ImperialismLenin

REPERTORIO AMERICANO 297 Estampas Cambia de táctica el Departamento de Estado Veámonos en el espejo de Cuba Por JUAN DEL CAMINO Colaboración. Costa Rica y abril del 35 170 92 Ya puede el Departamento de Estado hablar de igualdad entre los Estados Unidos y estos pueblos. tal conclusión ha llevado la política del buen vecino imaginada por el segundo Roosevelt. Acaba de afirmar Welles en uno de los cenáculos yanquis, que su Gobierno, en lo que respecta a relaciones inter americanas, se ha colocado como un igual entre iguales y no como el conocido hermano mayor armado del big stick. La táctica ha cambiado y los ejecutores de este imperialismo aplastante se empeñan en que debemos convencernos de que el cambio nos beneficiara. Ningún derecho de superioridad reclama para su nación el Departamento de Estado, según Welles. Ahora tanto vale Cuba como Estados Unidos tratándose de sus mutuas relaciones. Ya no se imponen tratados, ni se sofocan revoluciones, ni se segregan territorios acudiendo al desembarco de milicias.
No dice esto el astuto Welles, pero sí que su nación ensaya procedimientos que no resienten a las demás naciones.
El imperialismo yanqui no ha detenido su poder conquistador.
Lo que está ocurriendo es que los obstáculos interiores son vencidos no ya por las milicias yanquis desembarcadas en la hora oportuna, sino por las milicias de los propios gobiernos. Sabe el Departamento de Estado como inclinar definitivamente a su favor las fuerzas de opresión en cada país. Allí está Cuha sofocada y Welles en el mismo cemáculo la presenta con una economía notablemente mejorada en beneficio de su pueblo El Departamento de Estado ha realizado la transformación. Pero Cuba está en regresión permanente.
El imperialismo dice lo contrario porque ha de justificar el vasallaje. Para los que ntandan ahora en Cuba nos dice Juan Marinello es grave delito la exposición honrada de las cuestiones nacionales y pecado sin perdón el señalamiento de la responsabilidad central del imperialismo yanqui en la desdichada condición de nuestro pueblo.
Cuba es el espejo de estos pueblos.
Alli impone el Departamento de Estado lo que será enseguida norma continental. Marinello y cinco cubanos de honor fueron juzgados y. condenados a prisión de medio año por haber organizado en Cuba la lucha certera contra el imperialismo yanqui. Cuba es ei primer país en donde el imperialismo cuenta con fuerzas capaces de tumbarlo. Contra ellas hay persecución y exterminio. La mano del yanqui no aparece. Ahora la intervención se realiza por medio de las milicias que disciplinó el caporal aliado del Departamento de Estado.
El proceso contra Marinello y demás cubanos es revelador de tiempos horricles. Publicaban elios la revista antiimperialista que más fuerza combativa ha tenido en Cuba. El Departamento de Estado, por esa fluencia no ostensible que desarrolla ante estos Gobiernos, azuzó al caporal y éste dejó caer el peso de la ley sobre los escritores independientes y los tumbó a la prisión.
los cumplidores de la ley son hoy el más grande azote en perspectiva. Cumpliré la ley, dice el aspirante a mando. el cumplir la ley es tiranizar con ella, aplicarla hasta destrozar al opositor.
Los cumplidores de la ley son los más sombríos ejecutores de la regresión de los pueblos. De ellos se sirve el imperialismo yanqui para mantener sus conquistas, para hacer nuevas conquistas. Por cumplir la ley son fieros los hombres con mando, pues la ley es siempre la defensa de los inmensos intereses que las organizaciones capitalistas tienen en un país intervenido económicamente. El caso de Cuba es revelación de lo que será el caso de cada uno de estos países. Allí hay caporal Juan Marinello que cumple la ley. Por mantener rigiendo la ley que ha arrebatado al cubano su tierra, y su electricidad, y sus Sobre Martí Lenín industrias, y su comercio, es perseguiCarta política a Juan del Camino do y encarcelado todo hombre de honor. Para que no sean siquiera discuti Envío del autor. La Habana, Cuba dos los intereses del imperialismo yanCastillo del Principe. Abril 12. 1985. qui han dictado leyes severas y más Sr. Juan del Camino que severas tiránicas contra la expreRepertorio Americano sión libre. Pero en Cuba hay generaSan José de Costa Rica.
ciones que viven y no vegetan. Sienten la esclavitud del imperialismo yanqui y Muy querido Juan del Camino: no se silencian. En todos los tonos suLe escribo desde la cárcel, que ya va siendo aquí vivienda habitual de revolucioperiores imaginables buscan tenazmennarios.
Hace cincuenta días que estoy en te la defensa. El caso de Marinello y este castillo.
Cumplo, con los compañeros sus cinco compañeros es manifestación Fernández Sánchez, Chevala, Cardoso, Pe de la profunda conciencia defensiva que droso y Valdés Rodríguez, condena de seis el cubano ha logrado formar como únimeses por editar la revista Masas. que ca manera de acabar con las desgracias usted conoce. Para los que mandan ahora de Cuba. Contra esa conciencia se echa en Cuba es grave delito la exposición honel caporal que es aliado del imperialisrada de las cuestiones nacionales y pecado sin perdón el señalamiento de la responsamo. El caporal cumple la ley. en la bilidad central del imperialismo yanqui en la forma de cumplirla podemos ver el frudesdichada condición de nuestro pueblo.
to de esa política nueva inventada por Aquí me ha traído mi mujer el número el aspirante a mando. Es claro que la dei Repertorio en que aparece su articulo ley que se ha de cumplir será siempre de disentinsiento y reconvención por el mío la que beneficie exclusivamente los insobre Martí y Lenin. Tengo grandísimo in tereses del imperialismo yanqui. Pero terés en que las cosas queden puestas en su al hablar de ley no separan campos y lugar. No puede ser por el momento. Las ios bobos piensan que el cumplidor de cárceles siguen siendo, como en los tiemla ley tendrá el espíritu recto y de juspos de Cervantes, asiento de toda incomo ticia que necesita el gobernante que didad y las cosas que están ocurriendo del quiere efectivamente engrandecer a su otro lado de estos fosos no son las más propueblo En esta hora de agresiva mopias para disponer el ánimo a la meditación responsable que esta polémica exige. Pero vilización imperialista la tendencia es el revolucionario ha de trabajar aun sabiena imponer en cada pueblo el tipo de do que su esfuerzo quedará a mucho trecho gobernante que cumpla la ley. Son del propósito.
leyes las que dan al imperialismo En el tono de su artículo escrito con la cuanto ha necesitado nara ejercer su limpia intención que todos le sabenzos. se dominio presente. serán leyes las que advierten dos cosas prin ordiales: su resen den a ese mismo imperialismo lo que timiento por lo que estima irreverencia y le falta para volver factoría continental (Pasa a la página siguiente) a la América. El Departamento de Es Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica