246 REPERTORIO AMERICANO veinte y seis de Febrero de mil setecien nombre le diese gracias por el zelo con de la misma Sagrada Facultad, la que tos ochenta y siete, después de referir que se dedicaba a la enseñanza de la se halla regentando con beneficio púlas tareas literarias de este Religioso, Juventud, e Instrucción de todo el ve. blico de aquella Juventud, según ha hesli vasta erudición, y zelo del aprove cindario, procurando alentarle al segui cho patente en los muchos actos litechamiento de la Juventud, hace un elomiento de tan útiles exercicios; cuyo tarios que ha sustentado, especialmengio muy recomendable de su ardiente contenido trasladó a su noticia el Presi te uno mayor, en que defendió 504 Tecaridad, y continuo tesón en edificar a dente en oficio de diez y ocho de Oc ses, comprehensivas de toda la Teoloaquel vecindario, tanto en el púlpito, y tubre siguiente para que inteligenciado gía Dogmática, gran parte del Moral, y Confesionario, como en la puntual asis de la Real aceptación, y aprecio que Cánones.
tencia a los moribundos, y a todos los merecían sus tareas literarias, le sirvieAdemás de los años de Catedrático demás que acuden a él a solicitar sus se de norte fixo para continuarlas. Tode la Universidad, ha leído 14 más Saconsuelos espirituales; añadiendo, que do más individualmente resulta de las grada Teología en sus Conventos de no se halla excomulgado, entredicho, ni expresadas cartas, que existen en esta Guatemala, y Chiapa.
con censura alguna canónica.
Secretaría, y de los demás documentos Es dos veces jubilado por su ReliConsta asimismo, que a consequencia presentados por la parte, a quien se de.
gión, y ha obtenido la Regencia de Esde Reales Ordenes de catorce, y veinte volvieron Madrid once de Marzo de tudios, y los empleos de Definidor, Sey dos de Abril de mil setecientos ochen mil setecientos ochenta cretario de Provincia, y Presidente de ocho. ta y tres, y veinte y ocho de Marzo de Es copia de la original formada el un Capítulo mil setecientos ochenta y seis, en que propio día en la mencionada Secretaría, Es un Orador de los de más fama de se previno al Presidente de Guatemala donde queda.
la Ciudad de Guatemala por su solidez, enviase muestras de las maderas más y método instructivo; y su exemplo ha exquisitas que se conocían en aquellas Joseph de la Torre corregido en aquellas partes muchas imProvincias, y que proporcionase la re Es copia literal. Se ha respetado la gramátiea. La propiedades de que no carecía el púlfirma de Torres es de su puño y letra.
misión de algunas plantas vivas de ellas, pito.
y de frutos preciosos, se valió para su Guatemala, 20 de Diciembre de 1934. Tiene dadas constantes pruebas de su beneficio de las acreditadas luces, y coardiente caridad, así en la asistencia a nocimiento de este Religioso, para que Méritos, Grados, y Ejercicios Litera confesar, y consolar a los encarcelados, asociado del Catedrático de Medicina de rios del Fr. Joseph Antonio de y presidiarios, como a los enfermos, y aquella Universidad Joseph Flores, Goicoechea, del Orden de San Fran moribundos, habiendo hecho resplandepusiesen en práctica quanto en el parti cisco, Lector Jubilado, Doctor Teólo cer esta virtud con más particularidad cular se le había advertido; y con este go y Catedrático de Vísperas de la en la epidemia de Viruelas que padeció motivo hizo presente el referido Presi Real Universidad de San Carlos de Guatemala en el año de 1780.
dente en cartas de doce de Julio, y diez Guatemala.
Sus Prelados Regulares, el Rector, y de Octubre de mil setecientos ochenta Claustro de la Universidad, el Ayuntay quatro, y treinta de Agosto de mil seEs natural de la Ciudad de Cartago miento, el Arzobispo, y el Pretecientos ochenta y seis las beneméritas en la Provincia de Costarica: hijo de lesidente de Guatemala en sus respecticircunstancias del nominado Goicoegítmo matrimonio; y de edad de 53 vas certificaciones, cartas, y documenchea, el acreditado concepto de su li años.
tos, elogian el laudable carácter, y exteratura, y genial atención, que le deFué Catedrático de Artes en la del celente capacidad de este Religioso, el bían quantos progresos, aun fuera de Sutil Escoto en la referida Universidad, adelantamiento que le deben las Ciensu profesión, podían ceder en servicio y el primer Maestro, que en aquellas cias, especialmente en los conocimientos de y mayor instrucción del Púpartes enseñó la Filosofía Experimenfisicos; cuya circunstancia obligó al blico: su laudable carácter, y excelental.
Presidente a poner a su cuidado la adte capacidad en el empeño con que se Con motivo de la expatriación de los quisición de noticias acerca de especíhabía dedicado al adelantamiento de las Regulares de la Compañía, le encargó ficos medicinales, sus virtudes, y modo Ciencias, y con especialidad en los conocimientos físicos, de que era el primer el Superior Gobierno de Guatemala la de suministrarlos; y habiendo hecho Maestro en aquellas partes; por cuyo dirección, y enseñanza de los Estudianpresente a las beneméritas cirmotivo le había encargado la adquisites que aquellos tenían a su cuidado.
cunstancias del referido Fr. Joseph, su ción de noticias acerca de específicos Es Doctor Teólogo por la referida religiosidad, exemplar porte, y el tesón medicinales, sus virtudes, y modos de Universidad, y obtuvo por oposición en con que procuraba la instrucción de la suministrarlos: que en la Oratoria, y el año de 1781 la Cátedra de Vísperas Juventud, se le previno en Real Orden jae 20 de Junio de 1785 le diese gracias mejor estilo de ella era singular, y con en su Real nombre, manifestándole el su exemplo había corregido mchísiaprecio que merecían a sus tareas mas impropiedades, asegurando en la LA Agencia General de Publicidad de Eugenio fe de una literarias, para que en esta inteligencia constante opinión de toda Díaz Barneond, en San Salvador, puede darle una suscrición al Repertorio.
continuase en tan útiles exercicios.
aquella República, que su genio, religiosidad, y porte eran edificantes, y su estudio, y aplicación a las ciencias infatigables, con lo qual se había concilialdo una encarecida estimación de todos los In angello cum libello Kempis. de su Orden, y de los principales de aquella Ciudad, según paEn un rinconcito, con un librito, tentizaban los Prelados de su Religión, el Ayuntamiento, y el Rector, y Clausun buen cigarro y una copa de tro de la Universidad en los documentos que acompañaba para los fines que pudiesen servir al bien del Estado, reInuneración, y estímulo del referido Religioso; añadiendo, que en consideración a ello había merecido, que por medio del Excelentísimo Señor suave delicioso. sin igual Joseph de Gálvez manifestase al Presidente en Real Orden de veinte de JuFABRICA NACIONAL DE LICORES San José, Costa Rica nio de mil setecientos ochenta y cinco lo satisfecho que se hallaba de sus recomendables prendas, y que en su Real más Anis Imperial Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica