Imperialism

REPERTORIO AMERICANO José Santos Chocano lo tiene y el estaño va tras el carbón de sus actividades. Nunca será campo diata de la Unión Panamericana deciasumisamente.
para labor de la Unión Panamericana rando fuera de sus normas toda interEl petróleo que se produzca en una nada que signifique en los pueblos de vención de esa índole área de siete millones de hectáreas per nuetra América lucha contra el impe Ya saben estos pueblos para lo que tenece al imperialismo yanqui. La Stan rialisme yanqui. Deja esa agencia ino sirve la Unión Panamericana adminisdard Oil Company es dueña de la vas verse a los diplomáticos en simplezas trada hoy por el señor Rowie. Obsertísima extensión teritorial que se ex como esas de reunir cuanto dato esté venla promoviendo la construcción de la tiende precisamente en el Gran Chaco. ril exista acerca del nombre de Bolivar, Carretera Panamericana y acúsenla de Los Andes elevadísimos se oponen a de fomentar el turismo, de erección de estar al servicio del imperialismo del que el petróleo vomitado por el Gran faros conmemorativos, etc. Con estos Departamento de Estado yanqui. En toChaco con marca Standard Oil Comentretenintientos no peligra la expan da actividad en grande en que la vean pany pueda salir al Pacífico. La salida sión imperialista. Mas, trátese de ir la encontrarán agencia del imperialismo.
natural y obligada está por el Atláncontra empresas imperialistas como la Por ser esto, ha sido que la guerra estico. Pero para alcanzar el océano es Standard Oil Company, la Pan Ameri pantos. que vuelve ruinas generaciones necesario llegar antes al río Paraguay. can Airways Inc. la United Fruit Co. enteras de dos pueblos de nuestra AméY el Paraguay tiene entregado su pe etc. y el resultado es la acción inme rica, no es asunto que deba ella tratar.
tróleo a otro imperialismo que no permite la salida por su feudo del de marca Standard Oil Company. El conflicto es claro. Dos imperialismos que necesitan defender sus conquistas petro Colaboración. Nueva York. Diciembre del 34 leras. La Standard Oil Company: nacida del genio pirata de Rockefeller, el People who are deficient in thought and encontraba dispuesto a dar explicacio feeling can never make poems.
casi centenario, planeó sus oleoductos nos; creo que nadie se sintió semejan hacia suelo paraguayo. la guerra viMarguerite WALKINSON te cosa.
no y se encarnizó y está acabando con Eso sí, sus versos servían, y siguer dos pueblos de esta América que quiere ¿Qué sucede con la muerte. Por panamericanizada la Unión Panameri qué nos ocupamos de los poetas cuando sirviendo para distinguir recitadores Sus versos son magníficos para ese paya solamente nos queda su poesía? Procana.
pel.
Nos parece que también tiene aquí su bablemente por egoísmo: ya muerto el Lord Byron se ofendió muchísima origen la afirmación enfática de la Unión poeta no puede halagarse su vanidad, Panamericana de que su misión no es con lo que escriban los guías del pensacuando le quisieron pagar un poema; a Chocano no le sucedió lo mismo, su pade reconciliación. Cómo puede esa miento. Hay algo más grave, los hotria le encargó versos muy bien pagados.
agencia funestísima del imperialismo nores a un muerto, a un cadáver. Por En Chocano existe otro complejo, por yanqui resolver controversias interna qué ese despojo del poeta, merece honomejor decir, al hablar de Chocano se cionales entre pueblos que el imperia res después de muerto y no mientras puede hacer otra división: la del poeta lismo mantiene en perpetuas controverpodía darse justa y cabal cuenta del popular y la del no popular. Chocano ha sias? En el conflicto guerrero bolivianovalor de su obra y halagar su orgullo y sido popular, cualquiera puede leer un paraguayo el imperialismo yanqui tiene su vanidad y todas las pasiones que verso de Chocano sin tener que hacer intereses enormes. La lucha por el do pueda contentar el éxito?
el esfuerzo que la poesía moderna deminio de las riquezas minerales es qui Hay poetas esenciales, es decir, poetas manda en la sutilísima metáfora moderzás el mayor de esos intereses. Puede siempre, poetas sin hombre, en los cua Don Luis de Góngora y Argote la Unión Panamericana lanzarse en una les todos los actos son hijos de un sennunca será popular, sus versos aunca lucha contra la Standard Oil Company timiento poético. Chocano no, estaba dijlegarán a fastidiar. Chocano es un asuncreada por el imperialista Rockefeller? vidido, en él había un hombre y un poe to de cdades o del tiempo en el cual la No, porque el Departamento de Esta ta. Oscar Wilde trataron de salvarlo persona se aficione al verso. Anatole do esti gobernado en su política exte con su literatura, pero fué inútil. France habla de las edades; se juega rior por los hombres que han seguido José Santos Chocano muchas veces lo con muñecos, los cuales se abandonan las tradiciones de rapacidad imperialis salvó su literatura, eso sí tenemos que por otros juguetes más serios.
ta impuestas por Rockefeller. la Unión abonarle a nuestra raza.
Cuando se dice que un poeta es entePanamericana es creatura del DepartaUa vez oí a don Ramón del Valle ramente popular, me parece que no debe mento de Estado.
Inclán hablar primores de Rubén y Ner hablarse sobre su poesía, para qué. En Porque también Bolivia es una facvo y muy mal de Chocano; no aceptaba cambio, en Santos Chocano existe el homtoría yanqui en muchos de sus otros sus versos porque había llevado una vida bre, el hombre de la aventura que siemaspectos. por aquí el dominio del incorrecta. Masferrer, el Maestro del pre es algo admirable. Yo no sé a estas Departamento de Estado es muy claro.
Las inversiones de capital yanqui suSalvador, para explicar la conducta del gentes en donde les falta o sobra la conman más de cien millones de dólares.
poeta en Guatemala, decía que no habia ciencia, pero el hombre de las aventuLa deuda pública boliviana está garande pretenderse que el poeta fuera un ras es un hombre solo, y sólo eso en sí, tizada con la casi totalidad de sus ientenedor de libros de oficio o que vendie ya es una cosa admirable. De tal matas y a acreedores yanquis. La sumi ra zarazas, por lo cual resultaba esa nera que yo empecé por los versos del sión a los intereses yanquis es muy vida espantosa por los pequeños cuida poeta y he terminado por el hombre.
dos.
El imperialismo no Probablemente esta vida tan ingrande en Bolivia.
Esto da lugar a otras disquisiciones: puede tolerar que sus mismas agencias clinada a lo material, en la cual los ¿debe el poeta llevar, para hacer buenos traten de perturbarle sus digestiones en Mecenas han sido reyezuelos de la Amé versos, una vida accidentada? probablerica Latina.
pueblos de la América nuestra. La guemente sí; no quiero decir que sea lo rra de Bolivia contra Paraguay es neEn mi patria estuvo Chocano, fué mismo que la de Chocano, pero en las gocio del imperialismo.
vilmente insultado, salió de allí como de relatividades de cada sentimental una Petróleo y estaño son en Bolivia la otros países, con algo de precipitación. mosca puede ser un elefante.
codicia imperialista. No nos extrañe No recuerdo que nadie saliera a defenChocano fué asesinado en un tranvía, mos entonces de que la guerra nacida en derlo. El publicó permanentemente en luego viajaba en un tranvía. El que lo el Chaco continúe fieramente.
los periódicos que si alguno de los que mató podría estar loco; sin embargo, extrañemos que cuando un miembro de lo insultaban se creía caballero, que se he pensado con terror que pueda exisla Unión Panamericana comete el yetir alguien capaz de hundir un puñal rro de pedir a esa agencia imperialista en el cuerpo de un hombre que lleva un su intervención en el conflicto, la oiga LA Agencia General de Publicidad de Eugenio Diaz Barneond, en San Salvador, puede darle poeta.
mos decir que no es esa guerra campo una suscrición al Repertorio.
Max Jiménez na.
No nos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica