntima de los zón, desean ver la vida evolucionar en combatientes por el trabajo y la liberla dignidad de la labor constructiva, tad. Por otra parte, el lugar escogi seguirán apasionados vuestros esfuerdo para esta reunión. no es en sí una zos, con la certidumbre de que al luenseñanza? Es en la Grange aux Belles, char por la salvaguardia de vuestros en esta casa de los Sindicatos inás legítimos intereses, estrechamente que, al día siguiente de la Comuna, coligados con la grandeza y la seguridad menzó a palpitar el corazón de París. nacionales, lucháis al mismo tiempo por Después de dos tercios de siglo, este la defensa de la paz y el crecimiento barrio, estos muros, han oído las re de la cultura mundial inseparable de la ivindicaciones populares. Aun vibran Internacional de las patrias.
en la Lo nuevo y lo viejo La mayor edad de una juventud grupo social.
las últimas algaradas no asusta el peligro de que hubiera podido desvanecerse el régimen republicano, lo que espanta es el caos que se venía tras él.
Es urgente que una nueva generación intervenga sin demora. Los jóvenes de la generación que sigue a la nuestra son acusados de frivolidad y de no interesarse más que por los deportes. mi entender, no tienen vicios ni prejuicios que nosotros teníamos.
Crecieron en la prosperidad de la postguerra, son más sanos, están más preparados, muchos han viajado, hablan lenguas y conocen bien su especiali dad. Hasta visten mejor y son más limpios.
Acaso les falta acontetividad, pero es posible que sea sensatez y modestia lo que les detiene. Hay un momento singular en la vida del individuo en que no se sabe lo que se vale. Continua mos creyéndonos niños cuando ya somos hombres. Ignoramos nuestras posibilidades. No sabemos avalorar nuestra fuerza o reputación hasta que los demás nos enteran de que ya podemos contar con derechos. La mayor edad nos sorprende por el prestigio adquirido, no porque nos sintamos cambiados interiormente.
Esto ocurre en mayor escala con un Una clase, una nación, una generación se convence con dificultad de que su hora ha llegado. Delante de la catástrofe inminente, la generación que nos ha de suceder tiene que desechar escrúpulos y reclamar el mayorazgo.
Yo quisiera poder ayudar a los jóvenes que van a sustituirnos con consejos prácticos. En lugar de palabras de simpatía, quisiera trasmitirles la técnica de acción aprendida con larga y variada experiencia. Pero son ellos mismos que deben descubrir el mecanismo que les conviene. Sin pretender dirigirles, quiero hacer constar que es necesario asociarse con un mínimo de programa. Tienen que precisar su ideología, aunque disientan en detalles hay algo que es común a la mayoría de una generación. Por lo menos coinciden en no pensar como los viejos. Lo que fué, nunca vuelve a ser, por más que se le trate de rejuvenecer con otro nombre. por más que se dé a lo nuevo el nombre de lo viejo, lo de ahora siempre otra cosa.
Cada generación se hace su mundo para vivir en él, y en ocasiones puede aprovechar los desechos del pasado.
Reconstruye sobre los cimientos antiguos, hasta utilizando algunos de los sillares. Pero, a veces, se impone edificar sobre una nueva base; el solar está obstruído por ruinas y los que intentaron una prematura reconstrucción no tuvieron en cuenta las necesidades presentes. Tratar de enderezar los jóvenes la revolución de España, participando en ella desde los actuales pseudo partidos, es condenarse a la ineficacia y pasar a la posteridad juzgados como una generación incapaz al servicio de otra más incapaz todavía.
Por JOSE PIJOAN Envio del autor. Chicago, marzo de 1935 Es urgente que la generación que novas y Sagasta. Por ellos, el país tieahora ha llegado a los treinta años se ne un espectáculo más. Cada día los rieclare de mayor edad, si no, estamos periódicos desde la tribuna publican todos perdidos.
reseñas del Parlamento, comentando En España han ocurrido pocas co cómo el señor señoría habló de tal y sas interesantes y otras deplorables en cual cosa, nientras otra señoría se el último trienio, pero la más deplora hurgaba las narices, y el jefe de minoble es la que no ha ocurrido.
La at ría contaba sus testaferros para hamósfera espesa, sin horizonte, de nues cer zancadilla al gobierno y provocar tro pueblo desheredado, persiste y es la crisis de la mitad más uno, que le cada día más oscura.
daría un ministerio. Cinco crisis totaEstamos presenciando el fracaso de les llevamos ya en tres años de Repúla revolución de 1931. Los de arriba. blica, más otra media docena de crisis que no la querían, la toleran ahora parciales. El promedio de duración de más pacientemente. El tiempo, sin ha los ministros en sus respectivos deparcer nada, creen en ellos, les repondrá tamentos ha sido de cuatro meses.
en sus privilegios.
No se espera nada mejor como re Los de en medio la clase me sultado de estos ensayos. Las crisis dia. que hicieron la revolución, aposporque haya encontrados tatan de ella, la repudian como hijo que idealismos, sino porque hay encontrales avergüenza Son los primeros en das ambiciones. Nadie confía que sedecir: todo menos esto. Aprobaron, dimentándose la opinión se producirá o vieron cómo aprobaban, sin espíritu, ai fin un equilibrio de partidos para plan ni doctrina unas leyes radicales y incorporar las diferentes doctrinas poahora presencian, casi satisfechos, co líticas de nuestro tiempo. Las mesnamo otros las arrinconan o derogan, sin das de parlamentarios se agrupan a la doctrina, plan ni espíritu.
sombra de un caudillo con nombres enPor fin, los de abajo. manifestaron teramente huecos por bandera.
su disentimiento de la revolución bur quiere decir derecha e izquierda. Qué guesa en las últimas algaradas. El que quiere decir radical socialista o socialisalgunos se divorcien y otros se pue ta a secas. Nadie siente en los jefes dan enterrar en sagrado, son cosas el impulso espiritual, el deber de conbuenas, dicen para ellos los de arri ciencia que les obliga a intervenir en ba. a nosotros no nos atañen.
el gobierno para imponer un concepto Sólo un reducido grupo de políticos moderno del Estado. Nada y nadie profesionales encuentra que es injusto es lo que queda en España después del condenar la revolución su revolución desastre de la revolución. porque en tres años de ensayo no Repito lo que dice todo el mundo.
han logrado transformar España. Por Al hablar de dictadura se agrega el faulos, y para ellos, España tiene una tídico comentario: Pero Fulano no la Constitución que, exceptuando el Se quiere. En lugar de decir: Pero nado, es tan francesa como la de Cá no la consentiríamos. Al hablar de 110 ocurren es ¿Qué Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica